Category: Crianza

Bianmarc con Folr

FOLR una app que vela por nuestros seres queridos

ejemplo disclosure latina mom

Mientras que el mundo se vuelve más digitalizado las conexiones humanas empiezan a distanciarse. Creemos que en un mundo turbulento se debe utilizar la tecnología moderna para hacer que las personas se sientan más cercanas y más tranquilas, sobre todo respecto a nuestros seres queridos. Hoy quiero hablarte de mi nuevo descubrimiento: FOLR,  una aplicación disponible para smartphones con tecnología Android o IOS que proporciona información en tiempo real sobre el paradero de los miembros de la familia, relaciones importantes, mejores amigos y mucho más. Es una app de ubicación y seguimiento que profolrporciona discretamente actualizaciones sobre la ubicación de las personas más importantes de tu vida. Sin duda, se ha convertido en la mejor aplicación para que velemos por los que más amamos.

Puedes saber donde están tus hijos después de la escuela, donde va tu pareja durante un viaje de negocios o donde están tus padres. Además de brindar tranquilidad, esta información será especialmente importante en tiempos de necesidad o angustia.

¿Como puedo comenzar a usar FORL?

  1. Descarga Folr desde Google Play Store o Apple App Store.
  2. Activa los servicios de localización para Folr en las “Preferencias / Configuración” de los dispositivos.
  3. Abre Folr para crear una cuenta e iniciar sesión.
  4. Repite el proceso las veces que sean necesarias para los otros dispositivos que quieras seguir.

Después de eso podrás:
– Obtener información detallada en tiempo real sobre la ubicación de tus seres queridos.
– Conseguir un historial detallado de la ubicación de tus seres queridos.

Bianmarc con Folr

¿Para cuales fines puedo usar FOLR?

Personales: es una herramienta para cualquiera que tenga seres queridos, padres, niños, pareja, relaciones importantes y amigos íntimos que te devolverá la tranquilidad.

Organizaciones educativas: Los administradores pueden obtener fácilmente información actualizada sobre el paradero del grupo de estudiantes al completo y dar seguimiento de la asistencia a clase, la disciplina y la responsabilidad en las instalaciones estudiantiles.

Reuniones: Con Folr, podrás ver en donde se están relajando tus amigos. Con el seguimiento de ubicación, si te separas de tus amigos, tus colegas sabrán donde volver a reunirse.

Y cuando ya tenga a esa persona a mi lado, ¿Cómo puedo darle un buen uso a la tecnología?

Los smartphones le dieron una vida nueva al modo de comunicarnos, mensajería, correo electrónico y redes sociales, todo en un sólo lugar y al alcance de la mano. El dilema aquí radica en el mal uso y abuso de estas herramientas, sobre todo entre los niños, adolescentes y jóvenes que a veces se pasan horas y horas frente a una PC, tablet o smartphone, sin ver a nadie más y sin prestar atención a nuestros seres queridos. Pero aún estamos a tiempo de aprender a darle un buen uso a la tecnología aprovechando las relaciones cercanas, cálidas y amorosas de nuestros seres queridos. Toma en cuenta estos tips:

  • Podemos arreglar una videoconferencia con un amigo o familiar que vive lejos y así nos vemos las caras, nos hablamos y nos sentimos más cerca.
  • Una idea genial es decirle a los niños y al resto de la familia que si ellos te ven interactuando mucho con los dispositivos que sean los primeros en ayudarte. Hazlo dinámico de forma que ellos puedan ponerte retos cuando estés infringiendo “las reglas del juego”. Si te animas a hacerlo procura atender a sus “retos”.
  • Las redes sociales pueden ayudarnos a armar proyectos y programas de salidas con amigos y encontrar personas que hace mucho que no vemos y así se pueden dar miles de buenos usos.
  • No dediques más que un par de horas cada día a la computadora o el celular para que puedas dedicarle tu tiempo real a los que amas.
  • No mirar el móvil por demasiadas horas puede generarte ansiedad. Si lo que debes mirar no es urgente, pautar momentos de conexión cada dos o tres horas puede ser un buen parámetro para sentirte más tranquilo.
  • Dedica tiempo de calidad a tu familia offline 100%, estos serán momentos especiales que perdurarán por siempre en tu corazón y en la mente de quienes más amas.
  • ¿Qué pasa si atender la PC o el móvil es inevitable pues trabajo desde casa? ¡Sencillo!  Hazle saber a tus hijos y demás personas que te rodean que tiempo te tomarás en esa tarea. Se estricto contigo mismo a la hora de cumplir esas pequeñas promesas que generan grandes satisfacciones.
  • Seguro más de una vez simplemente decides relajarte jugando a algún juego digital ¿Que tal si conviertes este momento en una oportunidad de compartir con tus niños? A ellos les encantará.Al principio poner en marcha estos nuevos hábitos te causaran mucho estrés  pero la recompensa, tiempo sano, divertido y de calidad junto a tus niños y familiares, bien vale el intento. ¡Tu puedes!Y a ti: ¿Te cuesta dejar la tecnología al estar con tus hijos? ¿Qué otros consejos se te ocurren desde tu experiencia?

Puedes obtener más información de esta app en https://folr.com/es/home e ir a descargarla desde ya en tu smartphone o tableta. ¡100% recomendada!

ADORNO DE MESA RECICLADO

DIY & Crafts Arreglo floral con botella de detergente

Desde que vi esta botella de detergente líquido fue amor a primera vista, la guardé en cuanto se agotó su contenido. Es que era tan bella, que me trajo tantas ideas a la cabeza y me inspiró a realizar este proyecto DIY de arreglo floral super fácil y muy útil para embellecer cualquier rincón de nuestro hogar.

¿Que necesitarás?

  • Una botella de detergente líquido de tu preferencia.
  • Cinta decorativa.
  • Pistola de Silicon y varas de silicon.
  • Pintura tridimensional para tela del color deseado.
  • Flores de tu preferencia.
  • Pinza de cortar alambre.

¿Qué pasos debemos seguir?

Pues como te decía, esta creación es super fácil de hacer y se puede hacer con lo que tengamos a la mano. ¡No hay límites para desatar tu creatividad! ¿Y sabes que es lo mejor? Que puedes hacer este tipo de cosas con tus niños y añadirles detalles personalizados.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Retirar las etiquetas del envase y lavar bien. Dejar secar.

  2. Decorar con cintas decorativas, rodeando el frasco y pegando con las pistola de silicon poco a poco.

  3. Luego, con la pintura tridimensional haces punteadas y esperas que seque por unos 30 minutos.

  4. Cuando ya la pintura haya secado, echa un poco de arena , piedras o arroz al envase y entra un poco de oasis.

  5. Corta las flores de una en una y velas colocando dentro del envase. Dales la forma que desees. Puedes colocar follaje para darle mayor belleza.

¡Listo! Nuestro florero está terminado y esperando a que lo pongas en donde su belleza te recuerde todo lo que puedes hacer reciclando.

image-30190

Consejos para realizar compras super inteligentes

Todo el año estamos rodeados de fechas especiales que demandan que nos preparemos con tiempo comprando lo necesario pero asimismo estamos en frente de muchísimas oportunidades, solo que por prisa,  falta de búsqueda y, hasta, por orgullo no las vemos y nos las perdemos para luego lamentarnos.

A puros tropezones aprendí que es necesario que le cojamos amor a nuestro dinero y no para volvernos avariciosos ni egoístas e insensibles, sino más bien para valorar nuestro esfuerzo, nuestro trabajo, nuestro sudor. Debemos cuidar nuestro bolsillo y más cuando somos padres, cuando pagamos casa, cuando somos el soporte de nuestra familia, de nuestros padres, etc.

Es por eso que he querido traerte una amplia recopilación de consejos para que aprendas a comprar inteligentemente y sin que te duela la cabeza después. ¡Toma nota!

A la hora de comprar comida:

  1. Si vas al super a comprar una sola cosa ¿Para que tomas el carrito? Eso solo te dará ansiedad por comprar más sin estar preparad@.
  2. He comparado precios de almacenes con los de los supermercados y el del almacén del barrio me sale más económico y a veces mucho más fresco. Aprovecha ese beneficio que seguro tienes uno cerca.
  3. No salgas de casa sin una lista de compras y adhierete a ella a capa y espada.
  4. Si vas al super, ve con el estomago lleno. Así evitarás la ansiedad de comprar cosas innecesarias y poco nutritivas.
  5. Fija un día de la semana o del mes para ir al supermercado y realizar tus compras.
  6. Al comprar vegetales, compra algunos que no estén tan maduros para que así puedas distribuirlos en la semana.
  7. Aprovecha los productos de temporada. Son muchos más frescos y económicos.

Cuando tenemos nenes en casa:

  1. Presta atención a las listas de precios y productos en especiales. Aprovecha los días en que tienen más descuentos.
  2. Haz un calendario de menús semanales. Establece que les prepararás de desayuno, de almuerzo, los snacks y la cena de los más pequeños.
  3. Atrévete a improvisar. En ocasiones tenemos en casa artículos que por miedo a saber si combinarán con tal o cual cosa, desperdiciamos. He practicado la cocina en medio de la crisis y eso me ha enseñado a aprovechar todo lo que tengo en casa y sacar sabrosos y nutritivos platos con pocos ingredientes.
  4. Compra productos frescos, nutritivos y coloridos. A los niños les encantan los colores, puedes jugar con las formas e incorporar vegetales y frutas en su dieta diaria sin que los rechacen.
  5. Verifica siempre la información nutricional de la etiqueta y la fecha de caducidad.

Si vas a comprar ropa:

  1. Antes de salir de casa, revisa tu closet y analiza que verdaderamente necesitas. Haz una lista de ellos y enfócate en conseguir esas prendas.
  2. Invierte en prendas de calidad, cierto que a veces son caras, pero es mejor gastar ahora un poco más por una pieza que te dure mucho tiempo y que te sea útil, que por una que te cueste 75% menos pero solo dure par de meses o semanas.
  3. Siempre haz un presupuesto de lo que puedes gastar, de esa forma evitarás comprar por impulso y te aferrarás a lo que ya habías predefinido comprar.
  4. Toma en cuenta la forma de tu cuerpo, tu color de piel y tu estatura para comprar. Debes conocerte para poder buscar piezas que realmente resalten lo mejor de ti.
  5. Si te gusta una pieza de ropa y ya la tienes en la mano, pregúntate como podrías combinar esa pieza, con cuantos estilos podrías usarla y en qué tipo de eventos te serviría. Si ninguna de las respuestas te convence, suéltala.
  6. No compres pensando en que un día podrás usar eso que adquieres ahora. Piensa en ahora.

✔ Para que te puedas administrar mejor te recomiendo esta planilla de presupuesto en la cual incluirás todos tus ingresos y gastos fijos y los variables que vayan surgiendo en el camino.

Apps que te ayudan a realizar compras inteligentes ✔

Gracias a la tecnología, controlar nuestros gastos y comprar de manera conciente no es tan díficil. Actualmente contamos con aplicaciones que nos permiten organizarnos de una manera fácil y sencilla. Algunas de estas son:

Mis compras de Fivefly. Con tu lista de compras de Fivefly podrás organizar de una manera fácil y sencilla todo lo necesario para tus compras, en la casa, oficina o el negocio; podrás agregar infinidad de artículos, separarlos por listas y organizarlos por categorías, además de darle un color a cada categoría para una fácil y rápida ubicación, entre otras.

Bebé Lista de Compras. Te permite realizar una lista de compras para el bebé y la madre. Te permite agregar item, cantidad, el monto del articulo y establecer si está pendiente de comprar o si ya se compro.

Compra Lista – Free Liston. Te permite realizar una lista  de compras super encilla, ágil y atractiva. Puedes añadir cantidades, precios, estilos visuales y sonidos personalizados, más de 600 sugerencias de artículos clasificados por categorías para elaborar tus listas rápidamente, etc.

presupuesto

¿Cómo crear mi presupuesto y cumplirlo truene o llueva?

¿Eres consciente de cómo utilizas tu dinero?

¿Sabes cuanto gastas a diario, mensual o anualmente?

Si respondiste que no  a alguna de estas preguntas, entonces te aconsejo que sigas leyendo porque esto es para tí.

El dinero es una representación del valor de algún bien o servicio, es lo que estamos dispuesto a aceptar como pagos y con este, tendemos a realizar tres actividades básicas: gastar, ahorrar o invertirlo. Dichas actividades constituyen la esencia de nuestras finanzas personales y profesionales y son la base para poder construir un presupuesto que nos permita identificar en que gastamos nuestros dinero para analizar cuales gastos podemos reducir con el fin de ahorrar dinero con un fin especifico.

¿Cuantos de nosotros no cobra hoy y ya mañana no tienen un peso? Y lo peor es que no sabemos en que lo gastamos. Eso es lo que evita la realización de un buen presupuesto familiar y personal.

Con esta herramienta podrás registrar, controlar y planificar tus gastos cuestión de que puedas prestarles atención cuando se están saliendo de control, disminuir tus gastos y aumentar tus ahorros para que puedas crear tu fondo de emergencia  y que puedas invertir en metas especificas.

El presupuesto es una “radiografía” de tus finanzas, en la cual controlas tu dinero y puedes identificar que ajustes debes hacer para disciplinarte, apegarte a tu presupuesto y convertirte en un consumidor inteligente.

Al tener un presupuesto tendrás los beneficios de:

  • Poder gastar con conciencia, identificando cuales gastos necesitas y cuales no.
  • Fomenta en tu vida y la de tu familia cultura del ahorro.
  • Lograr alcanzar tus metas de corto, mediano y largo plazo muchísimo más rápido.

¿Ves la importancia del presupuesto? Pues mira lo fácil que puedes hacer uno que se adapte a tus necesidades. Te apuesto que con disciplina y voluntad pronto te acostumbrarás a llevar tus finanzas de una manera más eficiente. Lo primero que debes hacer es:

  • Llevar el control de tus ingresos y gastos: Registra todos tus ingresos en un determinado día, mes o año vs todos los gastos incurridos durante el mismo periodo, puedes llegar a la conclusión de si tus gastos son mayores, proporcionales o menores que tus ingresos. Define el el categorías que se adapten a tu estilo de vida. Con esto podrás identificar tus fallas o fortalezas para poder tomar acciones correctivas.
  • Establecete metas financieras: Determina que quieres lograr con tu dinero, en cuanto tiempo lo quieres lograr y cuanto dinero necesitarás para lograrlo.

¿Cómo puedo mantenerme dentro de mi presupuesto?

Un habito se toma 21 días en formarse, por lo que el control y el apego son las principales medidas que debes tomar para que tus finanzas comiencen a experimentar un giro de 360 grados. Algunos consejos que debes tomar en cuenta para no salirte de tu presupuesto son:

  • Presupuesta todos tus gastos, inclusive los pequeños gustos que deseas darte. No te engañes.
  • Suprime tus compras impulsivas, estas afectan de una manera negativa tu planeación financiera. He ahí la importancia de trazarte metas y estimar el tiempo en que debes cumplirlas.
  • Ponte una meta ya sea diaria, semanal o mensual de registrar detalladamente tus gastos.
  • Controla tus compras con tarjeta de credito. Recuerda que ese dinero es prestado y que tienes que pagarlo. No  gastes más de lo que puedas pagar antes de que te genere intereses.

Tips para realizar compras inteligentes

  • Piensa y compara antes de hacer alguna compra para que esta quede dentro de su presupuesto.
  • Ten en conocimiento de cuanto dinero dispones y cuanto puedes gastar. Esto te permitirá planificar tu estrategia de forma efectiva para extenderlo lo más posible.
  • Evita los gastos impulsivos e innecesarios. Al momento de que quieras comprar algo pregúntate: ¿Quiero o necesito eso que me llama la atención? Si respondes que solo es deseo de comprarlo, déjalo ahí mismo.
  • Reserva tus deseos solo para cuando el dinero que gastarás en ellos sea un sobrante que no necesitarás para nada más.
  • Realiza un presupuesto en el cual tus prioridades sean tus deudas, planificalas y págalas cada mes. De esa forma no afectarás tu crédito y te liberarás de mucha carga emocional.
  • Si necesitas comprar ropa, primero revisa tu closet con calma, identifica cuales piezas utilizas, cuales no, si te sigue gustando uno u otro estilo y determina cuales con las piezas básicas que necesitas que te permitarán con poco hacer mucho.

Kerry-Washington-PurplePurseProgram

Purple Purse, una campaña fashion en contra la violencia

ejemplo disclosure Allstate Foundation

¿Sabías que la violencia doméstica y el abuso financiero a menudo van de la mano, pero aproximadamente 8 de cada 10 Estadounidenses no han oído bastante acerca del abuso financiero como una forma de violencia doméstica?

¿Sabías que dos terceras partes de los Estadounidenses ( que es más de la cantidad de mujeres que padecen de cáncer de seno, de ovarios o cáncer de pulmón combinados según la Sociedad Americana del Cáncer) creen que la violencia doméstica es un serio problema, y apenas 1 de cada 3 alguna vez ha hablado de ello?

Si, así es. La mayoría de la gente piensa únicamente en el abuso físico cuando se refieren a la violencia doméstica, pero el abuso financiero sucede en el 98% de todos los casos de violencia doméstica. La violencia doméstica y el abuso financiero con frecuencia van de la mano, pero casi 8 de cada 10 estadounidenses, no han oído hablar de que el abuso financiero es una forma de violencia doméstica. La razón número uno por la cual las sobrevivientes de la violencia doméstica permanecen, se van, o regresan a una relación abusiva, es por que no tienen los recursos financieros para liberarse de esa situación.

Es por esa razón que la Fundación Allstate esta tomando acción y ha decidido lanzar su programa Bolso Morado o #PurplePurse en donde busca poner de moda hablar de la violencia doméstica y del abuso financiero que atrapa a las mujeres en relaciones abusivas, y pretende proporcionar a estas mujeres el conocimiento financiero, la habilidad y los recursos que necesitan, tanto los que colaboran como las sobrevivientes, para estar a salvo y que prosperen.

La violencia doméstica y el abuso financiero sucede entre personas de todas las razas, géneros, religiones y nivel de ingresos yes probable que suceda en su propia comunidad, a alguien que probablemente conozcas. No permitas quPurplePurse_RGB_504x305-2-300x181e ellas se conviertan en una estadística silenciosa.

La Fundación Allstate ha trabajado desde 2005 para construir un otorgamiento de poderes financieros a las sobrevivientes de violencia doméstica para ayudarlas a liberarse y mantenerse libres del abuso pero reconoce que existe una brecha significativa en los recursos designados para ayudar a las sobrevivientes con retos financieros y por eso, La Fundación Allstate, tomó acción y se asoció con líderes filántropos nacionales y locales para crear este programa completo para proporcionar recursos, financiar servicios directos y propagar la voz acerca de la violencia doméstica y el abuso financiero.

Kerry Washington, actríz nominada para los Emmys, está prestando su voz a la Fundación Allstate Bolsa Morada, para estimular a la gente a que hable abiertamente acerca de la violencia doméstica y del abuso financiero. Ella ha diseñado un bolso Morado de edición limitada que más que un una declaración de moda, pretende llevar un mensaje importante. “Morado es el color de la conciencia de la violencia doméstica, y el bolso de una mujer es un símbolo fuerte de donde una mujer se lleva su poder. Que el bienestar financiero, el sentido de posesión y el sentido de identidad, resida en nuestros bolsos. Estoy sumamente orgullosa de llevarlo y saber que van ayudar aumentar conciencia y crear conversaciones sobre este tema importante”, refiere Kerry.

Estos Bolsos Morados serán distribuidos a empleados de la Fundación Allstate, dueños de Agencias seleccionadas y a cada uno de los participantes del programa, así como a líderes de opinión e influencers que puedan apoyar la causa y extender el conocimiento de esta gran labor. Adicionalmente, se están produciendo 80,000 borlas moradas para atar a tu bolso favorito como una símbolo de apoyo continuo. Cada borla cuenta con una tarjeta removible que cuenta una de 5 historias inspiradoras de sobrevivientes.

Tu también puedes ayudar a esta hermosa causa y luchar en contra de la violencia domestica, uniéndote al Programa de la Bolsa Morada o Purple Purse Challenge y abriendo tu corazón y tu bolsillo para defender a las sobrevivientes de la violencia doméstica y a las organizaciones que les prestan sus servicios.

Ingresa a bit.ly/BolsoMorado_14 y entérate de importantes informaciones y herramientas que te ayudarán a reconocer la violencia domestica y financiera y que te enseñaran a hablar de ella y a ponerle fin de una vez por todas.

¿Te unes al reto #PurplePurse?

como afectan las palabras a nuestros hijos

Cómo afectan nuestras palabras la vida de nuestros hijos

Como padres y principal fuente de inspiracion y de ejemplo a seguir por parte de nuestros hijos, es importante que cuidemos nuestra forma de hablar y de actuar con nuestros hijos. Nuestra palabras y actitudes deben ser coherentes y enviar un mensaje claro y preciso y sobre todo en valores a nuestros pequeños. Conozco un caso cercano en el que un niño de 3 años repite malas palabras que escucha de la gente que le rodea, en especial de una prima y esta prima cuando lo escucha decirlas, lo corrige pero no cambia su forma de expresarse ya que de ella salen muchas de las palabras que tanto les reprocha al niño.

Con esta anécdota no pretendo juzgar a nadie, pero siempre me he preguntado, que cómo haremos de este mundo algo diferente si no comenzamos a educar a nuestros hijos de forma diferente, con amor, con fé, con esperanza, con alegría y con una sonrisa ante las adversidades de la vida.

Si quieres que tus hijos sean un luz en medio de la oscuridad, un ente de cambio, productivo, exitoso y feliz, debes declarar sobre ellos palabras de vida y abundancia, palabras que llenen sus corazones y los hagan tener un buen autoestima, palabras que los inspiren y motiven, palabras de bendición y sabiduría. De esa forma estarás proclamando el  favor de Dios sobre la vida de los que más amas.

A continuación te comparte algunas formas en las que puedes utilizar las palabras para fortalecer el autoestima  y establecer las buenas conductas en tus hijos:

1. En vez de reprochar con enojo, corrige con amor

Hazle saber a tus niños las consecuencias que puede acarrear su conducta y sus palabras. Se empático con el y con los demás; y hazlo ponerse en el lugar de los demás para que comprenda la forma de sentir de quien ha ofendido o herido.

2. Elogia a tu hijo

No solo debemos hablar con nuestros hijos cuando han hecho algo malo, al contrario debemos elogiarlo y felicitarlo a continuar con las buenas actitudes que ha presentado. Incluso podemos hacerle un regalo cuando ha hecho algo buen, como portarse bien en la escuela, comerse todos sus vegetales, no ser desobediente. El agradecer y felicitar fortalece las conductas positivas de tu hijo y su autoestima.

3. Hazle sentir que ha hecho un buen trabajo

No hay nada mejor en el mejor que el reconocimiento. El reconocimiento a un buen trabajo fortalece las buenas conductas y te motiva más a continuar esforzándote. Esto se aplica a todas las áreas de la vida: la casa, la escuela, la Universidad, el trabajo y en las relaciones personales y familiares. El reconocimiento te hace sentir que tu actitud puede cambiarlo todo. Recuerda que: “A veces podemos sentir que lo que hacemos es como una gota en el medio del mar, pero el mar fuera menos si le faltara una gota”.

4. Dile a tu hijo lo mucho que lo amas

A veces parece obvio, pero creo que a muchos se nos pasa por alto demostrar y decir cuanto amamos a nuestros hijos. Ya sea por el afán de los días, por el estrés del trabajo o por las muchas responsabilidades que cargamos en nuestros hombros, nos olvidamos de este pequeño y tan significativo detalle. Y te cuento, se siente super bien escuchar a tu madre, a tu padre, a tu esposo o a quien sea, decirte que te AMA, que eres importante en su vida y que si te corrige es porque te ama y quiere lo mejor para ti. La mejor forma de educar es demostrando amor, porque el amor puro solo quiere el bienestar de los que amamos.

5. Dedícale tiempo a tus hijos

Soy partidaria de que no es darle una cantidad estimada de tiempo a tus hijos, sino que este tiempo sea de calidad. El tiempo es el mejor regalo que le puedes hacer a tu hijo. Conviértete en amigo de tus hijos y comparte con ellos sus experiencias, sus motivaciones, sus frustraciones, sus ideas y sus inquietudes.

6. Modela tu forma de actuar

Como dije al principio, nuestros hijos nos toman como ejemplo a seguir a la hora de actuar. Si actuamos mal, ellos también lo harán y lo peor es que después con qué cara los corregimos si nosotros mismos hemos inculcado esa forma de actuar. Cuando tenemos hijos es necesario que reevaluamos nuestras vidas y dejemos a un lado las malas actitudes si es que queremos fomentar en nuestros hijos buenos valores.

7. Escucha atentamente

Cuando dedicas tiempo para escuchar a tus hijos, les demuestras que te importan, que te interesa lo que tienen que decir. Aprende a leer en sus ojos, escucha sus palabras y entiéndelo con el corazón.

8. Disciplina con amor

Nuestros hijos necesitan limites seguros y  precisos. Establece pautas a seguir y enséñales el valor de la responsabilidad y de cumplir con su palabra. Cuando inculcamos disciplina en nuestros pequeños, ellos se sienten en libertad de expresarse y de explorar con seguridad el mundo que les rodea.

9. Comparte anécdotas

En los momentos en los que estés hablando con tus pequeños habla de tus experiencias, de las de sus abuelos y las de tus amigos. El hecho de contarle a tus hijos historias pasadas y como se resolvieron, los hará a determinar su proceder ante situaciones similares y fomentará el lazo de amor entre tu pequeño y tu.

10. Apoyálos y ámalos incondicionalmente

Demostrarle y decirle a tus hijos que estarás siempre ahí para ellos, amándolos y esperándolo con los brazos abiertos, les hace sentir seguros de acudir siempre a ti ante alguna inquietud o dificultad. El amar a tus hijos ante cualquier situación los hace tener más confianza para enfrentar los malos ratos.

Todo lo que te he dicho en este post se resume en una sola palabra, amor. El amor nos hace tener la fuerza para cambiar lo que debemos cambiar y para educar a nuestros hijos en el buen camino.

Dile a tu hijo lo mucho que lo amas, yo lo hago todos los días, lo hago mirándolo a los ojos y aunque apenas es un bebé, estoy seguro de que su corazón siente lo que le estoy diciendo y manifestando aunque aún no entienda mis palabras.

Imagen: Fotolia

¿De qué forma le manifiestas a tu hijo lo mucho que lo amas?