• Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

Academia
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
Hora de juego divertidos consejos para jugar con tu bebé
Crianza

Hora de juego: divertidos consejos para jugar con tu bebé

Jugar con tu bebé durante su primer año de vida es fundamental para estimular su desarrollo psicosocial y físico. Además de que esto refuerza los vínculos afectivos con sus padres y quienes le rodean y hará el tiempo más divertido.

¿Cuáles juegos podríamos necesitar?

Recién nacido hasta los 6 meses

  • Sonajeros blandos (para apretarlos y agitarlos)
  • Móvil para cuna.
  • Gimnasio y alfombra para bebé.
  • Hamaca o accesorio similar
  • Peluches
  • Libros blandos de tela
  • Mordedores
  • Juguetes para bañera
  • Cubos blandos
  • CD de música para bebés, aunque en internet puedes encontrar amplias colecciones de música para bebé.

Bebé de 6 a 12 meses

  • Espejo para bebé (los bebés aman verse en el espejo porque se autoconocen)
  • Teléfono de juguete
  • Libros para bebé de tela o cartón
  • Cubos apilables de construcción de piezas grandes
  • Rompecabezas de piezas grandes

¿Cómo podemos jugar con nuestros peques?

Recién nacido hasta los 6 meses

  • A esta edad a los bebés les encanta ver las caras de otras personas. Después del primer día el bebé preferirá ver la cara de su madre o su tutora a la de un extraño.
  • A los bebés les encanta conversar, por lo que te sugerimos imitar sus expresiones, fruncir el ceño, cambiar de gestos y copiar sus sonidos para hablar con él.
  • Los bebés disfrutan viéndote mover un osito de peluche o un sonajero a su alrededor para entretenerlos.
  • Aprende a identificar pistas que te indiquen que tu hijo está listo para jugar, por ejemplo: el contacto visual, extiende los brazos hacia ti, buscarte con la mirada o la cabeza, sonreír, balbuceos y arrullos.
  • Los bebés de esta edad tienden a cansarse rápido por lo que pueden dormir muchas horas al día.
  • A partir de los 4 meses de edad, el bebé estirará los brazos para tocar y agarrar objetos, y tendrá más actividad física, podría incluso comenzar a darse la vuelta o a sentarse.
  • Léele cuentos a tu hijo. El disfrutará escuchando tu voz, aprenderá a hablar más rápido y fomentarás el amor por la lectura.
  • Para que el bebé sea más consciente de su cuerpo, puede jugar con mayor actividad física como levantarle por el aire. Ojo: no me refiero a saltarlo, sino a subirlo lentamente por encima de tu cabeza y jugar con él.
  • Recuerda que a esta edad tu bebé aún no tiene la habilidad de concentrarse en dos cosas a la vez, por lo que, si le das un juguete nuevo, ten por seguro que olvidará con el que estaba jugando.
  • Los juegos sensoriales son excelentes para esta etapa y la siguiente.

De 6 a 12 meses

  • Clasificar o jugar son actividades que el bebé comienza a realizar en esta etapa en la que tiene mayor coordinación visual y manual.
  • Dedica mucho tiempo a jugar apoyado en su barriguita, dando vueltas o gateando.
  • Es buena idea dejarles jugar con libros infantiles, clasificadores de figuras y cubos para apilar. El bebé debe descubrir estos juguetes uno a uno y averiguar cómo funciona cada uno de forma independiente. Puedes ayudarle solo si es estrictamente necesario.
  • En esta etapa de desarrollo los sonajeros o maracas con más piezas, aros y colores resultan más llamativos para los bebés.
  • Puedes utilizar juguetes para el coche, la silla de comer o la silla del automóvil, así el bebé se mantendrá entretenido.
  • Puedes comenzar a leerle cuentos cortos y dramatizados a partir de los 6 meses o antes.
  • La natación, el yoga o las clases de estimulación son actividades interesantes para esta etapa de desarrollo.

Juegos válidos en cualquier etapa

  • Toma al bebé en brazos, baila y muévelo al ritmo de la música. Esto le encantará.
  • Canta, habla y adopta expresiones faciales divertidas. Esto amenizará el momento y de paso le ayudará a reconocer las diferentes expresiones.
  • Juega a hacerle cosquillas.
Espero que estas ideas te ayuden a hacer los encuentros con tu bebé los más divertidos. ¿Qué otras ideas de juegos sugieres para bebés de 0-12 meses?

 

bebe crianza estimulacion juegos
72
AboutBianna Peña Rubio
Consejos útiles sobre cómo amamantar a tu bebéConsejos útiles sobre cómo amamantar a tu bebémarzo 29, 2018
Cómo alimentar a tu bebé con biberónmarzo 31, 2018Cómo alimentar a tu bebé con biberón

También te gustarán...

cabello_sedoso
Crianza
mayo 8, 2018 by Bianna Peña Rubio

Cómo cuidar tu cabello durante el embarazo

Read More
Como renovar mi hogar con poco presupuesto
Crianza
noviembre 16, 2014 by Bianna Peña Rubio

Cómo remodelar nuestra casa con poco presupuesto

Read More
Categorías
  • Actualidad (4)
  • Autocuidado (13)
  • Crianza (282)
  • Educación (5)
  • Emociones (2)
  • Emprendimiento (59)
  • Entretenimiento (25)
  • Eventos (9)
  • Hogar (5)
  • Mentalidad (1)
  • Motivación (6)
  • Nutrición infantil (1)
  • Podcast (11)
  • Relaciones (2)
  • Salud (17)
  • Viajes (1)
logo AIM stroke white

Comunidad para madres emprendedoras enfocada en favorecer el bienestar espiritual, emocional y físico de las madres para que puedan emprender con éxito desde el corazón.

contacts_icon_03
bianna@aninspiringmom.com | summit@aninspiringmom.com
Instagram Twitter Facebook-f Pinterest-p
Copyright © 2023. An Inspiring Mom Media. Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad