Category: Crianza

Viaje Familiar a Los Delfines Park

Viaje Familiar a Los Delfines Park {Review}

De vez en cuando una escapada, liberarte de las responsabilidades, del trabajo y dedicarte a ti, a sentirte viva, es necesario. ¡Muy necesario!

Ya yo me encontraba en esa situación en la que me sentía estancada, trabajando mucho y disfrutando poco. Entonces fue cuando llegó esa invitación especial que me permitió reconocer que así como me preocupo por los demás debo preocuparme por mi, experimentar cosas nuevas aunque den miedo y ser feliz. Y eso fue justo lo que hice al irme con mi madre, mi hermana y unos amigos a Los Delfines Park, parque acuático situado en Juan Dolio.

Para llegar se toma unos 30 minutos si vas en vehículo privado desde Santo Domingo y si vas en transporte público, unos 45 a 55 minutos. Nosotras decidimos ir en transporte público, tomamos un carro hasta la Av. Sabana Larga y de allí un autobús San Pedro. Es bueno siempre que le indiques al cobrador o al chofer si pasa por tu destino, para evitar contratiempos y malos ratos.

Me encantó la experiencia, me ocupé literalmente de investigar y chequear bien el área para poderles traer una información confiable. A continuación te compartiré algunos detalles para que también te animes a vivir la experiencia:

  • Las entradas cuestan RD$650.00 los adultos y RD550.00 los niños de 4-12 años. Los niños menores de 4 años entran gratis.
  • Cuando llegues al parque deberás caminar unos cuantos metros para llegar a la entrada y la pista es un poco peligrosa. Si vas solo, con otros adultos pueden tomar transporte público sin problemas y cruzar la calle con cuidado. Mi recomendación es que vayas en vehículo privado. Si vas con los niños lo agradecerás.
  • En la entrada normalmente revisan los bolsos para validar que no se entré comida pues no está permitido.
  • Cerca de la entrada hay un baño grande en donde hay muchos lockers disponibles por si necesitas guardar tus pertenencias. Para tener acceso a locker deberás alquilar una llave por tiempo ilimitado durante tu estancia en el parque. Esta llave tiene un costo de RD$200.00 y se consigue en el área del restaurante. De todos modos pregunta siempre, porque estás ubicaciones están sujetas a cambio.
  • Puedes optar también por dejar tus bolsos cerca de donde estás dentro del parque. Simplemente cuida que siempre haya alguien pendiente.
  • Me gustó la basta cantidad de camas de playa que tienen. Cuando llegó la tarde del domingo había un montón de gente y aún así había camas disponibles. No así los inflables, considero que lo ideal sería tener un respaldo de inflables sin aire para que cuando la gente lo necesite. Por lo que en ocasiones deberás hacer turnos para usar los inflables o andar detrás de alguien para que te lo preste.
  • Los infables y las mantas deben ser devueltas luego de utilizarlas.
  • Hay muchísimos toboganes, de los cuales podrás elegir de acuerdo a tu nivel de resistencia al miedo y a la adrenalina. Yo me llené de valentía y me lancé por dos, porque sencillamente no quería irme a mi casa sin haber experimentado esa emoción. Sin dudas, la repetiría. 😀
  • Las piscinas están divididas según niveles de profundidad y según el público al que están destinadas. Hay de adultos y de niños. Me gustó que puedes moverte con seguridad de que no te hundirás pues son de altura promedio y planas.
  • En las piscinas de niños hay diferentes opciones de toboganes muy chulos. Esta piscina tiene dos niveles de profundidad: para toddlers y para bebés. Lo cual me pareció un éxito porque así el susto de que les pase algo es menor.
  • Puedes celebrar cumpleaños dentro del parque sin costo ya que te dan acceso a llevar tus bizcochos, picaderas y demás utensilios. El área del restaurante es genial para estos fines pues no está tan llena de gente, y las sillas y las mesas son de colores y muy bonitas.
  • La ropa adecuada para que te permitan montarte en los toboganes es las de licra. Aquellas que son de algodón o que destilan pelusas no son aptas para montarse en las atracciones pues pueden obstruir los filtros de agua de los toboganes.
  • La comida tiene precios asequibles y hay muchas opciones desde pizza hasta pechurinas. En las bebidas es que puedes gastar un poco más porque son costosas de verdad. Así que te recomiendo llevarte una botella con agua desde tu casa de manera discreta. ¡Zzzzzz! Es un secreto entre tu y yo. 😀
  • Hay muchas personas en los alrededores del parque que te pueden asistir en cualquier duda o solicitud. Aunque parecen estar camuflajeados jejejeje porque están vestidos como civiles normales.

Los esenciales para tu viaje

Entre algunos de elementos que debes llevar, te comparto los que considero infaltables:

  • Trajes de baños
  • Toalla
  • Un cambio de ropa (o un vestido que puedas quitarte y volverte a poner al terminar el pasadía) y ropa interior.
  • Sandalias con suela de goma.
  • Agua
  • Snacks como frutos secos o nueces
  • Inflable para tu hijo
  • Protector solar de SPF 50+. El agua del parque es salada por lo que nuestra piel tiende a quemarse de más. Recuerda aplicarlo cada 30 minutos y al menos 30 minutos antes de sumergirte en el agua.
  • Desodorante
  • Cámara o celular para tomar fotos. :p

Recuerda llevar lo más importante, todas las ganas de disfrutar el viaje y experimentar cosas nuevas. Era mi primera vez en este tipo de parques y llegué con la clara convicción de que no quería volver a mi casa sintiéndome igual y sin nada que contar, así que me armé de valor y me lancé por los toboganes que consideré buenos para principiantes.

Fue un viaje maravilloso, sin contar que disfruté un montón con la presentación de algunos de mis personajes favoritos: Sony y Mario. Ese domingo estuvo animando Alambrito por lo que te invito a seguir las redes de Los Delfines Park y ver cuando habrá nuevos personajes y así potenciar la experiencia.

repelente casero

Cómo hacer tu propio repelente casero

Cómo sabrás, si me sigues en mis redes sociales, mi hijo tiene la piel sensible y es super dulce para que lo piquen los insectos, hormigas, mosquitos y demás. A raíz de esto, ha desarrollado una alergia a las picaduras que le provoca hinchazón, erupción y mucha picazón. Al rascarse, lo hace tan fuerte que se lleva la piel, se le infecta un poco por rascarse y le deja marcas.

He probado varios repelentes. Ahora estoy usando Repeloff. Puedes ver mi reseña sobre este producto en este post que realicé en mi cuenta de instagram.

Amigas resulta que mi hijo se había convertido en carne fresca para los mosquitos y cada vez que lo picaba algun insecto, se le hacían unas ronchas terribles, el se rascaba vigorosamente y terminaba quitándose la piel. Ya había determinado por mi propio juicio que era una reacción alérgica y ayer me lo confirmaron. Por lo que comencé a tratarlo con antialergicos, específicamente estoy usando Cetirizina, pero también se puede usar Loratadina, Desloratadina u otro que tu médico te haya indicado. Y aproveché para comprar un repelente en spray para niños. Compré #Repeloff porque tiene un aroma a limpio y fresco que no molesta para nada (no me gusta ponerle olores fuertes a Bian porque de nada le da gripe), se seca rápido y no es grasoso. Lo había usado en crema pero esta presentación me resulta más fácil de aplicar y más rápida. Veo que de ayer a hoy la piel de Bian está mucho mejor y las inflamaciones han disminuido un montón. Lo recomiendo 100%. ¿Estas usando algún repelente? ¿Cuál es tu preferido? #InspiringMom

Una foto publicada por Bianna | Parenting & Business (@aninspiringmom) el

Este producto es bueno y realmente lo recomiendo, pero si a ver vamos tiendo a irme siempre por lo natural a la hora de hacerle remedios a mi hijo. La naturaleza nos brinda mejores y más efectivas soluciones a nuestras dolencias, así que aprovecho para sacarle el jugo.

Es por ello, que hoy te traigo una receta para que puedas preparar tu propio repelente casero natural y olvidarte de los molestos bichos.

Los ingredientes son:

  • 1 frasco de alcohol 4 onz.
  • 1/4 libra de clavo dulce
  • 1 frasco de vainilla blanca 4 onz.
  • 1 frasco de aceite de bebé 4 onz.

Preparación:

  1. Machaca bien los clavos dulces y agrégalos al alcohol. Deja reposar por 48 horas en un lugar templado y alejado de la luz del sol.
  2. Pasada las 48 horas, cuela bien el alcohol con ayuda de un colador de cerdas finas o de un paño de tela de algodón. Esto ayudará a que la mezcla quede sin partículas gruesas.
  3. Añade la vainilla y el aceite de bebé a la mezcla de alcohol con clavos dulces. ¡Y listo!

Este repelente es super efectivo y está recomendado por mi pediatra. 😀

De todos modos, te recomiendo que si tu hijo es alérgico a las picaduras y le pasa lo que al mío, tengas tu antialérgico a mano y le des su respectiva dosis cuando lo pique algo.

El tratamiento externo de prevención con el repelente más el interno de combate con el antialérgico es una bomba para que tu hijo mejore super rápido.

Si te animas a hacerlo, me cuentas que te ha parecido en los comentarios y cuáles medidas tomas para prevenir picaduras en tus hijos. 🙂

Elena Of Avalor Royal Debut

Disney le dió una bienvenida real a la nueva Princesa latina

No puedo estar más feliz!!! Ayer muchas de mis amigas bloggers y los visitantes de Walt Disney World Resort pudieron disfrutar de primera mano el Debut Real de la nueva Princesa de Disney inspirada en las diversas culturas latinas, Elena de Avalor.

El evento se llevó a cabo en el Parque Magic Kingdom y marcará el inicio de una serie de shows en vivo llamados “The Royal Welcome of Princess Elena”, que se presentarán varias veces al día, por tiempo limitado, a partir del 12 de agosto en dicho parque.

En la emotiva ceremonia de bienvenida, realizada en el escenario frente al Castillo de la Cenicienta, Cenicienta y Prince Charming, estos recibieron a su nueva amiga y la invitaron a compartir su increíble historia con los visitantes del parque. Como parte del show, Elena relató sus mágicas aventuras y su regreso triunfal al mágico reino de Avalor a través de la canción “My Time”.

La música de Elena, su hermoso vestido real y la brillante y su majestuosa corona hicieron que el show fuera todo evento digno de recordar. Te cuento que el vestido, completamente único, lleno de color y con detalles muy bien cuidados, refleja las cualidades especiales y orígenes culturales de Elena y está hecho de 12.8 metros de satén carmesí Avaloreano y fue bordado con más de 900 flores que representan su reino y familia. Además de que su espléndida corona contiene 222 joyas deslumbrantes.

Desde su estreno en Estados Unidos el mes pasado la nueva serie animada “Elena de Avalor” se ha convertido  en la #1 de teledifusión del 2016 en todos los canales de televisión dirigidos a niños entre 2 a 11 años y adultos entre 18 a 49 años de edad. ¿Y qué hay de latinoamerica? Pues te cuento que a finales de año, Elena estará haciendo su aparición para toda Latinoamerica a través de Disney Channel. En este parte, se aceptan saltos, gritos y carcajadas de la emoción. Jejeje 😀

Qué gran noticia, ¿Verdad?

La Princesa Elena personifica una adolescente valiente y aventurera con todas las cualidades de una clásica princesa de Disney, demostrando consideración, liderazgo, buen espíritu y compasión. Elena posee la mente y el corazón de una verdadera líder, lo que la convierte en la princesa del pueblo y va sembrando en nuestros niños la semilla del liderazgo efectivo y conectado a las necesidades reales del mundo que nos rodea para que se conviertan en agentes de cambio.

Sus aventuras incorporan influencias de varias culturas latinas e hispanas a través de arquitectura, tradiciones, comida y costumbres. En esta serie la magia, la mitología, el folklore y la música super alegre también tienen un rol importante, ya que cada episodio presenta canciones originales que abarcan una amplia gama de estilos musicales latinos, incluyendo Pop Latino, Mariachi, Banda, Salsa y Hip Hop Chileno.

Otra gran noticia es que los fans de la Princesa Elena también podrán encontrar mercancía especial en Walt Disney World, como su vestido, corona y hasta su mágico cetro.

Si estás planeando tu viaje a Disney en este otoño, anota en tu itinerario que Elena hará su debut en Disneyland Resort en Disney California Adventure. Por lo que no puedes perderte esta oportunidad.

Salsa Blanca para ensaladas

Salsa Blanca para ensaladas y acompañamientos

Era uno de esos días de verano en los que hacía mucho calor, tenía mucho trabajo y tenía mucha hambre por lo que no quería perder mucho tiempo para prepararme algo de comer. Así que puse a volar la imaginación y busqué dentro de mi refrigerador que opciones tenía para preparar algo rico, rápido y, en porciones controladas, saludable.

Encontré mayonesa, algunos vegetales y nachos, por lo que emprendí la tarea de prepararme una salsa sencilla que me permitiera acompañar los nachos y este fue el resultado.

Esta salda es ideal para acompañar ensaladas, tacos, burritos o como aderezo para picaderas. Atrévete a hacerla, te aseguro que quedarás encantada y tu familia o invitados aún más.

Salsa Blanca para tacos

Salsa Blanca para ensaladas y acompañamientos

INGREDIENTES:

  • 3 cucharadas de mayonesa Baldom original o light.
  • 3 cucharadas de Salsa de ajo Baldom
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • Sazón Super Completo Baldom (Al Gusto)
  • 1 ají picado en cuadritos
  • 1 Tomate picado en cuadritos

PREPARACIÓN:

  1. Mezcla la mayonesa y la salsa de ajo Baldom en iguales porciones. En este caso, yo utilicé 3 cucharadas de cada una.
  2. Cuando la mezcla este homogénea, agrega el Sazón Super Completo Baldom a tu gusto, los tomates y el ají picados en cuadros.
  3. Sirve de inmediato o refrigera. Esto dependerá de tu gusto.
  4. Esta preparación me rindió para 4 porciones. Puedes agregar ají morrón u otro vegetal si deseas.
[divider type=”1″ width=”small”][icon name=”fa-heart” size=”” color=”#e56ca4″ background_color=”” circled_background=”no”][/divider]

Espero que te guste. Ahora, cuéntame cuál es tu secreto para preparar tus salsas. Te leo en los comentarios. 😀

Copitas de Queso crema

Copitas de Queso crema con topping de manzanas

Hace unos días tuve el honor de participar en el evento Prevenir Es Vivir 2016 organizado por el Grupo Buen Vivir. Este evento que se llevó a cabo en su séptima versión, tiene el objetivo de llevar un mensaje de salud y vida a todas las personas que se dan cita.

Este año tuvo como expositoras a varias personalidades del mundo culinario, entre las que destacan: Chef Lala, Leidy Fit y Chef Rosalia. Todas ellas y otras más, nos dieron ideas de recetas que podemos hacer de manera práctica y en sus versiones saludables.

Soy amante a los dulces, esa es una debilidad que debo trabajar pues estoy en proceso de adelgazamiento, por lo cual agradecí infinitamente todo el conocimiento adquirido en este evento.

Para compartirte un poco de lo aprendido, hoy estaré compartiéndote la receta para que puedas preparar un postre dulce, rápido, sencillo y apto para compartir con tus amigos y familiares, e incluso para prepararlo en tus fiestas o actividades.

Espero que la disfrutes y me cuentes en los comentarios que te ha parecido. 😀

Copitas de Queso crema con topping de manzanas

Para la crema

INGREDIENTES:

  • 1 libre Queso Crema Michel
  • 3 cdas de Splenda o Stevia
  • El jugo de 1 limón
  • Toquesito de miel
  • Pizca de canela

PREPARACIÓN:

  1. Llevar todo a un procesador y dejar a un lado.

Para las manzanas caramelizadas

INGREDIENTES:

  • 2 manzanas verdes, peladas, cortadas en cuadrados.
  • 4 cucharadas de miel

PREPARACIÓN:

  1. En un sartén llevamos la miel y, agregamos las manzanas y dejamos caramelizar.
  2. Hasta que se pongan translucidas, aproximadamente por unos 4 minutos.

Para las almendras

INGREDIENTES:

  • ½ taza de almendras laminadas
  • 2 cdas de azúcar morena
  • Pizca de pimienta de cayena

PREPARACIÓN:

  1. En un bowl mezclamos bien todos los ingredientes.
  2. Llevamos a un horno precalentado, por 8 min, hasta que estén aromáticas y tornen doraditas.
  3. Al momento de servir en las copitas, ponemos mas de la mitad de la mezcla, seguido con las manzanas caramelizas, y terminamos con las almendras.

Crédito de imagen principal: Chef Rosalia

Cómo elegir los productos bancarios adecuados para ti

Tips para elegir el producto bancario adecuado para ti

Hace unos días vi un consejo de mi analista financiero favorito Argentarium, donde decía que con muchos productos financieros viene mucha responsabilidad, mucho estrés y mucha perdida de tiempo. Establecía que era necesario que nos simplificáramos la vida para generar mejores resultados en nuestras finanzas y en nuestras vidas.

A raíz de este consejo me puse a analizar todo mi trayecto bancario y financiero, me puse a analizar las diferentes cuentas de banco que tenía y a las cuales no les daba movimiento y en que posición me encontraba. Para mi sorpresa determiné que solo me manejaba con el 50% de las cuentas que disponía y decidí que lo mejor era cerrar las demás.

Hice mi lista, acomodé mis documentos personales y me puse mis mejores pantalones para ir con todo el animo y la mejor disposición a resolver esa situación. Pero no todo fue tan fácil. Cuando llegué a la primera entidad bancaria, esperé mi turno y cuando me atendieron y le expliqué mi solicitud me dijeron que debía pagar para cancelar esa cuenta pues por el tiempo de inactividad me había estado debitando de mis ahorros y ahora estaba en Rojo.

Me llené de rabia e impotencia al saber esto. Yo que creía que podría retirar lo que tenía ahorrado y me encuentro con que ahora soy yo la que debo. Me pregunté: ¿Cómo puede ser posible que no haya un límite de tiempo para cobrarle mensualidades por inactividad a los clientes? ¿Por qué no contactan a los clientes para notificarles del estado de sus cuentas o por qué no le explican claramente las reglas del juego?

Cuando fui a otro de los bancos me paso igual pero aquí no debía. Si me habían quitado mis ahorros pero quedo algo mínimo en la cuenta, por lo que pude cancelarla sin problema.

[wc_box color=”primary” text_align=”left”]

Si me hubiesen notificado o explicado las condiciones de manejo de cuentas al momento de aperturarla, otro gallo hubiese cantado. Pero como a los bancos no les conviene que nosotros llevemos nuestras cuentas claras, lo mejor es que como clientes tomemos medidas para evitar que esto nos pase con cualquiera de nuestros productos financieros.

[/wc_box]

A continuación te compartiré algunos consejos que te ayudarán a manejarte mejor con tus productos financieros:

  • Analiza las tasas de interés de los bancos y compáralas. Verifica cuál de ellos de puede ofrecer un mejor rendimiento por tus ahorros.
  • Pregunta todo lo que tengas que saber sobre un producto. Ejemplo: ¿Cuánto es el mínimo para aperturar una cuenta? ¿Cuál es la tasa de interés? ¿Me cobran mensualmente por algún servicio o por inactividad y cuánto es? ¿Cuáles son los beneficios de un determinado producto?
  • Analiza la facilidad que tienes de encontrar una sucursal de un determinado banco a la hora de solicitar uno de sus servicios. Mientras mayor acceso tengas a un banco será mucho mejor.
  • Valida que el banco que te interese tenga servicio de Transferencia interbancaria y pago de servicios. Con las prisas del día a día tener la facilidad de pagar nuestros servicios online o realizar transferencias a otras cuentas tanto propias como de terceros u a otros bancos, nos salva la vida, ahorrándonos tiempo y dinero.
  • Es bueno probar productos de diferentes bancos para diversificar o como dicen “No poner todos los huevos en la misma cesta”, pero inmediatamente  te des cuenta que que uno no te conviene, que los intereses son altos y los beneficios mínimos, que las sucursales son escasas y que el servicio telefónico es pésimo, es mejor quedarte con la opción que si te ofrezca lo que buscas y que te acomode más la vida.
  • Dale un nombre a tus ahorros y servicios financieros. Por ejemplo: Tengo una cuenta en el Banco X para solo ahorros del niño, tengo otra en tal banco para manejo de pagos de servicios y nómina, y tengo otra en otro banco para manejarme con los pagos de tarjetas de crédito y porque tener mayor aval a la hora de solicitar visado. Ponle un objetivo a tus servicios.
  • Quédate con la cuenta de banco que en vez de debitarte mensualmente por manejo de cuenta, te genere intereses sobre tus ahorros. Hazle ese pregunta al representante de servicio cuando vayas a pedir información.
  • Si tienes algún amigo o familiar de confianza que tenga un producto financiero que te interese pregúntale sobre su manejo, sus beneficios y cuáles han sido sus pros y contras.
  • Si se trata de solicitar tarjetas de crédito, busca el banco que te ofrezca 0 cargos de emisión, una tasa de interés mínima, una plan de beneficios que se adapte a tu estilo de vida y al uso que pretendas darle a la tarjeta.
  • No tengas más de una tarjeta y si en dado caso te ves obligada a tener más de una, limita su uso y establece claro con que objetivo la tendrás.
  • Monitorea tus cuentas constantemente. Esta es la principal ventaja del servicio de oficina virtual con el cuentan algunos bancos. Monitorizar tus cuentas, verificar tus movimientos y los cargos facturados te permitirá actuar a tiempo y tomar acción.
  • Si tienes varias deudas con diversos bancos, solicita un préstamo para unificar tus deudas y saldarlas. Solicita un préstamo en una entidad que te ofrezca una tasa cómoda y que puedas pagar con facilidad.

Estas han sido algunas de las técnicas que aplico para tener un mejor manejo de mis servicios financieros y que tomo en cuenta para solicitar otros. Espero que te sirvan y si tienes alguna sugerencia que quieras compartir de cómo te manejas tú, déjamela en los comentarios. 😀