Category: Emprendimiento

hacer-dinero-con-mi-blog

Cómo hago dinero con mi blog

Cuando estamos comenzando la carrera de convertirnos en bloggers profesionales, muchas veces nos sentimos estancados, pues entre el tiempo que puede tardar nuestra web en obtener un tráfico relevante y los gastos en los que incurrimos al lanzarlo (contratar hosting, comprar el dominio, comprar plantilla, capacitaciones), muchas veces queremos tirar la toalla.

Pero hoy te traigo buenas noticias. Existen formas de comenzar a monetizar tu blog desde el inicio, sin mucha complicación y sin dejar tu trabajo. Una de esas formas son los programas de afiliados. ¿Has escuchado hablar de ellos?

Los programas de afiliados son aquellos que te permiten revender o publicitar algún producto o servicio por medio de banners o un link, y a través de ellos ganar una comisión por la venta o por cada clic generado.

Este es uno de los sistemas más populares debido a que puedes comenzar a ganar dinero adicional con tu blog, sitio web o boletín informativo por correo electrónico sin tener un almacén de productos propio y de manera fácil.

La principal recomendación es colocar los banners o vínculos en un lugar donde tus visitantes, clientes y amigos lo vean y de ese modo ganar dinero con cada compra que se haga a través de tus anuncios.

CÓMO HAGO DINERO CON MI BLOG (1)

¿Qué debo buscar en un programa para afiliados?

Los mejores y más rentables programas para afiliados se enfocan en productos de alta demanda, como dominios, hosting, libros y productos y servicios relacionados con tu nicho. Busca un programa que sea favorable, que vaya acorde a tu mercado, que sea confiable y que ofrezca asistencia técnica las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para utilizarla en caso de que tuvieses dudas. Si la marca o empresa a la que te afiliaras es ampliamente reconocida, ¡mucho mejor!.

¿Por cuáles plataformas de afiliados puedo comenzar?

Por cada influencer o referido que traigas a las siguientes comunidades y que se den de alta desde el enlace personalizado que te facilitan cuando eres miembro, recibes un porcentaje de todas las compras que realice o campañas en las que participe.

De igual manera, te comparto mis mejores consejos para que crear tu blog y monetizarlo sea más fácil.

? Definir ¿cuál es tu por qué?

Piensa en cómo crear un blog puede cambiar tu vida actual. Acaso quieres ¿trabajar menos tiempo? ¿más tiempo libre? ¿poder elegir tu horario? ¿mayor libertad económica? ¿compartir tus talentos y pasiones? ¿más tiempo para compartir con tus hijos?

Piensa en ello antes de lanzarte. Pues lo que sostendrá tu proyecto en tiempos de crisis es recordar por qué comenzaste.

? Planifica bien el tiempo

Establece que cantidad de tiempo dedicarás a tu proyecto de manera diaria y busca la manera de optimizar tus días. Levántate un tanto más temprano o aprovecha cuando los niños se han ido a dormir para avanzar en tu proyecto al menos una hora al día.

? Establece objetivos SMART

Establece objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y atados al tiempo para todo proyecto que realices. Lo recomendable es que hagas listas de tareas trimestrales, de manera que día a día puedas enfocarte en al menos una prioritaria y sentir que estás cada vez más cerca de tu meta.

[Tweet “La suerte es la excusa de quienes no lo intentan. #InspiringMom”]

? Premia tu esfuerzo

Muchas veces se nos olvida darnos una palmadita, reconocer nuestros avances y premiar nuestros logros. Brindarnos automotivación es importante para mantener el equilibro en nuestras vidas.

Dedica tiempo a cuidarte (hacer ejercicios, comer mejor), desintoxica tu vida de personas o energías negativas y descansa.

Ya lo ves, conseguir monetizar tu blog no es cuestión de suerte, es una labor que requiere mucho trabajo y constancia.

Y tú, ¿estás pensando crear un blog?

 

EL-TALENTO-NUNCA-ES-SUFICIENTE audiolibro

El talento nunca es suficiente – John Maxwell (Audiolibro completo)

El talento está generalmente sobrevalorado y malentendido. Atribuir el éxito solo al talento no es realista.

El talento puede capacitar a las personas para hacer cosas extraordinarias. Debemos reconocer sus talentos.

Sin embargo, debemos saber distinguir a las personas por lo que saben hacer y por lo que son.

El talento sobresale, te hace conocer, te hace relevante, por esto el talento natural es tu regalo más grande. Pero este es solo el punto de comienzo en los negocios. Y se debe ir trabajando y mejorando.

[Tweet “Si solo navegan sin remar, otros pronto les pasarán.”]

Entonces, ¿Qué se necesita para triunfar?

  1. tienes talento y puedes desarrollarlo

Todo el mundo tiene talento. Las personas tienen el mismo valor, pero no la misma habilidad. Sin embargo, tienes que saber que todos tenemos algo que nos hace especiales.

Deja de pensar en tus debilidades y enfócate en tus puntos fuertes.

  1. Desarrolla el talento que tienes, no el que quieres. Refuerza tus habilidades.

La efectividad de convertir el talento en resultados surge de las decisiones que haces. Las decisiones claves que hagas aparte de tu talento natural te separaran de los demás que solo tengan talento.

John Maxwell nos comparte 13 decisiones claves que debes realizar para desarrollar tu talento:

  1. Creer eleva tu talento
  2. La pasión estimula tu talento
  3. La iniciativa activa tu talento
  4. El enfoque dirige tu talento
  5. La preparación posiciona tu talento
  6. La práctica afina tu talento
  7. La perseverancia sostiene tu talento
  8. El valor prueba tu talento
  9. La disposición de aprender amplia tu talento
  10. El carácter protege tu talento
  11. Las relaciones influyen tu talento
  12. La responsabilidad fortalece tu talento
  13. El trabajo en equipo multiplica tu talento

La puntualidad, el esfuerzo, la paciencia y la ayuda desinteresada son también importantes para crecer y aprovechar al máximo tus talentos.

El talento nos da oportunidades, pero las malas decisiones nos cierran las puertas.

El talento es concebido, pero debemos ganarnos el triunfo.

  • El talento es dado por Dios, la vida es saber jugar bien esa mano y eso se determina por tus decisiones.
  • Tienes un cerebro en tu cabeza, tienes pies en tus zapatos, puedes moverte en la dirección que te plazca.
[Tweet ““El talento es más barato que la sal”.- Stephen King #Emprendedores”]

A continuación te comparto el podcast del Audiolibro completo “El talento nunca es suficiente” de John Maxwell para que puedas escucharlo y nutrirte de todos sus consejos.

Decisiones para crecer

1. CREER ELEVA TU TALENTO

Cuando las personas creen en si mismas liberan un manantial de recursos que les impulsan y les hacen llegar más lejos.

Se necesita más que talento para llegar lejos, se necesita creer en nosotros mismos.

  • Cree en tu potencial

Nuestro potencial es el regalo de Dios para nosotros, y nuestro regalo para Él es hacer ese regalo realidad.

Tu potencial es tu decisión, no importan lo que otros piensen, se trata de lo que hay dentro de ti y cómo puedes extraerlo.

  • Cree en ti mismo

Las personas exitosas creen en si mismas especialmente cuando otros no lo hacen.

Aquellas personas que buscan las oportunidades y van detrás de sus sueños, son las que creen en si mismas.

Solamente si crees en ti mismo, podrás lograr todo tu potencial.

  • Creer en tu misión

Cree en lo que haces, creer en tu misión amplia tus horizontes.

Para elevar tu talento del potencial al resultado necesitas creer en tu misión.

Si quieres que tu talento se eleve a un nivel más alto comienza a trabajar en tus pensamientos y creencias.

Si esperas tener éxito con seguridad lo harás, si esperas fracasar con seguridad lo harás.

A la larga una creencia es un pensamiento que posee a la persona.

Las expectativas determinan tus acciones.

Vive la vida para la cual fuiste diseñado.

2. LA PASIÓN ESTIMULA TU TALENTO

La pasión es lo que nos lleva a la cima, es lo que nos hace arriesgarnos y hacer lo que sea necesario para cumplir sus sueños. La pasión nos da fuerzas para seguir adelante y no nos permite detenernos hasta que tenemos éxito.

El talento sumado con la pasión da energía.

La pasión cambia tus tengo que en un quiero hacerlo. El secreto de la fuerza de voluntad es el poder del deseo.

Sin la pasión nos ayuda a disfrutar el camino, sin ella se nos dificultará mucho lograr nuestras metas.

Rodéate de personas que te ayuden a encender tu pasión y te mantengan motivados.

3. LA INICIATIVA ACTIVA TU TALENTO

La iniciática es el primer paso donde quiera que vayas.

La iniciativa cierra la puerta del temor. Si quieres cerrar la puerta del temor, comienza a moverte.

Para tener éxito debes buscar las oportunidades.

Comparte tus ideas con personas que puedan ayudarte a crecer.

Debes actuar para convertirte en lo que deseas ser. El éxito requiere de iniciativa.

4. EL ENFOQUE DIRIGE TU TALENTO

Si quieres tener éxito debes enfocarte en lo que puedes hacer, no en lo que no puedes hacer.

El enfoque te permite centrarte, darle dirección e intencionalidad a tus acciones, produciéndose inevitablemente los resultados.

Cuando no estás enfocado pierdes mucho tiempo y energía en aquello que no es relevante y que no te aporta.

La mente no puede alcanzar el logro hasta que tenga objetivos claros.

Saber que es lo que quieres hacer te distingue de los demás. El solo hecho de esforzarte por lograr algo definido te eleva.

Desafía tus excusas. No dejes que las excusas te roben el deseo de crecer.

Si quieres expandir tu capacidad enfócate.

Enfócate en el presente. Si siempre estás pensando en el mañana, nunca vas a lograr nada hoy.

Las lecciones de hoy se convertirán en los libros de mañana.

5. LA PREPARACIÓN POSICIONA TU TALENTO

El talento más la preparación con frecuencia llevan al éxito.

La preparación es la clave más importante para lograr el éxito.

La preparación te permite explotar tu talento y posicionarlo.

6. LA PRÁCTICA AFINA TU TALENTO

La práctica te permite afinar tu talento, pero para ello debes esforzarte y dar siempre la milla extra.

Cuando comiences a ver resultados, sigue trabajando en perfeccionarte.

Todos los grandes logros comienzan con la disposición de intentarlo y luego brindar algo más. Un poco de esfuerzo y tiempo extra siempre les da a las personas una ventaja.

7. LA PERSEVERANCIA SOSTIENE TU TALENTO

La perseverancia tiene que ver con terminar lo iniciado.

8. EL VALOR PRUEBA TU TALENTO

Nuestro valor será probado cuando busquemos una verdad sabiendo que podría ser dolorosa.

Para poder crecer necesitamos ser valientes.

Nuestro valor será probado cuando el cambio sea necesario, pero la inactividad sea más cómoda.

Nuestro valor será probado cuando nuestras convicciones sean desafiadas.

  • Busca el valor dentro de ti, no fuera de ti.
  • Desarrolla la habilidad de hacer lo correcto, en vez de lo urgente.
  • Da pasos pequeños de valor para prepararte cuando vengan los grandes.
  • Reconoce que el valor te puede hacer un líder.
  • Observa cómo se amplía tu horizonte con cada acción valerosa.

9. LA DISPOSICIÓN DE APRENDER AMPLIA TU TALENTO

Sin importar cuál sea tu talento, podrás ampliarlo si sigues tratando de aprender.

Para aprender necesitamos tener la actitud adecuada. A continuación, te contamos algunas verdades del aprendizaje:

  • No hay nada interesante si no estás interesado.
  • Las personas exitosas ven el aprendizaje como una necesidad
  • Mantente con deseos de aprender
  • El orgullo no permite que las personas reconozcan sus necesidades de aprender y de crecer
  • Una de las mejores formas de aprender es reconocer nuestros errores y aprender de ellos.
  • No puedes aprender si siempre estás hablando. Escucha a los demás y sé humilde.

10. EL CARÁCTER PROTEGE TU TALENTO

El carácter evita que nos sintamos tentados a violar las reglas y nuestras convicciones para lograr el éxito.

Dia a día lo que hagas, lo que pienses y lo que digas determinará lo que serás.

11. LAS RELACIONES INFLUYEN TU TALENTO

Rodéate de personas que te den valor y te animen.

Las relaciones en nuestra vida nos construyen o nos destruyen. Elijamos bien.

Personas dañinas que te roban energía:

  • Los críticos
  • Los mártires
  • Los aguafiestas
  • Los aplanadores
  • Los chismosos
  • Los controladores
  • Los que apuñalan por la espalda
  • Los envidiosos
  • Los volcanes
  • Las esponjas
  • Los competidores

Relaciones positivas que te aportan:

  • La familia
  • Las personas creativas
  • Las personas graciosas
  • Buenos pensadores
  • Mi equipo
  • Aprendices

12. LA RESPONSABILIDAD FORTALECE TU TALENTO

La responsabilidad es la clave para que otros confíen en nosotros.

Si quieres ser responsable, asegúrate de rodearte de personas responsables

Deja de culpar a los demás por lo que te pasa.

La responsabilidad te ayudará a vivir mejor y a los que te rodean también.

13. EL TRABAJO EN EQUIPO MULTIPLICA TU TALENTO

No importa lo talentoso que seas, tienes vacíos y por ello necesitas asociarte con personas que te complementen.

Si quieres hacer algo de valor necesitas del trabajo en equipo.

Añadir valor a los demás te añade valor a ti mismo.

Nadie hace nada por si mismo sin ayuda.

El trabajo te da la mejor oportunidad de que tu visión se convierta en realidad.

Para tener éxito necesitas entrar en un equipo y encontrar tu mejor lugar en el.

—–

Sea cual sea tu talento, este puede mejorarse. Nunca olvides que las elecciones que tomes al final te convierten en quién eres.

Todas estas pautas te ayudarán a convertirte en una persona super talentosa. Si lo haces te añadirás valor, añadirás valor a los demás y lograrás muchos más de lo que has soñado.

Recuerda que podrás encontrar nuestros podcast en Soundcloud, así que suscríbete para que no te pierdas los nuevos contenidos.

 

 

conferencias online de marketing EMMS

Conferencias online imperdibles para aprender a posicionar tu negocio en internet

Seguro has escuchado la frase “Quien no está en internet, no existe”, yo me voy aún más al punto, “Quién no está en redes sociales haciendo un buen trabajo, no existe”.

Y es que a veces nos preguntamos por qué nuestros negocios no están obteniendo buenos resultados en las redes sociales, por qué nuestro contenido no engancha con la gente o por qué no vendemos a través de las redes si publicamos diariamente, sin detenernos a revisar nuestras estrategias o sacar tiempo en nuestra apretada agenda (como mujer al fin 😀 ) para CAPACITARNOS Y APRENDER NUEVAS TÉCNICAS.

Es por esta razón que, con el objetivo de que prepares tus estrategias con información puntual y consciente para hacer crecer tus negocios en internet, hoy te comparto la información más relevante sobre 8 conferencias de marketing digital que no puedes perderte este año.

Conferencias de Marketing Digital imperdibles

Ya se acerca la décima edición del evento internacional de Marketing EMMS 2017, el cual contará con destacados oradores internacionales y distintas modalidades de charlas que se dictarán durante 2 días en dos niveles: inicial y avanzado.

Doppler, empresa referente de Email Marketing, anuncia la vuelta del EMMS que se realizará el 19 y 20 de octubre de forma online y gratuita. La novedad de este año es que las conferencias poseen diferentes niveles para que cada persona aprenda y evolucione en base a sus conocimientos previos, necesidades e intereses.

Desde emprendedores sin experiencia hasta profesionales con conocimientos avanzados encontrarán en esta edición una capacitación hecha a su medida. Para participar del evento, solo se necesita ingresar en GoEMMS y registrarse.

La jornada inicial será orientada a aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo del Marketing y reunirá a expertos de diversos países como Jonathan Nelson, Andrés Silva Arancibia, Joan Boluda y Roberto Esteves. Los profesionales compartirán su experiencia e ideas, y enseñarán las mejores tácticas para hacer despegar negocios online. Habrá charlas sobre Social Selling, Marketing Online para startups, chatbots y cómo superar el miedo a lo desconocido y desatar el potencial emprendedor.

La segunda fecha presentará a cuatro profesionales de la talla de Sergio Su, Elia Guardiola, Néstor Guerra y Steven Finder. Ese día las conferencias serán de un nivel más avanzado. Se hablará de Marketing Automation, Shopping Experience, diseño de negocios basado en Customer Experience y claves para reinventar tu empresa y adaptarla a las últimas tendencias del mercado.

conferencia de marketing online gratis

[Tweet “8 conferencias online y gratis que no debes perderte para crecer tu negocio. #EMMS2017”]

El evento comenzará a las 11 a.m. y finalizará a las 04 p.m. (hora Argentina). Vale aclarar que al transmitirse de forma online en todo el mundo, será conveniente corroborar el horario según la zona geográfica.

Las conferencias también podrán seguirse en vivo y en directo a través de las redes sociales con el hashtag #EMMS2017. Tanto en Twitter como en Facebook e Instagram se compartirá el antes, durante y después de ambas jornadas y se realizarán divertidos concursos y sorteos.

Como en cada edición, este nuevo EMMS brindará a la comunidad la oportunidad de poder compartir de forma gratuita y online la experiencia y las ideas de los mayores referentes del mundo digital.

MÁS SOBRE EL EMMS

El EMMS es un evento internacional de Marketing que se caracteriza por convocar a los exponentes más reconocidos del mundo. Sus conferencias online y gratuitas son esperadas por toda la comunidad que conforma el entorno digital hispanohablante.

En sus comienzos, el EMMS fue una propuesta presencial que tomaba lugar sólo en Argentina. Con el tiempo, se transformó en un evento global. Así, logró cobrar notable importancia en muchos lugares del mundo, tales como Colombia, Argentina, Ecuador, México, República Dominicana y España.

2014 fue el primer año en que todas las conferencias fueron transmitidas vía internet para el mundo entero. En su edición anterior, el EMMS se dividió en dos días y contó con charlas en una gran variedad de formatos, entre ellos: video de YouTube, entrevista, caso de éxito, whiteboard, debate, whiteboard, draw my life y conferencia motivacional. Casi 19 mil personas se registraron para presenciar esa edición.

Ya sabes, reserva tu espacio y compartamos juntas en este magnífico evento. ¿Cuál de las conferencias que se impartirán te llama más la atención? Me encantará leerte en los comentarios. 😀

 

adil-ansari-48867-1038×576

Rocco Basile, un apasionado de la fotografía nos comparte sus consejos

Hoy les traigo un post muy especial y es que les comparto nuestra primera entrevista internacional.

El personaje al que he tenido el gusto de entrevistar en este estreno es Rocco Basile, fotógrafo profesional, experto en diversos géneros de fotografía que incluyen fotografía de bellas artes, fotografía de documental, fotografía de retrato y fotoperiodismo, entre muchos otros. Rocco, originario de Nueva York, es también el fundador de Rocco Basile Photography, un estudio y una galería que se encuentran en el sur de California. Es a través de Rocco Basile Photography que el prominente experto en fotografía muestra sus obras más recientes, pero siempre es mucho más probable que Rocco tienda a dedicar este espacio para exponer los trabajos de los nuevos y prometedores fotógrafos que se ha dedicado a guiar durante años.

Antes de trasladarse a Santa Bárbara y fundar Rocco Basile Photography, Rocco se dedicó al fotoperiodismo. Como freelancer, aceptó asignaciones que lo llevaron a algunos de los lugares más hermosos del mundo, entre ellos Japón, en donde tuvo una larga estancia. Esta asignación, junto con su fotografía del Tíbet, le valió a Rocco el elogio de sus compañeros y finalmente le permitió financiar el estudio y la galería que ahora opera en el sur de California.

La juventud de Rocco estuvo marcada por los viajes de fin de semana a los museos y galerías de arte de New York, lo que le abrió los ojos al mundo de la fotografía artística y proporcionó la chispa inicial que se ha convertido en una pasión ardiente por las artes plásticas. Con su trayectoria claramente definida, Rocco se inscribió en el Colegio Emerson antes de pasar al Instituto de las Artes de California, donde obtuvo su MFA.

  1. rocco-basile entrevista¿Qué te motivó a convertirte en fotografo?

Creo que mi motivación para convertirme en fotógrafo vino del gran deseo de contar historias. No lo pensaba, solo tomaba fotos con mi cámara. Siento que, con cada foto, estoy escribiendo una frase, una oración, un párrafo, un capítulo, e incluso una serie completa de libros.

  1. ¿Qué técnicas recomiendas usar para tomar buenas fotos y retratos?

Recomiendo ampliamente conocer sobre composición. Una vez que logremos encontrar el ángulo correcto para tomar una foto, tendremos mayor impacto sobre la audiencia a la que nos dirigimos. Por ello, es importante saber qué incluir y excluir dentro de una foto, a fin de transmitir el mensaje correcto. Una comprensión firme de la composición puede convertir un momento desagradable en una foto en una obra de arte de la que nadie pueda apartar la vista.

  1. ¿Cómo descubriste tu pasión por la fotografía?

Crecí en la ciudad de Nueva York, y pude visitar muchos de sus impresionantes museos y galerías de arte con bastante frecuencia. Siempre llevaba mi cámara para documentar lo que pudiera durante mis excursiones. Cuando mostraba a mis familiares y amigos mis fotografías, empecé a disfrutar la satisfacción de ver sus reacciones ante los momentos que captaba. Mi pasión por la fotografía vinó desde allí.

  1. ¿Podrías compartirnos algunos consejos para que podamos salir bien en las fotos?

Existen bastantes trucos simples para aparecer mejor en las fotos. Para lucir más delgado, podemos tomarnos una foto con la barbilla ligeramente inclinada hacia abajo. Este es muy popular en las redes sociales. La ropa usada también puede engañar al ojo al hacer que luzcamos más atractivos en las fotos. Trata de vestir ropa con estampados pequeños en vez de grandes.

  1. ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta para tomar fotos que conecten con nuestro público?

Ya mencioné anteriormente que la composición es uno de los más importantes aspectos de la fotografía. A veces las más simples tomas expresan los más grandes mensajes. Es importante también que la fotografía nos transmita un buen sentimiento. Por ejemplo, si tenemos dos tomas similares, lo correcto sería elegir aquella que nos transmita mejores vibras y que se vea mejor.

  1. Al fotografiar niños, ¿qué técnicas podemos utilizar para hacer mejores tomas?

Los niños pueden ser bastante difíciles de trabajar a veces. No me considero un maestro en absoluto. Además de estar con sus padres y tener algún objeto para que el niño se sienta bien y se entretenga, creo que el factor clave es ser muy pacientes.

  1. A la hora de editar tus fotos, ¿qué aplicaciones móviles o de PC recomiendas?

Hago toda mi edición fotográfica profesional en una computadora. Actualmente hay un montón de programas de edición para individuos con cualquier nivel de experiencia. Confío ampliamente en Adobe Photoshop. Es el programa con el que estoy más familiarizado y el que he utilizado durante años.

  1. ¿Qué elementos básicos debemos tomar en cuenta para tomar buenas fotos?

Una buena comprensión de la exposición y cómo funciona la luz son algunos elementos básicos para las buenas fotos. Creo que al echar un buen vistazo a una foto que utiliza la una iluminación adecuada frente a una que depende del uso del flash de la cámara, la diferencia en la calidad es clara. Hay mucho impacto perdido al usar flash.

  1. ¿Qué consejos nos das para posicionar nuestra marca personal de manera más efectiva?

Una cosa que he aprendido si quiero potenciar mi marca personal y venderme mejor como freelancer es contar con un portafolio variado. El tener amplias opciones que mostrar dentro de mi área de especialización atrae muchos más clientes potenciales.

Sin duda Rocco es una inspiración para muchos jóvenes y un ejemplo de superación y entrega.

Ahora solo toca poner en práctica sus consejos para mejorar nuestras fotos y potenciar nuestra marca.

¿Qué te parecieron los consejos de Rocco?

 

tips aumentar productividad

Consejos para hacer tu día más productivo de inmediato

En esos días en los que tenemos la presión encima de acabar ciertas tareas pero no tenemos la motivación ni el ánimo de completar ninguna, todavía tenemos esperanzas. Y es que existen inmensidad de consejos y estrategias que podemos aplicar para mejorar nuestra productividad y aumentar nuestros resultados de manera inmediata, sin embargo, en este post te compartiré 10 consejos que te salvarán el día.

Y es que existen inmensidad de consejos y estrategias que podemos aplicar para mejorar nuestra productivdad y aumentar nuestros resultados de manera inmediata, sin embargo, en este post te compartiré los 10 consejos más elementales y poderosos para salvar tu día.

Tómate un descanso

Ya lo decía Laura Ribas en uno de sus posts sobre el hábito que te hará invencible, descansar de manera estrategica nos permitirá sentirnos más productivos, crear ideas mas innovadoras, facturar más y ser más felices.

Descansar nos hace estar más despiertos, alertas, tomas mejores decisiones y nos hace mucho más rápidos.

Es mucho mejor trabajar enfocado y concentrado dos o tres horas corridas, que trabajar 12 horas de manera inconstante y con constantes distracciones.

Si nos basamos en la famosa técnica del Pomodoro, lo recomendable sería que durante 25 minutos trabajemos sin distracciones de ningún tipo, lo que se llamará “pomodoro”. Cuando un pomodoro finaliza tendremos 5 minutos de descanso. Después de que pasen cuatro pomodoros (o 100 minutos de trabajo), tendremos otro descanso de 15 minutos donde podremos levantarnos de la silla, caminar un poco, tomar una taza de café o té o hacer cualquier otra cosa lejos del ordenador y el móvil.

Con esta técnica estaremos aumentando considerablemente nuestra concentración, nuestra creatividad y conseguiremos terminar muchas más tareas en la menor cantidad de tiempo posible, manteniendo una alta concentración mientras el cerebro está fresco y descansado.

Elimina las distracciones

Cuando hayas tomado tu break, vuelve a la carga y no olvides eliminar todas las distracciones. Puedes utilizar aplicaciones como Cold Turkey y  Freedom para bloquear las websites distractoras (redes sociales, bandeja de correos, periódicos digitales, etc.).

Rescue Time es otra app que puede ayudarte a medir en que cosas inviertes tu tiempo en la web y de esa forma corregir algunos aspectos a fin de ser más productivos.

En uno de sus posts Melissa Griffin nos contaba que para poder aprovechar mejor su tiempo y hacer más cosas, apagaba las notificaciones en su celular y establecía un horario en el que podía verificar sus redes sociales y sus mensajes.

Si te encuentras en tu oficina, puedes colocar un mensaje de no molestar mientras trabajas o utilizar tapones para los oídos si no quieres que los ruidos externos te perturben.

tips ser más productivos

Escucha musica

Escuchar musica es una buena forma de motivarnos, hacernos más rápidos y recuperar concentración. Puedes inspirarte escuchando musica en Youtube para concentrarte y motivarte, buscar listas en Spotify o crear tu propia lista.

Recientes estudios de la Universidad Cornell han encontrado que los empleados que escuchan musica inspiradora y feliz son más propensos a cooperar y hacer mejores deciciones en grupo que aquellos empleados que trabajan sin ningun tipo de musica de fondo.

Según Nicole Stillings, aka DJ Rose, una reconocida productora musical de New York dedicada a crear playlists para importantes empresas que les ayuden con su branding, recomienda que si queremos hacer tareas que necesiten mucho de nuestra concentración, como escribir, deberiamos escuchar musica que no tenga contenido letra o música clásica. De hecho ella nos comparte un playlist que cumple con estos requisitos.

Si por el contrario, vamos a a hacer actividades como leer nuestros emails o revisar nuestras redes sociales, la opción en música puede ser un poco más animada y optimista que la anterior. Un buen playlist podría ser este de Nicole.

El elegir la música correcta hará que nuestro cerebro se enfoque en lo que realmente debemos hacer aumentando considerablemente nuestra productividad.

Prioriza tus tareas

Tómate unos minutos al día para organizar todas las cosas que debes hacer y priorizalas por orden de importancia. No es lo mismo que una tarea sea urgente a que sea realmente importante. Aclara tus ideas, organiza tus metas y tareas; y comienza a invertir tus energías en aquello que es primordial.

Invierte tu tiempo y esfuerzo en realizar aquellas tareas que te den el mayor retorno.

Utiliza un cronómetro

Anteriormente mencionamos la tecnica del Pomodoro para hacer más cosas en menos tiempo. Para ayudarte al utilizar esta técnica puedes programar un cronómetro cada 20 o 30 minutos, luego tratas de hacer la mayor cantidad de pequeñas tareas antes de que el tiempo se termine. El sentido de urgencia y de inmediatez hará que fluyas más rápido y eficientemente.

Puedes utilizar la extensión Marinara: Pomodoro Timer para configurar estos tiempos de enfoque y de break.

Haz listas de tareas de 15 minutos

Cuando nos sentimos atascadas y turbadas, sin saber por donde comenzar, podemos comenzar por algo sencillo y rápido que nos permita ponernos en orbita de nuevo.

Una excelente técnica es realizar listas de tareas que podamos completar en 15 minutos o menos. Aquí por ejemplo, podemos incluir actividades como agendar pequeñas reuniones virtuales, realizar llamadas importantes, responder mensajes en tu email, agendar las publicaciones de tus redes sociales, enviar un mail a tu lista con tu ultimo post, etc. Luego invierte 1 hora en realizar estas tareas una tras otra.

Verás como luego continuar con tareas más demandantes será mucho más fácil.

Grandes tareas➜pequeños pasos

Normalmente nos sentimos agobiados cuando tenemos que realizar grandes proyectos. Para evitar esto, podemos dividir dichos proyectos en pequeños pasos que podamos ir haciendo gradualmente día a día y que nos hagan sentir que estamos avanzando, evitando de esa forma la procrastinación.

Monitorea tus ciclos de energía

Saber cuáles son tus horas más enérgicas te ayudará a saber que tareas puedes asignar a determinadas horas. Por ejemplo, si rindes más en la mañana y te sientes más activa, puedes utilizar este rango de tiempo para hacer aquellas tareas que te exigen más tiempo y concentración. Luego puedes enfocarte en las cosas fáciles y de vajo valor cuando tengas horas de menor rendimiento.

Como viste, hay muchas cosas que podemos comenzar a hacer para salir de nuestra zona de confort y ponernos las pilas. Es solo cuestión de disposición.

¿Cuál de estas formas ya aplicas en tu vida y cuál agregarías?

 

Cómo organizar talleres de manera exitosa

Cómo organizar talleres de manera exitosa: Pasos y tips

¿Te gustaría crear un taller para exponer tus habilidades y experiencias de forma exitosa?

¡Hoy te quiero compartir algunos tips! Soy Nathalia, creadora del blog The Key Item. Un portal de sobre moda, estilo de vida y creatividad para emprendedores. En los últimos 3 años me he dedicado a ofrecer talleres creativos a emprendedores sobre fotografía, blogging, social media, branding y marketing. Con un total de más de 20 talleres, les puede decir que he aprendido mucho en la marcha y me encantaría compartir algunos tips que te pueden ayudar a iniciar en este camino de organizar talleres.

UNE TU PASIÓN + EXPERIENCIA

Antes de planificar algún taller, tienes que elegir de qué vas a hablar. Mi consejo es que unas algo que te apasiona con lo cual tengas experiencia. Obviamente es difícil hablar y educar de lo que no sabes, así que elige un tema en el que te sientas cómodo y que te apasione lo suficiente para seguir indagando y aprendiendo para poder educar a los demás. También, haz una investigación profunda de que está buscando la gente y como puedes tu ayudarlos. Recuerda que organizar talleres no es sobre ti, sino cómo puedes ayudar a lo demás.

CREA TU FAN BASE

Antes de organizar talleres, debes conocer quienes son tus posibles participantes/clientes y fomentar confianza en ellos. A esto yo le llamo “fan base” o fan club. Las personas compran en lo que confianza, por lo que antes de promocionar tu taller debes conocer las necesidades de tus clientes y luego atraer tu atención presentandote como experta en la materia. Por ejemplo: si quieres dar un taller de Decoración Básica, lo recomendable es que meses antes del lanzamiento de tu taller compartas tips y consejos rápidos gratis sobre decoración. De tal modo, el día que anuncies tu taller de decoración, las personas sentirán confianza en tu palabra y lo que vas a ofrecer.

BENEFICIATE DE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales son una herramienta muy buena para promover tus servicios y conocimientos. Aprovéchate de ellas para interactuar con posible participantes y clientes. También, colabora con otras marcas o influencer que te ayuden a difundir tu taller una vez lo hayas lanzado.

PROMUEVE EL CONTENIDO CLARO Y CONCISO

Antes de lanzar el taller, asegúrate que el contenido sea digerible y fácil de comprender. Te recomiendo que crees sitio online o un archivo en PDF donde coloques la información detallada del taller.  Abarca todas las posibles preguntas que el participante pueda tener antes de inscribirse. ¡Créeme, esto vale oro! Además, te ayudará a tener credibilidad y ofrecer un mejor servicio al cliente una vez las inscripciones abran.

Cómo organizar talleres de manera exitosa

Aquí te paso una lista de cosas que no te puedes olvidar de incluir:

  • ¿Quién eres?
  • ¿Por qué ofreces este servicio?
  • ¿Para quién va dirigido?
  • ¿Cuál es el temario?
  • ¿Qué incluye?
  • Datos de fecha, hora, lugar
  • Forma de inscripción y pago
  • ¿Dónde contactar en caso de inquietudes?
  • Políticas de cancelación o reembolso (si aplica)
  • Testimonios (si aplica)

Espero que estos consejos para organizar talleres les sirva de mucha ayuda. Para finalizar, les puedo decir que no tengan miedo a evolucionar o modificar cualquier cosa que no este funcionando o que pueda ser mucho mejor. Mis talleres no son lo mismo hoy que el primer dia, con el paso del tiempo he ido aprendiendo a ser mejor educadora y aportar un granito a los proyectos de los demás.

¡Me dejan saber como les va! 😉 Si tiene alguna duda o inquietud, me pueden encontrar el blog www.thekeyitem.com y en todas la redes sociales como @thekeyitem.

¡Hasta la próxima!

Foto: Ivory Mix