• Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

Academia
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
Cómo prepararse ante la llegada de un huracán
Crianza

Cómo prepararse ante la llegada de un huracán

Ante la llegada inminente de un huracán, es necesario que nos mantengamos alertas y nos preparemos con tiempo para poder hacerle frente, de modo que los riesgos y los daños sean menores, en especial si tenemos niños. A continuación te comparto algunas informaciones esenciales para hacerle frente a este tipo de fenómenos naturales.

Checklist de indispensables

✅ Agua purificada suficiente.
✅ Agua de uso común almacenada.
✅ Alimentos enlatados y en envases plásticos (cereales, panes, etc.) que puedan conservarse por varios días.
✅ Alimento suficiente para poder durar varios días sin necesitar salir de la casa a comprar nada.
✅ Galón de cloro para purificar agua en caso de que tengamos que usar alguna otra que no sea purificada.
✅ Comida para mascotas.
✅ Artículos desechables (platos, vasos, tenedores y cucharas).
✅ Baterías.
✅ Lamparas, velas y linternas.
✅ Radio con pilas para darle seguimiento al curso del huracán.
✅ Tener al menos dos frascos de medicamentos que necesites usar bajo prescripción médica.
✅ Tener a mano un botiquín de primeros auxilios (analgésicos, descongestionante, antigripal, nebulizador, ungüento, alcohol, gasas, algodón, antialérgicos, antiinflamatorios).
✅ Debes tener repelente para toda la familia. Luego de las lluvias hay un incremento de mosquitos e insectos en el ambiente.
✅ Haz una lista y toma fotos de todos tus bienes para que en caso de que debas reclara al seguro, tengas pruebas
✅ Ten dinero en efectivo. En situaciones de huracán es probable que los cajeros y las redes de bancos estén averiadas, por eso ten a mano sufieciente dinero como para poder resolver cualquier eventualidad.
✅ Llena el tanque de gasolina de tu carro por si tienes que evacuar. Recuerda que debes evacuar antes o después del evento, nunca mientras el evento se está efectuando.
✅ Guarda tu información personal y financiera (fotos de seguro médico, tarjetas de crédito, documento de identidad, documentos importantes) en una memoria para que la tengas a mano en caso de que tengas que evacuar.
✅ Tener a mano documentos personales originales y en lugar asequible en bolsas tipo ziploc.
✅ Tener una lista con los contactos más importantes y los números de emergencia a mano.

[Tweet “Cómo prepararse ante la llegada de un huracán. #InspiringMom”]

Si tenemos bebés y niños…

✅ Si usamos leche de fórmula, es recomendable tener suficiente cantidad de leche en casa y agua purificada para prepararla.
✅ Necesitamos tener en casa alimentos prehechos que no necesiten cocción, por ejemplo, compotas.
✅ Tengamos a mano juegos para que nuestros niños se mantengan entretenidos en tanto pasa el evento.

huracan precauciones

Cómo hablarles a los niños sobre el huracán

  • Es necesario mantener la calma, ser objetivos y ser puntuales al hablarles a nuestros niños de los huracanes durante antes, durante y después del evento. Debemos irlos preparando para lo que posiblemente vivirán sin aterrorizarlos.
  • Explicarle de manera clara que durante el huracán sentiremos unas horas de abundante lluvia, vientos fuertes, estruendos, relámpagos y truenos. Asimismo hacerles saber que posiblemente arboles se caigan o haya inundaciones.
  • Informarle a nuestros pequeños que es posible que no tengamos electricidad, ni agua, ni teléfono (si es alambico) por horas y hasta por días.
  • No inculcarle a los niños que este fenómeno natural es una maldición o castigo. Son cosas que pasan y que no podemos controlar, por lo cual no tenemos culpa alguna de que suceda. Lo único que nos queda es mantenernos informados y prepararnos para recibirlo.
  • Hazlos parte del proceso de preparación y abastecimiento antes de que llegue el huracán.
  • Hacer sentir a los niños seguros y permanecer unidos.
  • Recoger elementos sueltos que puedan provocar daños.
  • Informarle tu pequeño que deben ahorrar agua pues pueden pasar varios días antes de que llegue agua limpia de nuevo.
  • Involucrar a los niños en proyectos de donación, en caso de que sea necesario.Esto le ayudará a aprender a ser más agradecido, solidario y cooperador.

Precauciones a tomar

✅ Desenchufa los electrodomésticos.
✅ Asegurar puertas y ventanas de cristal con un cartón fuerte, contraventanas o madera.
✅ También puedes asegurar las ventas con cita adhesiva gruesa en forma de X.
✅ Cerrar todas las puertas y ventanas.
✅ Retira antenas de TV o elementos colgantes del techo.
✅ Limpia los desagües y la azotea así evitas que los restos de basura obstaculicen el paso del agua.
✅ Llenar los tinacos con agua suficiente para que no vuelen de los techos y asegurarlos con lianas o sogas.
✅ Mantente lejos de puertas y ventanas de vidrio.
✅ Mantente escuchando las noticias de las autoridades locales, para obtener actualizaciones e instrucciones.
✅ Evita caminar o conducir por zonas inundadas.
✅ Si tú y tu familia fueron evacuados, regresen a casa una vez que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.
✅ Localice lugares altos, posibles rutas de evacuación y albergues cercanos.
✅ Checar cables de electrodomésticos antes de reconectar.

Espero que estos consejos y tips te permitan cuidar de ti y de tus seres queridos, en esta temporada de huracán, y te ayuden a mantenerte en calma mientras pasa la tormenta.

 

huracan huracán Irma medidas de seguridad precauciones seguridad
64
AboutBianna Peña Rubio
Si no te está doliendo el corazón, no estás criando bien a tus hijosSi no te está doliendo el corazón, no estás criando bien a tus hijosseptiembre 2, 2017
Matrimonio de tres: clave para una alianza felizseptiembre 11, 2017Matrimonio de tres: clave para una alianza feliz

También te gustarán...

criando niños amorosos y solidarios
Crianza
septiembre 2, 2017 by Selene Mota

Si no te está doliendo el corazón, no estás criando bien a tus hijos

Read More
4 Ricas recetas del Taller de Postres con Sagrario Matos
Crianza
abril 25, 2016 by Bianna Peña Rubio

4 Ricas recetas del Taller de Postres con Sagrario Matos

Read More
Categorías
  • Actualidad (4)
  • Autocuidado (13)
  • Crianza (282)
  • Educación (5)
  • Emociones (2)
  • Emprendimiento (59)
  • Entretenimiento (25)
  • Eventos (9)
  • Hogar (5)
  • Mentalidad (1)
  • Motivación (6)
  • Nutrición infantil (1)
  • Podcast (11)
  • Relaciones (2)
  • Salud (17)
  • Viajes (1)
logo AIM stroke white

Comunidad para madres emprendedoras enfocada en favorecer el bienestar espiritual, emocional y físico de las madres para que puedan emprender con éxito desde el corazón.

contacts_icon_03
bianna@aninspiringmom.com | summit@aninspiringmom.com
Instagram Twitter Facebook-f Pinterest-p
Copyright © 2023. An Inspiring Mom Media. Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad