Category: Crianza

healthy-breakfasts

2 ideas de desayunos saludables hechos con cereal

2 ideas for healthy breakfasts made with cereal

[wc_tabgroup class=”” layout=”box”] [wc_tab title=”English”]

This is a compensated campaign in collaboration with Honey Bunches of Oats and WeAllGrow Latina.

What mother is not concerned when her son is picky eater? I worked very hard searching for healthy food options for my son. I am always looking for ways to dress his food up to make it look more beautiful, taste better and have known ingredients so my child doesn’t reject it.

I have been gradually incorporating elements such as cereal and fruit, although he prefers pureed or liquid foods. I’ve been increasing portions gradually, since I know what combinations he prefers.

Since I know that I am not the only one that has to go through this, today I bring you two ideas for healthy breakfasts with cereal as the main ingredient. You can use your creativity to combine the ingredients you like best to your kids, so do not be afraid to try new things. Check them out!

Pancakes of cereal with banana cream

Pancakes de cereal con crema de bananas

 

Ingredients:

  • 1 cup flour
  • 2 cups Honey Bunches of Oats cereal flavor of your choice
  • 1-1 / 2 tablespoon baking powder
  • 1/4 cup sugar
  • 3 ripe bananas
  • 2 eggs
  • 1 teaspoon vanilla extract
  • 3/4 cup skim milk, almond or whole
  • 1/4 cup olive oil
  • Vegetable oil spread the pan

Preparation:

  1. Preheat the pan. Add the cereal in a food processor until it becomes fine powder. In a large bowl, mix the flour, ground cereal, baking powder, salt and sugar. In a blender or food processor mix the bananas, eggs, vanilla, milk and oil. Mix well until smooth. Combine the banana mixture to flour mixture and stir well. Whisk until smooth.
  2. Spread the pan lightly with oil. You can also use spray vegetable oil. Pour enough batter to make pancakes 3-4 inches in diameter. Kitchen until they are golden brown on each side, for about 5 minutes. Repeat until all the mixture exhausting.

Suggestions:

You can decorate the pancakes with banana cream, fruit, raisins, nuts or whatever you want.

To prepare banana cream need:

  • 2 ripe bananas, sliced
  • 1 teaspoon lemon juice
  • 1/2 cup heavy cream

Preparation:

  1. In a blender or a food processor, combine the banana slices and lemon juice until a uniform mixture is formed.
  2. In a separate bowl whisk heavy cream until stiff peaks have it.
  3. Mix the banana and lemon cream with the heavy cream.
  4. It covers the pancakes with a little banana cream. Enjoy!

Parfait cereal, nuts and strawberries

Parfait de cereal, nueces y fresas

Ingredients:

  • 1 cup Honey Bunches of Oats cereal flavor of your choice
  • 1/2 cup chopped fresh strawberries into tiny pieces
  • 8 oz. vanilla yogurt. Preferably with pieces of fruit. (It may be low-fat).
  • 1/4 cup walnuts

Preparation:

  1. Stir the cereal with strawberries in a medium bowl.
  2. Layering yogurt and cereal mixture alternating with each other in a glass Mason Jar bonito.
  3. Sprinkle raisins over.

Suggestions:

You can substitute raisins for raisins or nuts and blueberries strawberries, banana or fruit you prefer and your child’s enjoyment.

You see, with a little imagination and willingness you can create healthy and delicious breakfast dishes for your toddler.

THIS. IS. EVERYTHING #HBOEsTodo

I would like to take this opportunity to invite you to participate in the Honey Bunches of Oats “ESTO.ES.TODO.” “THIS. IS. EVERYTHING” Giveaway #HBOEsTodo where you have the chance to win $10,000 USD. See this video to inspire you.

esto-es-todo honey bunches of oats

I had so much fun choosing the photos for my video! Make yours and enter for a chance to win. You can see my video here.

To participate just follow these steps:

  1. Click this link if you want to participate in English or here if you want to do it in Spanish.
  2. Below the video, click on the green button.
  3. Upload 3 pictures: A selfie, a photo with family or friends and one where you’re doing a superhero pose.
  4. Add some stickers to your photos and then send your images
  5. Fill out the form and that’s it! Easy, right?

The sweepstakes launches August 29, 2016 and ends October 31, 2016 so I hope you participate today!

Leave me the link to your video in the comments below, so I can see yours too. : D

** The images of the recipes are PostFoods property.

[/wc_tab] [wc_tab title=”Español”]

Esta es parte de una campaña compensada en colaboración con Honey Bunches of Oats y WeAllGrow Latina.

¿A que madre no le atormenta el hecho de que su hijo casi no coma? Yo soy una que me mortifico mucho a la hora de buscar opciones saludables con cosas que mi hijo coma. Busco la forma de disfrazarle la comida para que se vea más linda, sepa mejor y que tenga elementos conocidos para que mi hijo no los rechace.

He ido trabajando poco a poco en incorporarle elementos como el cereal y las frutas, aunque el prefiere las cosas licuadas o líquidas. Por lo que he ido trabajando el aumento de porciones gradualmente, a medida que distingo que combinaciones le van gustando más.

Como se que no solo a mi me pasa esto, hoy te traigo 2 ideas de desayunos saludables hechos con cereal como elemento principal. Aquí puedes usar tu creatividad al combinar con los ingredientes que más le gusten a tus chicos, por lo que no tengas miedo en experimentar. ¡Vamos allá!

Pancakes de cereal con crema de bananas

Pancakes de cereal con crema de bananas

Ingredientes:

  • 1 taza de harina de trigo
  • 2 tazas de cereal Honey Bunches of Oats del sabor de tu preferencia
  • 1-1/2 cucharada de polvo para hornear
  • 1/4 taza de azúcar
  • 3 bananas maduras
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 3/4 taza de leche descremada, de almendra o entera
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • Aceite vegetal para untar la sartén

Preparación:

  1. Precalienta la sartén. Agrega el cereal en una procesadora hasta que se convierta en polvo fino. En un recipiente grande, mezcla la harina, el cereal molido, el polvo para hornear, la sal y el azúcar. En una licuadora o procesadora mezcla las bananas, los huevos, la vainilla, la leche y el aceite. Mezcla bien hasta que quede uniforme. Combina la mezcla de banana con la mezcla de harina y revuelve bien. Bate hasta que quede uniforme.
  2. Unta suavemente el sartén con el aceite. Puedes utilizar spray de aceite vegetal también. Vierte suficiente mezcla para hacer pancakes de 3-4 pulgadas de diámetro. Cocina hasta que queden doraditos de cada lado, durante aproximadamente 5 minutos. Repite el procedimiento hasta agotar toda la mezcla.

Sugerencias:

  • Puedes adornar los pancakes con crema de banana, frutas, pasas, nueces o lo que quieras.

Para preparar la crema de banana necesitas:

  • 2 bananas maduras, cortadas en rodajas
  • 1 cucharadita de jugo de limón
  • 1/2 taza de crema de leche

Preparación:

  1. En una licuadora o una procesadora, combina las rodajas de banana y el jugo de limón hasta que se forme una mezcla uniforme.
  2. En un bowl aparte bate la crema de leche hasta tenerla a punto de nieve.
  3. Integra la mezcla de banana y limón con la crema de leche.
  4. Cubre los pancakes con un poco de la crema de banana. ¡Y disfruta!

Parfait de cereal, nueces y fresas

Parfait de cereal, nueces y fresas

Ingredientes:

  • 1 taza de cereal Honey Bunches of Oats del sabor de tu preferencia
  • 1/2 taza de fresas frescas picaditas en trocitos pequeñitos
  • 8 oz. de yogurt de vainilla. Preferiblemente con trocitos de fruta. (Puede ser descremado).
  • 1/4 taza de nueces

Preparación:

  1. Revolver el cereal con las fresas en un tazón mediano.
  2. Colocar capas de yogurt y mezcla de cereal alternando una con otra en un vaso bonito o Mason Jar.
  3. Espolvorear las pasas por encima.

Sugerencias:

Puedes sustituir las pasas por pasas o frutos secos y las fresas por blueberries, banana o la fruta que prefieras y la que tu hijo más disfrute.

Como ves, con un poco de imaginación y disposición puedes crear recetas saludables y deliciosas para tu pequeñín y para toda tu familia.

ESTO.ES.TODO. #TuEresLaEstrella

De la misma manera quiero aprovechar para invitarte a participar en el sorteo de Honey Bunches of Oats “ESTO.ES.TODO.” “THIS. IS. EVERYTHING” #TuEresLaEstrella donde tendrás la oportunidad de ganar $10,000 USD. Ve este vídeo para que te inspires.

esto-es-todo honey bunches of oats

¡Me divertí tanto escogiendo las fotos para mí vídeo! Crea el tuyo para que tengas el chance de ganar. Puedes ver mi vídeo aquí.

Para participar solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Click en este link si quieres participar en inglés o aquí si quieres hacerlo en español.
  2. Ve debajo del vídeo que se te mostrará y presiona el botón verde.
  3. Sube 3 fotos: un selfie, una foto con familiares o amigos y una en la que estés haciendo pose de superhéroe.
  4. Añade algunos detalles o efectos a tus fotos y luego envía tus imágenes
  5. Llena el formulario que se presentará y listo. Fácil, ¿Verdad?

El sorteo estará abierto desde el 29 de agosto hasta el 31 de octubre del 2016 así que espero que te animes y participes.

Déjame en los comentarios el link a tu vídeo para verlo. 😀

**La imágenes de las recetas son propiedad PostFoods.

[/wc_tab] [/wc_tabgroup]

 

 

accesorios para verano

Accesorios indispensables para este fin de verano

El tiempo vuela. Ya pronto nuestros peques regresan a clases y nuestras vidas vuelven a estar controlada por un despertador terrorífico. Pero esa es la vida de toda mamá y, hay que gozárnosla así como venga.

Al vivir en un país tropical, el calor siempre hace de las suyas y los cambios de clima son impredescibles. Por tal motivo ante esta oleada de calor, utilizar accesorios minimalistas, poco cargados, donde los detalles marquen la diferencia y que nos hagan lucir delicadas son lo ideal.

Para aprovechar estas últimas semanas, te comparto 7 accesorios must have que deberíamos contemplar tener en nuestro armario para mantenernos inspiradas.

El truco para poder lucir accesorios en verano sin sentirnos acaloradas o cargadas es saber como equilibrar el accesorio con el atuendo y elegirlo en base a las proporciones de nuestro cuerpo y lo que queramos destacar.

Normalmente siempre que salgo de casa utilizo un collar con un dije inspirador como estos que te muestro arriba y mi anillo de matrimonio.

Casi nunca portó un collar un brazalete juntos pues siento que estoy recargando mucho el vestuario y me gusta ir lo más cómoda y fresca posible donde vaya. Además de que mi trabajó de mamá multitasking me lo exige.

Cuando uso brazaletes opto por aquellos que se vean sencillos, delicados y que se puedan usar con la mayoría de la ropa que estoy acostumbrada a usar.

Los accesorios en color plata son mis preferidos pues son de los que lucen bien casi con todo.

El color plata al ser un tono frío combina perfecto con colores derivados del negro, colores pasteles, grises, humo y metálicos. Si queremos lucir unpoco más arriegadas, podemos combinar nuestros accesorios con piezas de ropa en tonos rosas, fucsia, lilas, azul y verde.

Para aquellas que nos gusta siempre tener buenos accesorios a mano, la marca de accesorios Inspired Silver ha lanzado su club de suscripción donde por solo $24 dólares al mes recibes una caja de accesorios variados valorada en $90 dólares.

La suscripción se puede eliminar cuando quieras y tiene garantía de calidad en donde si no te gusta lo que recibes o algo salió mal, puedes reclamar el reembolso de tu dinero.

Para más inspiración pueden seguir la cuenta de Inspired Silver en Instagram.

Y tú, ¿Cómo prefieres vestir accesorios? ¿Cómo los combinas?

 

herramienta para consulta de medicamentos durante la lactancia

Herramienta recomendada para consultar medicamentos durante la lactancia

Recién en estos días descubrí la página e-lactancia.org, una página web para consultar si los medicamentos, alimentos, suplementos, etc., que vayamos a consumir son compatibles con la lactancia.

Son pocos los medicamentos que están totalmente contraindicados con la lactancia pero, aun así, es preferible evitar todos aquellos medicamentos que no sean realmente necesarios, sobre todo en patología leve y autolimitada como resfriados o dolores leves y optar primero por medidas generales no farmacólogicas (calor, frío, reposo, descanso, cambios dietéticos, suspensión de alimentos…).

Esta herramienta te permite revisar el nivel el nivel de riesgo de lo que quieras ingerir (si es un medicamento y no aparece por el nombre, busca por el principio activo de su composición) y te brinda sugerencias de otros medicamentos que si son compatibles en caso de que le han recetado uno que no lo es. Puedes validar esa info con tu doctor para que tengas también su aprobación.

Tener a mano esta información evitará que las madres dejen de dar el pecho de forma innecesaria cuando necesiten recibir un tratamiento adecuado, que los médicos informemos bien a los pacientes o que se desechen parte de la leche de forma innecesaria.

Esta herramienta te permite consultar más que medicamentos, pues te permite verificar procedimientos médicos y cosméticos, y productos alternativos.

Las indicaciones de e-lactancia están realizada minuciosamente por pediatras y empresas farmacéuticas de APILAM para que puedas encontrar fácilmente la información que necesitas.

Te exhortamos a visitarla y mantenerte informada de primera mano.

¿Has usado alguna app de este tipo para consulta de medicamentos durante la lactancia o para tu bebé? ¿Cuál has usado? Me encantará que podamos conversar en los comentarios. 😀

 

instinto de madre

Sigue tu instinto mamá

Ya entró Julio y con el, las vacaciones de verano. Desde hace días vengo armando planes sobre que cosas haré con mi hijo para que disfrute sus vacaciones aprendiendo mucho y recolectando buenos recuerdos.

Pero este post no es solo para contarte mis planes, sino para compartirte una reflexión muy personal de algo que viví con mi hijo hace unos meses.

A mediados del año pasado, mi esposo y yo nos fuimos de viaje a Estados Unidos. El vuelo era de noche, así que optamos por dejar al niño con mis padres y cuando nos fuimos el estaba dormido por lo que no pudimos despedirnos de el.

Cuando regresamos a la semana siguiente, nos encontramos con un niño distinto. Bian se había vuelto muy sensible, apático, dependiente de la presencia de papi y mami y no quería  a nadie. En ese momento entendí que mi niño estaba pasando por un proceso traumático en el que creyó que sus papás lo habían abandonado.

Ya me imagino lo que habrá sentido mi chiquito durante esos días en los que para todos, él estaba bien por fuera pero por dentro estaba destruido. ?

Pensando que las cosas mejorarían, lo inscribí en el colegio al par de semanas. Pero Bian no pudo adaptarse correctamente, vomitaba todos los días, no comía, era agresivo con los demás niños y no le gustaba estar con los demás.

Entonces fue cuando caí en la cuenta de que había estado haciendo todo mal y que mi hijo ahora mismo lo que necesitaba era mi apoyo, mi contención y mi compañía.

Decidí dejar el colegio y hablar con la directora para comenzar cuando el niño estuviera listo y nos fuimos a casa con el corazón dispuesto a sanar las heridas.

Duramos unos 5 meses en proceso de sanación. Durante esos meses me dediqué a exponer al niño a todo lo que fuera educativo: canciones, apps educativas, juegos, libros de cuentos, vídeos; y me esforcé por dedicarle tiempo de calidad cada día con el objetivo de que sintiera que mamá nunca lo dejaría y que aunque algún día tuviera que salir, siempre volvería por el.

Mucha gente me dijo que estaba loca, que lo estaba sobre protegiendo mucho, que lo estaba malcriando, que él se iba a adaptar bien, etc. Pero nada de hizo me hirió ni mortificó porque sabía que estaba haciendo lo correcto, que nadie mejor que yo conocía a mi hijo y que en ese momento el solo necesitaba mucho amor de papá y mamá para mejorar y avanzar.

A principios de Enero ya mi corazón me dijo, “tu peque está listo para entrar al colegio”. Así que seguí mi instito y comenzamos esta nueva etapa con todas las ganas.
Lloró un poco el primer día, como es normal, pero al día siguiente se quedó tranquilo.

Hace unos días me entregaron la evaluación del año escolar de Bian junto a sus prácticas en el aula y sus libros ? de trabajo. Para haber entrado a cursar este año escolar a mitad, es increíble todo lo que aprendió en tan poco tiempo.

responsabilidad de padre frase

En la evaluación lo que más me emocionó fue la descripción tan emotiva que realizó su maestra de el y de lo especial que es. Estoy feliz de haber seguido mi instinto e inscribirlo en el tiempo ⏳ en el que sentí que era correcto y que ya estaba preparado para enfrentar esta nueva etapa. Ya luego les contaré en un post el por qué les cuento esto y lo importante que es respetar el tiempo y los procesos naturales de los niños para sobrellevar sus etapas.

Nuestra responsabilidad como padres es identificar la mejor forma en la que podemos contribuir al bienestar emocional y físico de nuestros hijos y para ello necesitamos abrir los ojos del alma y de corazón ♥.

Así que no te sientas mal si ante la mirada de todos lo que haces no es correcto, siempre y cuando sea por el bienestar de tus hijos y con herramientas de crianza respetuosa y positiva, sigue adelante y sigue tu instinto.

 

recursos para educar niños en casa

Recursos para educar niños en casa

Los niños están de vacaciones y ahora nos carcome la duda de qué cosas podemos hacer con ellos en casa para estimularlos y hacer que su verano sea maravilloso y lleno de aprendizaje.

Por la edad de mi pequeño he pensado en ponerlo en natación inmediatamente salga de clases pero siento que necesito hacer una agenda más extensa de actividades que podamos realizar juntos. Así que recurrí a la web KidsHealth in the Classroom, la cual ofrece a padres y educadores recursos gratuitos online que fomentan el aprendizaje de nuestros hijos por medio de lecciones relacionadas a temas de salud pero que son muy divertidas para ellos.

[Tweet “Descarga aquí recursos para educar tus niños en casa. #InspiringMom”]

Las actividades están diseñadas para niños desde el PreKinder hasta el 12vo grado. E incluso podemos encontrar material para trabajar con niños especiales.

classroom kidshealth

Puedes encontrar las lecciones en idioma inglés y español.

Este material incluye preguntas para discutir con los pequeños, actividades, juegos, material descargable, quizzes y más, todo alineado con la National Health Education Standards.

¿Qué te parecen estos recursos para educar niños en casa? ¿Conoces algunos otros recursos que quieras sugerirnos?

 

Consejos para proteger a tus hijos en Internet

Consejos para proteger a tus hijos en Internet

Gracias al auge de las nuevas tecnologías, las redes sociales, el acceso abierto a la información en Internet, los niños tienen cada vez más acceso a un mundo de recursos que les puede servir para aprender muchísimas cosas, pero que no siempre cumple estos fines de manera positiva.

Es por ello que, ante las preguntas ¿Qué debo hacer para proteger a mis hijos en Internet? y ¿Qué medidas debo tomar para cuidar la integridad de mi pequeño en las distintas redes sociales (Whatsapp, Facebook, Instagram, Youtube, etc.)? He decidido compartirte algunos consejos para que tu tarea sea más fácil y efectiva.

Medidas de seguridad en Internet para tus pequeños

Podemos pensar que cuando nuestros hijos tienen en sus manos la Tablet o un nuestro celular, están viendo dibujos animados o jugando con los juegos educativos que previamente les hemos descargado, pero en innumerables ocasiones por desconocimiento, por curiosidad o por pinchar sobre un ad molestoso de esos que aparecen en los vídeos y juegos, pueden acabar viendo contenido no apto para su edad.

Por ello es importante que vayamos educando a nuestros hijos sobre el uso correcto del internet, cuáles son los límites que tienen y le advirtamos de los riesgos que pueden existir en internet. Aunque nada nos garantiza que podamos proteger a nuestros peques 100% de los contenidos dañinos de Internet, si podemos aplicar unos sencillos consejos para aumentar su seguridad considerablemente:

  1. Mantente atento a lo que ven tus hijos en internet. Nada es más efectivo que monitorear de manera constante lo que tus hijos ven o hacen en sus aparatos electrónicos. En mi caso, me gusta involucrarme en lo que mi hijo ve y lo hago de forma jocosa, como jugando con él, haciéndole preguntas de lo que ve, de los colores o describiendo las escenas. Así nos contamos todo e interactuamos.
  2. Activa el control parental. Esta herramienta es un filtro que podemos instalar en las computadoras, tablets y celulares para bloquear ciertas páginas, contenidos y monitorear lo que tu hijo hace cuando navega en internet.
  3. Enseña a tus hijos a no publicar ni compartir datos personales en internet, no confiar en desconocidos ni establecer reuniones con ellos, así como avisar a sus padres sobre cualquier conducta de un extraño en la web hacia ellos. Para un niño pequeño identificar el acoso puede ser algo difícil de hacer, por eso es importante que fomentemos la confianza con nuestros hijos y que ellos sientan apertura para que nos puedan contar sus cosas.
  4. Monitorea las páginas donde ingresa tu hijo. Puedes hacer esto cuando ya haya terminado de usar el aparato.
  5. No permitas que tus hijos participen en conversaciones online con personas desconocidas. Háblales de esto, de sus peligros, de cuáles son las cosas que pueden decir y las que no, incluso si creen que están hablando con otro niño.
  6. Enséñales a no dar click o presionar sobre los anuncios, a no descargar archivos extraños a los equipos ni prestar atención a las ventanas emergentes que aparezcan.
  7. Controla las apps que tus niños instalan en sus equipos. Verifica su función y el uso que le están dando tus hijos.
[Tweet “Aplica estos consejos y protege a tus hijos en Internet. #InspiringMom”]

Medidas de seguridad en Redes Sociales

  • No publiques datos, fotos o informaciones privadas sobre ti, tus hijos o tu familia en las redes sociales.
  • Si vas a postear una foto, evita que se vean objetos de valor en ella.
  • No tomes fotografías de tus hijos donde se vean nombre de calles, lugares específicos a los que asisten frecuentemente, sus uniformes escolares o nombre de sus escuelas.
  • No publicar fotos de tus hijos desnudos o semidesnudos por más graciosas que sean.
  • No compartas datos de fechas específicas de vacaciones, ni a dónde vas o cuando vienes en tus perfiles de redes sociales. Esto puede volver tu casa vulnerable, en especial si la dejas sola. Una técnica efectiva es compartir fotos mencionando algún sitio luego de ya haber estado allí.
  • No publiques constantemente fotos de tu familia o tus hijos. Sé que da muchas ganas de hacerlo a veces, pero esto puede ponerlos en riesgo.
  • Configura la privacidad de tus perfiles de acuerdo a quienes quieres que vean tus publicaciones.
  • Trata de que siempre tu peque se tome fotos con un adulto al lado (mamá, papá, abuelos, tíos, amigos cercanos o padrinos). Este tipo de fotos es difícil de manipular.
  • Procura no subir fotos que puedan ridiculizar a tu hijo en el futuro. Pregúntate antes de subir esa foto si a tu hijo le gustaría ver esa foto en redes cuando sea grande y que sentiría. Si la respuesta es negativa, abstente de publicarla.
  • Puedes crear collages o personalizaciones de las fotos con aplicaciones móviles o en tu computadora.
  • Cada cierto tiempo realiza una limpieza de aquellas fotos que consideres irrelevantes en tus redes sociales.
  • Si la foto de perfil o de portada que quieres colocar en tus redes sociales no cumple con los requisitos anteriores, utiliza otra foto.
  • Si detectas alguna actitud extraña de parte de algún agregado a tu perfil de redes sociales, puedes bloquearlo. En todas las redes puedes hacer esto.

Me encantaría escuchar tus consejos y técnicas personales para proteger a tus hijos en internet. Será todo un gusto leerte. 😀