• Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto

No hay productos en el carrito.

Academia
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
  • Home
  • Nosotros
    • AIM Podcast
    • The Inspirint Summit
    • Colaboradores
  • Servicios
    • Eventos
  • Membresía
    • Zona de descuentos
  • Blog
  • Shop
    • Carrito
    • Checkout
  • Contacto
como hacer que tu bebé duerma toda la noche
Crianza

Tips para hacer que tu bebé duerma la noche entera

Son tantas las cosas que influyen en el sueño, que podemos pasar semanas hablando y modificando ciertas conductas y acciones hasta llegar a la meta tan anhelada de conseguir que nuestros peques duerman su noche completica y con ello, nosotros también poder descansar mejor.

Por ello en este post he querido hacerte una recopilación de algunos consejos súper útiles para que tus peques duerman mejor y algunas otras informaciones interesantes sobre esta tan importante.

Consecuencias de no dormir bien

A corto plazo:

  • Mal humor
  • Agotamiento
  • Falta de concentración
  • Perdida de memoria
  • Aumento de probabilidades de accidentes
  • Problemas de aprendizaje

A largo plazo:

  • Obesidad
  • Diabetes
  • problemas del corazón
  • Aumento de mortalidad infantil
[Tweet “El mejor regalo que le podemos dar a nuestros hijos y a nuestra familia son hábitos de sueño saludables. #InspiringMom”]
 

¡Felicidades mamá en tu día! Mejor madre que tu, para tus hijos, no la hay. Sigue dando lo mejor. ¡Lo estás haciendo bien! ? ? ? ~ Menciona a las madres de tu vida.

Una publicación compartida de BIANNA PEÑA (@aninspiringmom) el 27 May, 2018 a las 9:27 PDT

Consejos para que tu bebé duerma toda la noche

  • Crear rutinas de sueño con horas de irse a la cama fijas. Estos hábitos se sientan desde que el bebé tiene pocos meses y pueden ayudar de manera muy positiva a la creación de hábitos de sueño saludables.
  • Evitar tener aparatos electrónicos en la habitación. Los campos electromagnéticos son producidos por los aparatos electrónicos, estos emiten una vibración mucho mas fuerte que las vibraciones de nuestro cerebro en reposo cuando dormimos, lo que provoca que nos cueste dormir o que nos cueste entrar en sueño profundo.
    Conclusión: Monitores, televisores, radios, ipad, celular, wifi, cámaras, alarmas, etc. hacen que la habitación no sea un lugar adecuado para descansar.
  • Los bebés deben tomar siestas en el día para evitar que el peque esté tan cansado e irritable que el sueño de la noche se vea perjudicado.
  • Acuesta a tu bebé satisfecho. Si tiene hambre estará más propenso a despertar en medio de la noche.
tips bebe duerma toda la noche
  • Es un mito eso de que “Si lo dejo despierto todo el día, dormirá mejor en la noche”. Los niños hasta los 4 años en promedio necesitan descansar en el día.Si esto no se cumple, la calidad de su sueño en la noche se verá perturbada.
  • Evita que tu hijo se duerma viendo TV o alguna pantalla. Esto afecta la calidad del sueño y puede crear un mal hábito de sueño. La luz azul que emite estas pantallas puede retrasar la liberación de la melatonina inducida por el sueño, aumentar el estado de alerta y restablecer el reloj interno del cuerpo (o ritmo circadiano) a una programación mas tarde.
  • Evita llevar a tu bebé a la cama llorando. Dejar llorar a tu bebé incanzablemente hasta que se duerma, es algo inhumano e inconsciente y puede ocasionar trastornos a largo plazo en la autoestima, la confianza y el sano desarrollo psicosocial del niño.
  • Fomenta una sana relación de confianza entre tu bebé y tu. Cuando un bebé se siente amado, protegido, satisfecho y atendido su calidad de sueño aumenta significativamente y es más fácil establecer rutinas efectivas.
  • Llévalo a la cama limpio, seco y bien abrigado. En este clima tropical, no recomiendo vestir a nuestros peques de una manera excesiva, pero si aconsejo que la llevemos a los bebés a la cama bañaditos (esto puede ser con un pañito y agua tibia), secos y con ropa fresca y cómoda.
  • Crea una rutina de sueño para antes de dormir. De esa manera preparamos a nuestros pequeños para lo que sigue y estarán más receptivos. Por ejemplo: Cenar mientras ves TV con papá, asear al peque, cambiar de ropa, poner pañal, dar tetero o el seno, llevar a la cama, leer su cuento favorito, orar, y a dormir con los angelitos.
  • Acuesta a tu bebé cuando esté somnoliento, en vez de cuando esté totalmente despierto. Esto hace que tu bebé pueda dormirse con mayor facilidad y dormirse solo en la si se despierta.
[Tweet “El sueño es tan importante como la alimentación y el ejercicio. #InspiringMom”]
  • Los niños huelen la prisa, así que cuando vayas a llevar a tu peque a dormir enfocate solo en eso. Mientras más prisas tengas, más tiempo dura tu bebé en dormirse.
  • Naturalmente la mayoría de los niños (desde los 4 meses de edad) se despiertan entre 6:00-7:00am aproximadamente, sin importar la hora en la que se duermen. Los bebés necesitan de 11-12 horas de sueño en la noche.
    Mientras mas temprano se duerman, mas descansan todos en la casa.

¿Qué otros tips agregarías tu a esta lista? Espero ansiosa tus comentarios. 😀

62
AboutBianna Peña Rubio
5 cosas que no debes decir al pedir un aumento de sueldo5 cosas que no debes decir al pedir un aumento de sueldojunio 1, 2018
6 consejos para criar a tu hija con amor propio y empatíajunio 7, 20186 consejos para criar a tu hija con amor propio y empatía

También te gustarán...

crianza moderna
Crianza
enero 12, 2015 by Bianna Peña Rubio

Crianza moderna: errores y buenas prácticas

Read More
El cambio comienza por ti
Crianza
noviembre 4, 2017 by Bianna Peña Rubio

El cambio comienza por ti

Read More
Categorías
  • Actualidad (4)
  • Autocuidado (13)
  • Crianza (282)
  • Educación (5)
  • Emociones (2)
  • Emprendimiento (59)
  • Entretenimiento (25)
  • Eventos (9)
  • Hogar (5)
  • Mentalidad (1)
  • Motivación (6)
  • Nutrición infantil (1)
  • Podcast (11)
  • Relaciones (2)
  • Salud (17)
  • Viajes (1)
logo AIM stroke white

Comunidad para madres emprendedoras enfocada en favorecer el bienestar espiritual, emocional y físico de las madres para que puedan emprender con éxito desde el corazón.

contacts_icon_03
bianna@aninspiringmom.com | summit@aninspiringmom.com
Instagram Twitter Facebook-f Pinterest-p
Copyright © 2023. An Inspiring Mom Media. Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad