• Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

Academia
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
Cómo enseñar a los niños a ahorrar
Crianza

Trucos para enseñar a nuestros hijos a ahorrar

Desde muy temprana edad es importante que le enseñemos a los niños a gestionar de manera efectiva el dinero, a ahorrar y a valorar el esfuerzo con el que este se adquiere.

Si bien es cierto que los niños no son conscientes de la crisis monetaria que se vive a nivel internacional, no es menos cierto que es nuestra responsabilidad explicarle de una forma adaptada a su edad algunos conceptos básicos del manejo de la economía en el hogar y conseguir que en el mañana se conviertan en adultos responsables, orientados a resultados y capaces de administrarse de la mejor manera.

Te comparto algunos consejos para fomentar el hábito del ahorro en tus pequeños.

  • Edúcate a ti mismo para poder organizar tus finanzas eficientemente. Realiza presupuestos. Se el mejor ejemplo para tu hijo.
  • Cuando tu hijo ya tenga edad escolar y debas dar mesada, establece de cuanto será y dale responsabilidad acerca del dinero que le asignas. Si lo gasta antes de la fecha que le corresponde o en otra cosa, lamentablemente no debes darle más, de esa forma aprenderán a organizarse mejor y a pensar bien antes de gastarlo.
  • Siéntate y habla con ellos respecto al valor del dinero, explícales de que manera se obtiene y lo que cuesta. De esta forma les ayudarás a pensar más detenidamente a la hora de gastarlo.
  • Enséñale a tu hijo a ahorrar estableciéndose objetivos alcanzables y realistas. Si el quiere algo que inmediatamente no se puede adquirir porque está fuera del presupuesto, siéntate con el y planifiquen cuanto cuesta el articulo, cuánto dinero tiene ya ahorrado, cuánto le falta; y cuánto tiempo debe ahorrar. Ponle una alcancía a la mano para que sepa que si quiere algo debe ahorrar para conseguirlo, dejado algunos gustos a un lado.

Trucos para enseñar a nuestros hijos a ahorrar

  • Permíteles pagar. Si tu hijo es muy pequeño (1-2 años) asignale que le pague a las personas que les ofrecen un servicio. Es decir, si vas al mercado y ya adquiriste lo que querías, dale el dinero a tu pequeño y dile que le pague al prestador del servicio. Esto le enseñará el valor de las cosas y que si quieres obtener algo debes pagar el precio.
  • Enséñales a crear un presupuesto en base a su mesada semanal, quincenal o mensual y revísalo con ellos. En esta parte se trata de transmitirles la importancia de planificar y presupuestar. Recuerdo que a mi me asignaban una X cantidad de dinero a la semana para ir a la escuela y si la gastaba antes por X o por Y, debía esperar al sábado siguiente para recibir nuevamente dinero. Esto lo recuerdo desde que estaba en la primaria.
  • Enséñales a anotar en que gastan el dinero. Tomar nota de los gastos es una buena forma de ver en que nos está yendo el dinero y nos ayuda a darnos cuenta de que gastos superfluos y prescindibles son los que se estaban llevando nuestros pesos.
[Tweet “El secreto del ahorro está en diferenciar lo necesario de lo querido. #InspiringMom”]
  • Enséñales la diferencia en valor de las monedas y los billetes mediante juegos, por ejemplo  juegos de mesa, como “Monopoly” o “Trivial”. Otra buena opción es buscar juegos educativos y websites que se enfoquen en enseñarles habilidades para manejar el dinero.
  • También debes explicarles que lo que se paga con tarjeta de crédito o débito sigue siendo dinero y que tiene el mismo valor que el dinero en efectivo. Además de que se debe pagar luego. :p
  • Puedes crear juegos en los que cuando tus niños necesiten dinero extra puedan realizar alguna labor adicional a las que ya realizan para ganárselo. Por ejemplo, puedes hacer un listado de tareas domesticas adaptadas a su edad y ponerles un valor en efectivo a cada tarea. Este juego solo se realizará en eventualidades, no lo hagas siempre.
  • El primero en ahorrar en casa debes ser tu. Como te dije anteriormente, pon a la vista un cochinito (cerdito) para que tu hijo se sienta motivado a ahorrar. Pero la forma en la que despertarás en el ese deseo de hacerlo, es que tu lo hagas proactivamente y con amor. Puedes comprar una bonita y atractiva alcancía para que tu niño se sienta aún más motivado. Por ejemplo, mi hijo abraza a su cerdito cada vez que le introduce una moneda porque le gusta y lo ve como un juego, pero esto lo hace porque desde muy pequeño me veía a mi y a su padre echándole monedas a la alcancía.
  • Cuando vayas al super o a la tienda con tu peque procura que haya comido para que no se sienta tentado a pedirte que les compres cosas de comer. Se fuerte al no ceder ante los antojos y caprichos de tu hijo cuando están de compras. Debes enseñarle que es necesario ajustarse a programaciones y planificar con tiempo los gastos para así poder satisfacer todas las necesidades básicas.
  • Puedes premiar a tu hijo cuando él consiga ahorrar y alcance su meta. Los ánimos y las palabras de motivación potenciarán su esfuerzo.

Como padres podemos enseñar responsabilidad financiera a nuestros niños de mil maneras, pero lo más importante es recordar que somos el principal modelo de nuestros hijos. Si ellos nos ven presupuestándonos, planificándonos, ahorrando y gastando cuidadosamente, aprenderán a hacer lo mismo.

¿Aplicas alguna de estas técnicas para enseñar el valor del ahorro a tus hijos? ¿Cuál otra agregarías?

ahorrar finanzas niños
70
AboutBianna Peña Rubio
Cómo cuidar el cabello rizado de tu niñoCómo cuidar el cabello rizado de tu niñojunio 8, 2016
Conoce los Mágicos Estrenos para estas vacaciones en Walt Disney Worldjulio 14, 2016Conoce los Mágicos Estrenos para estas vacaciones en Walt Disney World

También te gustarán...

Como renovar mi hogar con poco presupuesto
Crianza
noviembre 16, 2014 by Bianna Peña Rubio

Cómo remodelar nuestra casa con poco presupuesto

Read More
Cómo afrontar la muerte de un ser querido
Crianza
mayo 28, 2018 by Bianna Peña Rubio

Cómo afrontar la muerte de un ser querido

Read More
Categorías
  • Actualidad (4)
  • Autocuidado (13)
  • Crianza (282)
  • Educación (5)
  • Emociones (2)
  • Emprendimiento (59)
  • Entretenimiento (25)
  • Eventos (9)
  • Hogar (5)
  • Mentalidad (1)
  • Motivación (6)
  • Nutrición infantil (1)
  • Podcast (11)
  • Relaciones (2)
  • Salud (17)
  • Viajes (1)
logo AIM stroke white

Comunidad para madres emprendedoras enfocada en favorecer el bienestar espiritual, emocional y físico de las madres para que puedan emprender con éxito desde el corazón.

contacts_icon_03
bianna@aninspiringmom.com | summit@aninspiringmom.com
Instagram Twitter Facebook-f Pinterest-p
Copyright © 2023. An Inspiring Mom Media. Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad