• Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

Academia
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
3 meses de mi bebé
Crianza

Los primeros 3 meses de tu bebé, una etapa de descubrimientos

 

Es impresionante ver como pasa el tiempo, ayer nació nuestro retoño y apenas podía abrir los ojos, pero hoy nos asombramos al ver como va desarrollando sus habilidades en tan poco tiempo.

A los 3  meses de edad, los recién nacidos comenzarán a desarrollar su personalidad. Ya podrán alcanzar objetos, sonreirán espontáneamente, podrán mover sus brazos y piernas libremente, habrán aprendido a rotar de espaldas de un lado hacia el otro y seguirán tu voz. Es una hermosa oportunidad para familiarizarlo con nuevos juguetes, texturas y a la gente. Cabe decir, que en la actualidad muchos niños se adelantan a los tres meses y ya, desde mucho antes, pueden levantar su cabeza y sostenerla con fuerza, pueden reírse de nuestras gracias, pueden seguirte con la mirada, pueden entablar una conversación en su idioma con sus padres, etc.

Cada niño es único, y si bien hay ciertos patrones en el orden en el que aprenden las cosas, los tiempos de cada bebé son variables. Estas diferencias individuales guardan relación con variables físicas e intelectuales, la personalidad del niño y la estimulación que reciba de su entorno.

A continuación te contaré sobre algunos puntos a tomar en cuenta para estimular el desarrollo de nuestro bebé.

1. Aliméntalo bien. Una buena nutrición, incluyendo las cantidades necesarias de carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales, es muy importante para el correcto desarrollo de nuestros nenes, incluyendo su desarrollo cerebral. Estos nutrientes ayudan a estructurar las membranas de las células, regulan el metabolismo y suplen energía.

2. Ayuda a tu bebe a familiarizarse con el mundo que le rodea. Para ello puedes sostenerlo de forma que el pueda apreciar lo que le rodea; ponerlo a mirarse frente a los espejos; sostenlo, háblale suavemente y míralo a los ojos; darle momentos de tranquilidad en su corral o área de juegos, permitiéndole jugar y explorar su mundo; permítele sentir diferentes texturas; y, cántale antes de dormirlo.

3. Fascinación táctil. Durante estos primeros meses tu bebé trabajará en el fortalecimiento de los músculos de sus manos, por lo que para ayudarle a desarrollar esta habilidad, juega con el permitiéndole agarrar un juguete de peluche y luego, suavemente halalo de sus manos.

4. Creales rutinas de sueño, cuestión de que ellos reconozcan en que momento les toca dormir y que se sientan cómodos y relajados. Dale un masaje suavemente y con cuidado en los brazos  y su espalda. Responde a los llantos nocturnos tranquilamente sin hacer ruidos o interactuar mucho con el bebé.

¿Como jugar con tu bebé de 0 a 3 meses?

De 0 a 3 meses el contacto físico con el bebé es muy saludable y fomenta su aprendizaje, por lo que sugiero practicar actividades que impliquen mucho contacto físico y háblale suavemente. Cántale mientras juegan. Realizale un masaje, esta hermosa actividad permitirá que haya una mayor conexión madre-hijo y relajará al bebé, en caso de que esté irritable. Masajea sus brazos, sus piernas y su pecho con suavidad y delicadeza. Puedes realizarle el juego de la bicicleta con lo pies, de manera suave y sin sacudir al bebé, para calmar los cólicos.

Los juguetes más idóneos para esta etapa son aquellos que estimulan el aprendizaje de nuestro bebé, como son: los colgantes que se mueven con el viento, las maracas o sonajeros (hay unas buen chulas que se atan a la muñeca del bebé), la música para bebé (ya sea en CD o en juguetes musicales), los muñecos de tela y con diferentes texturas, colchas o mantas con diferentes texturas y sillas tipo mecedoras para que los balanceen.

Fuente de imagen: Externa

actitud bebe desarrollo
57
AboutBianna Peña Rubio
Cómo ser madre soltera sin morir en el intentoCómo ser madre soltera sin morir en el intentojunio 13, 2014
¿Cómo elegir el mejor pañal para mi bebé?junio 20, 2014¿Cómo elegir el mejor pañal para mi bebé?

También te gustarán...

Quesadilla de repollo y queso
Crianza
octubre 25, 2016 by Bianna Peña Rubio

Quesadilla de repollo y queso

Read More
6 consejos para criar a tu hija con amor propio y empatía
Crianza
junio 7, 2018 by Bianna Peña Rubio

6 consejos para criar a tu hija con amor propio y empatía

Read More
Categorías
  • Actualidad (4)
  • Autocuidado (13)
  • Crianza (282)
  • Educación (5)
  • Emociones (2)
  • Emprendimiento (59)
  • Entretenimiento (25)
  • Eventos (9)
  • Hogar (5)
  • Mentalidad (1)
  • Motivación (6)
  • Nutrición infantil (1)
  • Podcast (11)
  • Relaciones (2)
  • Salud (17)
  • Viajes (1)
logo AIM stroke white

Comunidad para madres emprendedoras enfocada en favorecer el bienestar espiritual, emocional y físico de las madres para que puedan emprender con éxito desde el corazón.

contacts_icon_03
bianna@aninspiringmom.com | summit@aninspiringmom.com
Instagram Twitter Facebook-f Pinterest-p
Copyright © 2023. An Inspiring Mom Media. Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad