• Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

Academia
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
¡Ser mamá freelance es posible 6 consejos para lograrlo – aninspiringmom.com
Emprendimiento

Ser mamá freelance es posible: 6 consejos para lograrlo

Despertar muy temprano en la mañana, arreglar a los niños para llevarlos al colegio y salir inmediatamente a la oficina es una rutina bastante agobiante. Si sientes que enfrentarte a esto cada día está acabando contigo, una solución plausible es empezar tu propio negocio desde el hogar.

Actualmente, la idea de ganar dinero por internet ha sido muy difundida y aplicada por miles de emprendedores. Te permite explotar todo tu potencial desde la comodidad de tu hogar. Efectivamente, para las madres esto representa mayor tiempo con sus hijos y disminuye el estrés que provoca trasladarse de un lado a otro.

Sin embargo, no todo es color de rosa. Cuando empiezas a trabajar desde casa, los niños pueden representar una fuente de distracción muy grande. Te dejamos los siguientes consejos para que puedas balancear de manera adecuada tu horario y triunfes en el mundo de los negocios online:

1. Trabaja mientras tus hijos están en la escuela

Una característica vital del espacio de trabajo de un freelance es el silencio. Lógicamente, si vives con niños pequeños es muy probable que tu casa sea una especie de caos. Procura distribuir tu horario para laborar en los momentos que tu hijo o hijos están en el colegio. El silencio de la casa te ayudará a concentrarte.

Debes aprovechar estos momentos al máximo, ya que cuando tus hijos lleguen empezarán a reclamar tu atención, disminuyendo tu productividad y eficiencia.

2. Inscríbelos en actividades extracurriculares

Si notas que realmente no te alcanza el tiempo que tus hijos pasan en el colegio para culminar tus deberes laborales, opta por inscribirlos en alguna actividad extracurricular como baile, pintura o algún idioma. Ambos van a obtener beneficios. Por un lado, tú ganarás tiempo y tu hijo ganará experiencias y conocimientos.

6 consejos para ser freelance

Asegúrate de no obligarlo a realizar estas actividades, él o ella debe estar de acuerdo en asistir a la clase. Siempre pídele su opinión. Además, opta por academias que queden cerca de tu casa. Así no desperdiciarás horas valiosas en el tráfico de la ciudad.

3. Habla con él y explícale que trabajas desde casa

Si tu hijo es lo suficientemente grande, explícale que trabajas desde tu casa. Hazle entender que en habrán ciertos periodos de tiempo en que necesitas trabajar y no podrás enfocar toda tu atención en él.

4. Crea tu oficina en casa

Crea un ambiente laboral en una habitación de tu hogar. Debe ser luminosa y con una silla cómoda que te permita estar horas y horas sentada frente al ordenador. Exprésale a tu hijo que cuando estés en tu “oficina” estarás ocupada.

Además de trabajar en un ambiente cómodo, tu hijo entenderá cuando debe mantenerse en silencio y sin molestarte demasiado.

5. No aceptes cualquier trabajo

Asegúrate de armar un horario lógico y ejecutable. Debes repartir de manera inteligente el tiempo que pasarás con la computadora trabajando, el tiempo que pasarás con tus hijos y el tiempo que invertirás en el resto de las tareas del hogar.

Sabemos que renunciar a un trabajo online no es fácil, mucho menos cuando el pago es bastante atractivo. Sin embargo, tienes que estar al tanto de tus capacidades y nunca sobrecargar tu agenda.

6. ¡Atenta a tus finanzas!

Si estás pensando en ser freelance tiempo completo el asunto monetario puede convertirse en una barrera importante.

Una de las desventajas más grandes de trabajar de manera independiente y autónoma es que el sueldo no es fijo y mucho menos constante. Puede que en una semana ganes sumas increíbles de dinero y en las próximas te contraten para un trabajo de $5. En otras palabras, en este mundo estamos sometidas a un limbo financiero que puede llegar a ser muy estresante.

Si realizas un trabajo de excelente calidad, probablemente generarás lazos con algunos managers y se convertirán en tus clientes constantes. No obstante, ningún freelance está exento de quedarse desempleado repentinamente.

Si logras emprender desde el hogar, ya no escucharás las quejas de tus hijos porque lo buscaste tarde al colegio por salir retrasada de la oficina. Además, podrás llevarlos a las vacaciones que siempre han soñado, siempre y cuando tengas acceso a internet.

Y tú, ¿te animas a empezar tu negocio desde el hogar? No te quedes sin compartir tu experiencia con nosotros.

 

emprendedora freelance maternidad
65
AboutBianna Peña Rubio
Cómo prevenir las estrías en el embarazoCómo prevenir las estrías en el embarazofebrero 15, 2018
Técnicas para una lactancia exitosafebrero 26, 2018Técnicas para una lactancia exitosa

También te gustarán...

incrementar tu productividad
Emprendimiento
febrero 12, 2018 by Bianna Peña Rubio

5 maneras de incrementar tu productividad

Read More
LIDERAZGO EN TACONES 2018
Emprendimiento
agosto 8, 2018 by Bianna Peña Rubio

MICM y Fundación Liderazgo en Tacones motivan a amas de casa a emprender

Read More

Comment (01)

  1. Pingback: Cómo no perder la paciencia cuando tu emprendimiento aún no despega | An Inspiring Mom
Categorías
  • Actualidad (4)
  • Autocuidado (13)
  • Crianza (282)
  • Educación (5)
  • Emociones (2)
  • Emprendimiento (59)
  • Entretenimiento (25)
  • Eventos (9)
  • Hogar (5)
  • Mentalidad (1)
  • Motivación (6)
  • Nutrición infantil (1)
  • Podcast (11)
  • Relaciones (2)
  • Salud (17)
  • Viajes (1)
logo AIM stroke white

Comunidad para madres emprendedoras enfocada en favorecer el bienestar espiritual, emocional y físico de las madres para que puedan emprender con éxito desde el corazón.

contacts_icon_03
bianna@aninspiringmom.com | summit@aninspiringmom.com
Instagram Twitter Facebook-f Pinterest-p
Copyright © 2023. An Inspiring Mom Media. Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad