• Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

Academia
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
Depresión infantil Un mal del que poco se habla
Crianza

Depresión infantil: Un mal del que poco se habla

La depresión es uno de los problemas de salud que más afecta a la población mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que alrededor del 15% de la población mundial adulta y alrededor del 3% de la población infantil la padecen.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo en el que predominan sentimientos de tristeza, falta de ánimo o de placer. Es un desorden tanto de índole biológico como psicológico que afecta las conductas, la capacidad de aprendizaje, el desenvolvimiento físico y el aspecto social de la vida de quien lo padece.

La depresión influye en la manera en la que la persona ve y experimenta la vida y la empuja a tomar acciones en detrimento de su bienestar.

Síntomas de la DEPRESIÓN INFANTIL

Algunos de los síntomas principales a la hora de diagnosticar depresión infantil son:

  • Alta irritabilidad
  • Baja autoestima
  • Tristeza extrema
  • Falta desmotivación
  • Conducta desafiante
  • Temor al rechazo
  • Ganas de hacerse daño
  • Problemas de concentración
  • Sentimientos de culpabilidad
  • Se siente inútil
  • Cambios drásticos en los hábitos de sueño y alimentación
  • Rabietas fuertes y frecuentes
  • Ausencia de emoción o placer
  • No quiere jugar.
  • Se come las uñas
  • Se le dificulta relacionarse con los demás o hacer amigos
  • Falta de propósito

¿Cómo actúa la depresión?

La depresión tiende a crear una predisposición a los pensamientos negativos, llevando a la persona a no valorar las grandes bendiciones que tiene. Los niños o adolescentes que la presentan tienen a ver sus fracasos como errores permanentes, tienen una autoestima muy pobre y son pesimistas.

Es un tanto difícil de diagnosticar, ya que estos síntomas se pueden evidenciar en otro tipo de trastornos psicológico. Por ello es importante que, ante cualquier síntoma, llevemos a nuestros hijos a un especialista de la salud mental capacitado en este tema.

¿Cuáles niños son más propensos a padecer de depresión?

Aquellos niños con personalidad introvertida, super tímidos, inhibidos, con poca capacidad de adaptación, con baja autoestima o con pocos amigos, tienden a ser los más propensos a presentar depresión.

Así como los niños que han vivido situaciones traumáticas: violaciones, violencia familiar, divorcios, acoso escolar, o bullying, inmigración, abandono, la pérdida de un ser querido, abuso del alcohol o ingesta de drogas por parte de alguien cercano, etc.

Los niños que crecen en familias disfuncionales, donde se presentan sobreprotección, rigidez, negligencia, falta de tiempo por parte de los padres y ausencia de límites claros, son también propensos a presentar depresión.

Para que la depresión haga acto de presencia es importante que se combinen una serie de elementos conductuales, biológicos, genéticos, sociales y cognitivos. Ya que la depresión se produce por un desbalance químico del cerebro, pero las situaciones emocionales desencadenan este desbalance, haciendo vulnerable a la persona que la padece. Un ejemplo de esta combinación puede ser, cuando se combina una personalidad introvertida, tímida, pesimista con un historial genético de salud mental y con factores estresantes de su entorno.

[Tweet “La depresión tiende a crear una predisposición a los pensamientos negativos, llevando a la persona a no valorar las grandes bendiciones que tiene.”]

Medidas que podemos tomar cuando un niño presenta depresión

Lo primero y más importante es ante cualquier duda, asistir a una consulta psicológica o psiquiátrica que diagnostique el padecimiento. Esta persona debe tener experiencia en este tipo de trastornos.

Es importante que los padres tomemos medidas de AUTOCUIDADO, pues con estas acciones le enseñamos a los niños que cuidarse es amarse, y que cuando lo hacemos, podemos brindarles lo mejor a nuestros seres queridos.

Otras recomendaciones son:

  • Reforzar una sana autoestima en el niño.
  • Fomentar la buena comunicación.
  • Prestar atención a los comportamientos y acciones de nuestros hijos a fin de detectar a tiempo cualquier anomalía.
  • Enseñarles a gestionar sus emociones de forma efectiva.
  • Poner límites claros.
  • Realizar actividad física.
  • Rodear de un ambiente motivador y positivo.
  • Enseñarle a manejar la frustración.
  • Fomentar la buena alimentación y los hábitos sanos del sueño.
  • Escucharlos con empatía y atención.
  • Respetar sus ideas.

El entorno familiar tiene una participación muy importante en la formación de la autoestima de los niños, así como la escuela. A partir de allí, los niños comienzan a construir su mundo social y aprender a relacionarse con sus pares. Por ello es importante, SUPER IMPORTANTE, que los niños y adolescentes crezcan en un ambiente donde sientan que son valorados, amados y cuyas necesidades son satisfechas.

depresión infantil educacion niños tristeza
67
AboutBianna Peña Rubio
Sophos Cloud Optix ahora disponible en AWS MarketplaceSophos Cloud Optix ahora disponible en AWS Marketplaceoctubre 22, 2019
Tips de seguridad y protección en las callesoctubre 23, 2019Tips de seguridad y protección en las calles

También te gustarán...

Técnicas de Potty Training para dejar el pañal
Crianza
abril 18, 2016 by Bianna Peña Rubio

Técnicas de Potty Training para dejar el pañal

Read More
dulces y los niños
Crianza
junio 12, 2014 by Bianna Peña Rubio

Cómo evitar que tu niño se enamore de los dulces

Read More
Categorías
  • Actualidad (4)
  • Autocuidado (13)
  • Crianza (282)
  • Educación (5)
  • Emociones (2)
  • Emprendimiento (59)
  • Entretenimiento (25)
  • Eventos (9)
  • Hogar (5)
  • Mentalidad (1)
  • Motivación (6)
  • Nutrición infantil (1)
  • Podcast (11)
  • Relaciones (2)
  • Salud (17)
  • Viajes (1)
logo AIM stroke white

Comunidad para madres emprendedoras enfocada en favorecer el bienestar espiritual, emocional y físico de las madres para que puedan emprender con éxito desde el corazón.

contacts_icon_03
bianna@aninspiringmom.com | summit@aninspiringmom.com
Instagram Twitter Facebook-f Pinterest-p
Copyright © 2023. An Inspiring Mom Media. Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad