Category: Crianza

Los 5 mejores canales de Youtube para educar y entretener a tus niños

Los 5 mejores canales de Youtube para educar y entretener a tus niños

Desde antes de tener a mi hijo ya había escuchado mucho sobre el hecho de cohibir el uso de la tecnología a los niños sino hasta que hayan cumplido los 2 años. Pero en estos tiempos, ¿Cómo se lleva a cabo esto si a veces recurrir a la tecnología es lo único que logra entretener a los nenes por largo tiempo?

En este punto considero que lo mejor es siempre anteponer el contacto del niño con su mundo exterior. Es necesario que aprenda a jugar con juegos convencionales que le permitan desarrollar sus habilidades sensoriales y ejercitar su creatividad. El segundo punto es cuándo  se le debe permitir el acceso a la tecnología a los niños y qué tiempo. Ya aquí se trata de poner límites y reglas claras de modo de uso, horarios y tiempo. Hay que ser claros y tratar de tener horarios fijos y tiempos límites para que los niños aprendan a vivir sin tener que estar pegados a un teléfono móvil o a la PC.

Te confieso que yo era de las que apostaban que mi hijo no vería televisión sino hasta los 2 años, pero cuando me enfrenté con la cruda realidad de tener que cuidar del bebé y a la vez comenzar a fundar una empresa desde casa, las cosas cambiaron radicalmente. Si le dedicaba tiempo de valor y de juegos al niño pero siempre me ayudaba de la música para contenerlo y entretenerlo a pesar de que él estuviera haciendo algo más.

Ya cuando comenzó a sentir interés por la computadora, comenzó a pedirme sentarse en mis piernas mientras me veía trabajar (claro quería el hacer lo mismo que yo :D) y me comenzó a imitar. En ese momento me dí cuenta de que podía aprovechar su interés para comenzar a educarlo intelectualmente mientras se divertía. Fue ahí cuando comencé a investigar recursos musicales para que los niños aprendan jugando y me topé con unos hermosos, útiles y super divertidos canales de Youtube que te compartiré a continuación. Espero que los goces tanto como yo, que ya me sé casi todas las canciones, las bailo y las disfruto tanto como mi peque.

  1. LittleBabyBum ® Español
  2. toycantando
  3. El Reino Infantil
  4. Las Canciones del Zoo
  5. GallinaPintadita

Estos son mis canales favoritos ya que de una manera graciosa, divertida, con ritmo, coloridos y creativos le enseñan a nuestros peques modales, aprecio por su planeta, aprecio por los animales, le enseñan los números, las vocales, los colores y mucho más.

Beneficios de la música en los bebés

Numerosos estudios demuestran que la música en los niños tiene efectos positivos a nivel fisiológico (ritmo cerebral, circulación, respiración, digestión, metabolismo, tono muscular, sistema inmunológico o actividad neuronal), desarrolla un fuerte vínculo afectivo, que estimula su inteligencia emocional. “Asimismo, a nivel psicológico, despierta, estimula y desarrolla emociones y sentimientos que pueden modificar el estado de ánimo del oyente y promoverle a la reflexión, además de fomentar el autocontrol. Intelectualmente, la música favorece la capacidad de atención y concentración, incrementando así su rendimiento en el trabajo; estimula la memoria, el análisis, la síntesis y el razonamiento, y por lo tanto, el aprendizaje; consigue una mayor precisión para percibir y abstraer estímulos visuales y auditivos, desarrolla el sentido del orden y facilita la creatividad.” afirma la psicóloga Virginia González en este artículo.

También supone una preparación preverbal, con lo que los niños comenzarán a hablar antes y acelerarán el aprendizaje de idiomas. Su aptitud musical y su coordinación motriz se desarrollan muchísimo y aprenden a disfrutar con la música. La música también se utiliza como terapia de distintas dolencias (ansiedad, estrés, alteraciones del sueño, autismo, etc.).

Tips para fomentar el gusto por la música

  • A medida que la madurez del bebé lo vaya permitiendo, combina música y movimiento, incorporando palmadas, mímica y baile, y anímale a que nos imite. Prueba con diferentes ritmos. Con ello, le damos a entender que la música es fuente de diversión y aprendizaje.
  • Pon al alcance del bebé objetos sonoros con los que pueda generar ruidos o sonidos.
  • Enseñarle a escuchar y diferenciar los sonidos llamándole a cada sonido de su entorno por su nombre (el timbre, el teléfono, la ambulancia, el carro, el motor, el avión, el helicóptero, etc.).
  • Baila con ellos en brazos mientras escuchan una melodía o le cantamos una canción. Practico esto a diario con mi hijo y me divierto a más no poder.
  • Seleccionar temas musicales de corta duración.
  • Selecciona distintos tipos de música y ve las reacciones de tu pequeño. Así podrás identificar que ritmos prefiere. De hecho, llegará un momento en donde el te pedirá que canciones desea escuchar por lo que trata de prestar mucha atención.

? Ya para terminar me gustaría leerte en los comentarios. ¿Cómo fomentas el gusto musical en tus peques y por que medios lo haces? ¿Conoces algún otro canal de Youtube que quieras recomendar?

Te antigripal

Cómo preparar un Té anti-gripal super poderoso

El resfriado es un mal común entre niños y adultos, especialmente si vivimos en un país tropical en donde los cambios de clima son constantes y espontáneos. Otra causa común de los resfriados son la mala alimentación carente de vitamina C y Vitamina A, así como tener un sistema inmulógico frágil. En vista de esto hoy te comparto una receta de un té super poderoroso para levantar la defensa y subir el ánimo.

Este té contiene jengibre y miel por lo que no es bueno suministrárselo a niños menores de 2 años. Para niños mayores de 2, los padres no deben usar más de un tercio de la dosis de adultos de jengibre.

Beneficios de ingredientes de este té

  • La raíz del jengibre se utiliza principalmente para las náuseas y es un conocido remedio herbal para el mareo, de acuerdo con la Universidad de Maryland Medical Center. También se cree que reduce la inflamación y puede ser eficaz en la reducción de la inflamación bronquial asociada con ciertas enfermedades respiratorias, como la bronquitis. El jengibre también puede aliviar el dolor de garganta asociado con los resfriados y la gripe.
  • El jugo de limón contiene ácido ascórbico o vitamina C. La vitamina C ayuda a la función inmune y, si la tos es causada por un virus o una bacteria, le ayudará a tu cuerpo a combatir la infección. El ácido en el jugo también ayuda a limpiar la flema en la garganta, lo que puede contribuir a una tos.
  • La miel tiene propiedades analgésicas suaves, actúa como un antibiótico tópico y puede ayudar a neutralizar las bacterias en la garganta, como de la faringitis y bronquitis, que pueden contribuir a una tos. Cuando se combina con agua caliente y limón, limpia el moco de la garganta y proporciona un recubrimiento suave para aliviar la irritación, por lo general, causada por la tos.
  • La chinola es rica en vitamina A, vitamina C, potasio, fosforo y magnesio. Esta fruta tiene propiedades calmantes, reduce la presión, favorece la absorción del hierro de los alimentos y fortalece el sistema inmunológico. Además, la chinola es un potente antioxidante y es un energético natural.
  • La cebolla es una hortaliza rica en vitamina B, Vitamina C, fósforo, potasio,calcio, magnesio, fibra, carbohidratos y proteína. Aporta energía, ayuda a desintoxicar el organismo, contribuye al buen desarrollo cerebral, ayuda a la formación de huesos fuertes, ayuda a la contracción y relajación de la musculatura, nos protege contra los resfriados, ayuda a cicatrizar las heridas y contiene propiedades anti-edad.

Té super poderoso contra la gripe

Ingredientes:

1 Chinola o maracuyá
1 Limón
1 cucharada de jengibre rallado
1 Cebolla roja
Hojas de cereza
Hojas de naranja
Miel al gusto

Preparación:

  1. En una cacerola con 1 litro y medio de agua purificada pon a hervir las hojas de cereza y hojas de naranja previamente lavadas. Déjalas hasta que suelten su sabor y aroma. Agrega la cebolla picada en rodajas.
  2. Pasados unos 10 minutos retira del fuego. Agrega el jugo de limón, las cascaras al té, la pulpa de la chinola y el jengibre rallado. Deja reposar por 5 minutos.
  3. Endúlzalo con miel y ¡Listo! Ya puedes disfrutar de tu té. Estoy segura que te encantará. ?

Review visita a Magia Landia

Review de nuestra visita a Magia Landia

Desde que mi bebé tenía unos 3 meses moría por ir a Magia Landia, ubicada en Sambil, Santo Domingo. Una de las razones era por lo lindo y seguro que se veía en todas las fotos que había visto. Me emocionaba ir con mi chiquito pues unas de las cosas que mas disfruto es salir en familia,  volverme niña de nuevo y recolectar recuerdos bonitos. Hoy te quiero compartir nuestra experiencia y algunos consejos para que disfrutes al máximo.

El día tan esperado

Una tarde soleada de enero nos dirigimos mi tía, mi primo, mi hijo y yo a celebrar el cumpleaños de mi primito. Decidimos ir a Magia Landia en Sambil, pero como era la primera vez no sabíamos como era el proceso ni nada al respecto. ¡Imagino que esto le pasa a muchas mamis!

En un principio la experiencia no fue tan agradable porque la chica de recepción no me atendió tan amablemente. Lo deje pasar porque en esta vida solo le debemos prestar atención a aquello que nos aporte y ¿quién sabe?, tal vez estaba estresada o era nueva en este tipo de trabajo.

Si quieres sacarle el máximo provecho a tu inversión debes tomar en cuenta estos puntos:

  • Planifícate bien. Si la idea es ir a la Plaza a realizar varias cosas o tienes planeado pasarte el día allá, calcula el tiempo que invertirás en cada tarea. Se realista, ya que de esto dependerá el costo que pagarás por la entrada al parque. Magia Landia cuenta con precios por 30 minutos, 1 hora o VIP (te permite permanecer en los juegos el tiempo que desees). Los precios van desde RD$250.00 hasta RD$600.00. En mi caso, cometí el error de pagar el VIP cuando solo duré unos 30 minutos. La ventaja básica del VIP es que te permite pagar el tiempo que desees y, salir y volver a entrar si así lo requirieras.
  • Magia Landia permite su entrada a niños de 3 meses hasta 6 años.
  • Lleva a tus nenes con medias y si vas  a entrar con ellos, también lleva las tuyas. En dado de que no las lleves contigo, allá venden. Un par me costó RD$40.00. De todos modos, tienes la opción de colocarte unas medias desechables de plástico que se encuentran en la entrada del área de juego. Esto te permite entrar sin problemas y sin gastos extras.
  • No puedes entrar comiendo al parque. Por lo que te aconsejo comer antes de salir de casa y si vas a comer en la plaza, hazlo pasados unos 15 minutos o 30 minutos después de que tu nene haya terminado de jugar en el parque.
  • Ve con poco equipaje para que te sientas más cómoda al jugar con tus pequeños y puedas disfrutar sin estrés. Tienes opción de dejar tus paquetes al entrar al parque pero apuesto que los que tengan tus documentos personales no los dejarás así ya que no los numeran ni nada. Por eso trata de llevar una cartera que sea cómoda y ligera.
  • Fuera del área de juegos tienes opción de quedarte sentada solo admirando y vigilando a tu pequeño. Esta puede ser una opción si estás muy cansada o si tu hijo tiene un tamaño que le permita jugar solo sin problemas.

Lo que más me gustó fue que:

  • Todo está acolchado para evitar accidentes.
  • El clima no es extremo, ni mucho frío ni mucho calor. Está en la justa medida (Aunque admito que me dió un poco de calor ?).
  • Hay mucha variedad de juegos. Mi preferido fue el de los globos, aunque a mi hijo le gustaron más el tobogán lumínico y el juego de memoria.
  • La música es muy agradable y está en un volumen apto para que puedas conversar.
  • Tus hijos tienen apertura para jugar con otros niños permitiendo que se fomente la sociabilidad, el respeto y la integración.
  • Si pagas el VIP puedes entrar y salir las veces que desees al parque en un mismo día.
  • Utilizan bandas identificadoras para garantizar el acceso al parque. Las bandas son diferentes de acuerdo al tiempo que pagues.
  • Magia Landia cuenta con una división en el segundo nivel para celebrar fiestas de cumpleaños.

En general, la experiencia fue muy grata y divertida.  Si lo dudas, velo por ti mismo. ?

Cómo hacer el mejor aderezo del mundo

Cómo hacer el mejor aderezo del mundo

Las frutas y vegetales no deben faltar en nuestras dietas diarias si tenemos el objetivo de asumir cambios de hábitos saludables y controlar nuestro peso. Las frutas y los vegetales nos aportan un sin numero de vitaminas, minerales y fibra que ayudan a nuestro organismo a regular las funciones gastrointestinales y del sistema urinario, y nos ayudan a sentir saciados por más tiempo sin cargarnos de calorías.

A veces creyendo que estamos haciendo lo correcto, tendemos a comprar aderezo para ensalada de los que venden en las tiendas y supermercados sin saber que estos son una pésima opción hacia una vida saludable ya que contienen azúcar y otros ingredientes que le aportan muchísimas calorías respecto a la cantidad que utilizamos.

Desde que comencé a cambiar de hábitos, lo primero que integré a cada comida diaria fueron los vegetales. Soy amante del brocoli y el coliflor, por lo que me he ayudado de estos para ir adaptando esta nueva vida consumiéndolos casi todos los días. Pero para hacerlo más rico creé mi propia versión de aderezo saludable. Me encanta usar este aderezo con víveres como la Batata e incluso me gusta echarle a los huevos hervidos. ¡Es delicioso! Aquí les va la receta:

Aderezo de Ensaladas Greco

Ingredientes:

Cebolla
Ajo
Verdura al gusto
Aceite de Oliva
Vinagre o limón
Sal al gusto

Preparación:

  1. Picar en cuadritos pequeños la cebolla y echar en un frasco de vidrio o plástico.
  2. Tritura el ajo y unelo con la cebolla. Luego agrega la verdura picadita.
  3. Agregar al frasco el aceite de oliva y agrega vinagre equivalente a tres veces las cantidad de aceite. Puedes sustituir el vinagre por limón si así lo deseas.
  4. Agrega sal al gusto. Mueve vigorosamente y espera unos 10 minutos para usar. Al esperar este tiempo y batir el aderezo la verdura, la cebolla y el ajo desprenderán su esencia, su sabor y su rico aroma.

Nota: No puse cantidad especifica de cebolla, verdura o ajo porque esto dependerá de tu gusto y de que tan condimentado quieres el aderezo. Si gustas puedes echarle mostaza al aderezo para hacerlo más intenso.

Ahora si, ¡A disfrutar tu ensalada sin remordimientos y con gusto!

¿Te gustaría que siga subiendo este tipo de recetas?

Cargando ... Cargando ...

7 tips para poder ejercitarte cuando tienes un bebé

7 tips para poder ejercitarte cuando tienes un bebé

Ponernos en forma es muchísimo más fácil de decir que de hacer, especialmente cuando somos padres, y nuestro tiempo y energía son recursos limitados. Afortunadamente ejercitarnos y manternernos activos nos permitirá incrementar nuestros niveles de energía gracias a la liberación de endorfinas, lo que te hará estar en mejor disposición para atender las necesidades de tus peques. Para ayudarte a organizar una rutina de ejercicios efectiva te estaré compartiendo 7 tips que te harán sobrevivir junto a tus nenes.

1. Prioriza tus tareas.

Siempre tendremos una larga lista de cosas que hacer día a día. Por esto es sumamente importante que pongas Ejercitarte en el tope de tu lista como una de las tareas que no puedes dejar de realizar. Somos muy propensas a distraernos, pero hazte de la vista gorda por unos minutos, pospón las tareas irrelevantes y enfócate en tu objetivo. El ejercitarte te llenará de energía y buena actitud para poder tener un día más productivo.

2. Vístete para realizar ejercicio.

Aunque tu bebé no haya despertado, levántate y vístete con ropa de ejercicio, así cuando el nene despierte no perderás tiempo preparándote.

3. Túrnate con tu pareja.

Seguro que tu pareja también anhela sacar tiempo para ejercitarse. Sería buena idea que se turnaran para cuidar del bebé mientras el otro se ejercita. Eso te permitirá concentrarte mejor en tus rutinas de ejercicio y enfocarte más en los resultados.

4. Levántate temprano.

Si encontrar un hueco durante tu día para hacer ejercicio se te hace imposible, intenta levantarte temprano, antes de que tus pequeños despierten y haz tu rutina de ejercicio antes de que despierten. Puedes probar realizando rutinas caseras en tu sala guiándote de personalidades que tienen canales de Youtube o puedes ir a caminar o correr mientras tu pareja se prepara para ir al trabajo.

Si quieres realizar ejercicio en casa, te recomiendo seguir los siguientes canales de Youtube:

5. Haz que cada minuto cuente.

Algunos días solo dispondrás de 15 o 20 minutos para realizar ejercicios por lo que te recomiendo que los aproveches realizando rutinas de Intervalos de Alta Intensidad (HIIT-High-intensity interval training) para que puedas quemar la mayor cantidad de calorías en el menor tiempo posible.

6. Apúntate en in gimnasio en el que tengan área de cuidado de niños.

Si realizar ejercicio en casa no es lo tuyo, busca un gimnasio donde dispongan de área para cuidar a tus pequeños.

7. Ejercítate con tu bebé.

Si tu bebé tiene unos pocos meses, seguro que podrás realizar ejercicios de tonificación con su peso. Puedes realizar Squats (sentadillas) y lunges (zancadas) con tu bebé al rededor de la sala o mientras vas caminando llevando a tu bebé en su coche.

Screen-Shot-2015-02-02-at-9.49.39-AM

En este post de Pollito Inglés puedes ver una rutina de ejercicio perfecta para hacer con tu bebé el casa.

Espero que este post te de ese empujón que necesitabas para dar el primer paso y comenzar a ejercitarte. 😀

Me gustaría que me contaras en los comentarios que te está obstaculizando para tomar acción hacia tus sueños.

5 Hábitos que transformarán tu vida

5 Hábitos que transformarán tu vida

Desde hace unos meses he integrado paulatinamente ciertas hábitos saludables en mi día a día. Hábitos que me han llenado de energía, buena vibra, disposición para ir tras mis sueños y me han llenado de paz. Hábitos que han fortalecido mi autoestima y que ahora se han vuelto parte de mi y detonantes de felicidad. Quiero compartirte estos pequeños cambios que han traído grandes resultados a mi vida.

1. Beber agua en ayunas.

El agua es uno de los más importantes e imprescindibles elementos que conforman nuestro organismo. El 75% de los músculos, el 90% del cerebro, el 22% de los huesos y el 83% de nuestra sangre son agua. La ingesta de agua en ayunas es buena para la eliminación de toxinas y otras sustancias de desecho que nuestro cuerpo ya no necesita. Por lo que al tomar agua en ayunas contribuyes a la prevención de enfermedades, a depurar el organismo y aumentar el metabolismo.

Por mucho tiempo venía escuchando sobre esto, pero lo hacía inconstantemente por lo que no valoré sus reales efectos. No fue sino hasta noviembre del 2015 cuando me desperté dispuesta a hacer lo que nunca había hecho para conseguir un mayor estado de bienestar y recuperar mi peso ideal. Este fue uno de esos pasos que comencé a dar y que ahora no cambiaría por nada del mundo.

2. Tomar una bebida desintoxicante antes de desayunar.

Otro habito que comencé a practicar fue el beber un limón en agua tibia o un té verde para desintoxicarme cada mañana antes del desayuno. Estas bebidas son antioxidantes y energéticos naturales que te ayudan a comenzar el día con buena vibra y un mejor estado de animo. Te ayudan a quemar grasas y a adelgazar o mantener tu figura.

5 Hábitos que transformarán tu vida

3. Comenzar el día con una oración de agradecimiento.

Realmente esto es lo primero que hago cada mañana al despertar. Agradezco a Dios inmensamente por la hermosa oportunidad de poder despertar y ver que mi familia está bien, que mi hijo está bien, que estamos sanos, que tenemos techo, que tenemos pan para comer, que tenemos un empleo y que tenemos su compañía y cuidado en nuestras vidas.

Sin Dios no sería nada. Dios ha llenado mi vida y debo reconocer que siempre he sentido su protección incluso en aquellos momentos en lo que no lo tuve tan presente. Tener a Dios en nuestras vidas nos ayudará a ver las situaciones con actitud positiva, a vivir con esperanza y a poder sobreponernos a las caídas de manera positiva.

4. Escuchar audiolibros o leer un libro de motivación y crecimiento personal.

Se me hacía difícil encontrar un hueco en mis días para leer a pesar de que realmente tenía el deseo de llevar a cabo esta tarea. En sustitución, comencé a escuchar audiolibros de motivación en Youtube y los escuchaba mientras iba trabajando. Desde que comencé a practicar este hábito he escuchado y repetido más de 10 libros. Equivalente a 2 por semana. Algunos de varios tomos.

Entre los libros que he escuchado y que han marcado mi vida están: El poder del pensamiento positivo,  Los secretos de la Mente Millonaria, La Buena Suerte, La Vaca, Quien SE Ha Robado Mi Queso, El Secreto, La Palabra es Tu Varita Mágica, etc.

Recomiendo esta práctica o en su defecto la lectura diaria de un texto que te edifique y te aporte valor. Verás rápidamente resultados en tu vida y tu forma de actuar al programar tu mente para el éxito y la vida abundante.

5. Dedicar tiempo a apreciar la belleza de los pequeños detalles.

El afán en el que me vi sumergida durante unos meses luego de dar a luz a mi bebé, no me permitía apreciar la belleza de los detalles. Luego de tomar la decisión de dejar fluir las cosas sin presionarme tanto, sin exigirme ser perfecta o hacer todo perfecto, me dediqué unos minutos al día a conectar conmigo misma, a dedicarme tiempo, a regar las plantas y a hablarles, a sentarme con mi hijo a ver TV juntos, a comer con calma y a buscar la paz y tranquilidad. Cosas como apreciar la belleza de la luna son regalos hermosos y que te llenan el corazón.

Cultiva la habilidad de vivir amando, ama todo lo que te rodea, ama a toda la gente, ama todas tus facetas. Al hacer te llenarás de una nueva energía, de positivismo y de una fe inquebrantable.

Te invito a practicar estos hábitos en tu vida y verás como tu vida cambiará del cielo a la tierra.

¿Cuáles hábitos practicas para tener una vida feliz?