• Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

Academia
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
5 maneras de aumentar la creatividad si trabajas desde casa
Crianza

5 maneras de aumentar la creatividad si trabajas desde casa

Cuando trabajas en una oficina o empleado para una empresa, supervisado por un personal que te ayuda  mantenerte enfocado y productivo es mucho más fácil que fluya la creatividad. Pero si en cambio, trabajas como freelance, desde casa o desde cualquier otro lugar la responsabilidad de mantenerte productivo, enfocado y creativo es toda tuya.

Pero quién no ha pasado por esos momentos de estancamientos donde aún con mil cosas que hacer, nos sentimos bloqueados y sin ánimos de hacer nada. Es en esos momentos cuando debemos hacer uso de nuestra fuerza de voluntad y subirle el volumen a la creatividad. Para evitar que se se apague la llama de la creatividad sigue estos pequeños trucos y notarás la diferencia.

1. Aprende nuevas técnicas

Cuando estamos haciendo algo de la misma forma una y otra vez, llega un punto en el cual perdemos el interés y las ganas de trabajar. En ese momento, nuestro negocio comienza a sufrir porque no damos lo máximo de nosotros. Trata de cambiar esto capacitándote constantemente, aprendiendo nuevas técnicas y nuevas formas de hacer las cosas. Fortalece tus conocimientos actuales incorporando nuevos aprendizajes a tu repertorio.

2. Observa lo que está haciendo tu competencia

No importa lo que hagas, te aseguro que siempre habrá alguien que está haciendo lo mismo. Sin embargo, gracias a la conexión que nos ofrecen las redes sociales puedes seguir a estas personas o marcas, ver su estilo, sus técnicas, sus recomendaciones y tomarla como fuente de inspiración.

Rodéate de personas que trabajen en tu misma área y de las cuales puedas aprender algo en cada contacto. Hay cientos de lugares que puedes visitar y hacer networking, conocer personas nuevas y compartir tu pasión con otros. El relacionarnos con más personas potencia nuestra creatividad de una forma increíble y es beneficiosa para la salud en general.

Buenos sitios para conocer personas y hacer listas de contactos son:

  • Seminarios, talleres y conferencias.
  • Charlas gratuitas de temas de tu interés
  • Ir a exposiciones
  • Lanzamientos de servicios o productos relacionados con tu área
  • Ir a eventos de prensa relacionados a tu sector

3. Tómate un descanso

La creatividad surge en los momentos menos esperados, por eso en ocasiones que estás agobiado buscándola esta no llega y lo que haces es sentirte frustrado, cansado y sin ánimos. Esa es la razón por la que descansar en la mejor forma de ser más productiva y encontrar soluciones a esos problemas que antes nos aquejaban.

Tienes la ventaja de que al ser tu propio jefe nadie te está impidiendo desconectarte para relajarte y motivarte con algo que te guste, ya sea escuchar música, hacer ejercicio, ir a la playa, irte de shopping, etc. Tomarte un descanso te ayudará a reagrupar tus ideas y enfocarte más y mejor.

4. Jugar con rompecabezas, sudokus, juegos de letras y retos

Practicar juegos de memoria ayudan a ejercitar tu cerebro previniendo el envejecimiento de nuestras neuronas y estimulando nuestro cerebro. Apartarte y dedicar unos minutos a completar crucigramas, sudokus, rompecabezas o completar algún reto de memoria, te ayudará a mantener tu cerebro activo y aumentará tu productividad.

5. Practica alguna actividad física

Cuando estoy desanimada, cansada, falta de ánimo, me pongo a hacer ejercicios y es sorprendente como mi ánimo cambia de inmediato. La actividad física te mantiene sano mientras tu cerebro descansa y se energiza.

Una mente y un cuerpo cansado no pueden encontrar la motivación estancado en el mismo lugar todo el tiempo. Es necesario refrescar nuestra mente y dejar descansar al cerebro. Si no puedes ir al gimnasio, puedes caminar, trotar o correr alrededor de tu casa o del parque, practicar ciclismo, saltar la soga,  etc.

En momentos de estancamiento y agotamiento creativo rejuvenecer tu cerebro con un poco de diversión es la formula secreta para volver a la carga con más energía y dispuestos a dar lo mejor de nosotros.

¿Cuáles técnicas utilizas para potenciar tu creatividad?

 

57
AboutBianna Peña Rubio
7 lecciones para emprendedores de Kung Fu Panda 37 lecciones para emprendedores de Kung Fu Panda 3marzo 23, 2016
Trucos para limpiar tu casa ecologicamenteabril 9, 2016Trucos para limpiar tu casa ecologicamente

También te gustarán...

Trucos para limpiar tu casa ecologicamente
Crianza
abril 9, 2016 by Bianna Peña Rubio

Trucos para limpiar tu casa ecologicamente

Read More
Cómo enseñar a los niños a ahorrar
Crianza
junio 8, 2016 by Bianna Peña Rubio

Trucos para enseñar a nuestros hijos a ahorrar

Read More
Categorías
  • Actualidad (4)
  • Autocuidado (13)
  • Crianza (282)
  • Educación (5)
  • Emociones (2)
  • Emprendimiento (59)
  • Entretenimiento (25)
  • Eventos (9)
  • Hogar (5)
  • Mentalidad (1)
  • Motivación (6)
  • Nutrición infantil (1)
  • Podcast (11)
  • Relaciones (2)
  • Salud (17)
  • Viajes (1)
logo AIM stroke white

Comunidad para madres emprendedoras enfocada en favorecer el bienestar espiritual, emocional y físico de las madres para que puedan emprender con éxito desde el corazón.

contacts_icon_03
bianna@aninspiringmom.com | summit@aninspiringmom.com
Instagram Twitter Facebook-f Pinterest-p
Copyright © 2023. An Inspiring Mom Media. Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad