Category: Emprendimiento

emprender sin ser perfecta

No tienes que ser perfecta, solo comienza

No se por qué razón tendemos a exigirnos tanto, a condicionar nuestro talento y nuestro potencial a nuestra realidad, recostándonos en lo que no tenemos, bloqueando nuestros sueños y cortando nuestras alas. Cuando la realidad es que para lanzarse a la piscina del emprendimiento, el mejor consejo que podemos recibir es: “Inicia ya, no tienes que estar lista para hacerlo”.

Nunca estaremos totalmente listas para emprender un nuevo camino, ni para tirarnos del tren como lo explicó mi estimada Gianny Liranzo en su blog, si no estamos dispuestas a comenzar a correr nuestro propio maratón aunque la botella de agua solo esté a la mitad.

Nada te dará mayor confianza, claridad y comodidad que ir aprendiendo a medida que vives tu propia experiencia de emprendimiento. Aprender del hacer es un conocimiento de fuente primaria que te permite identificar lo que funciona o no para comenzar tu negocio, para gestionar tu estrategia de marketing, para atraer nuevos y potenciales clientes, y por supuesto, para mejorar tus ventas.

Y para ayudarte en esta tarea de emprender y darte más luz en tu camino quiero compartirte 3 herramientas de las que puedes comenzar a hacer uso consciente sin muchos recursos económicos y para los que no tienes que ser perfecta ni estar totalmente lista ni capacitada para ser exitosa.

1. Piensa primero en crear una página de Facebook antes de crear tu web.

Si bien es cierto que tener una web te permitirá atraer tráfico a tu proyecto y es una de los MUST HAVE de un negocio, también es cierto que, cuando no sabemos a ciencia cierta el rumbo que tomará nuestra idea, sería bueno testearla, hacer comunidad e identificar lo que quieren y necesitan nuestros usuarios en realidad.

Para ello nada mejor que crear perfiles en las redes sociales que se adapten a tu tipo de negocio y en las cuales puedas destacar y ser relevante. He tenido el chance de conocer decenas de emprendedores digitales que aun sin tener página web, se han ganado el corazón, el respeto y el cariño de su audiencia, han creado comunidad y han trabajado su marca personal. Tal es el caso de Papá 2.0, un fanpage en el cual se muestra y se vive el embarazo y la maternidad desde un punto de vista creativo y divertido adaptado a los padres de los nuevos tiempos.

[Tweet “Nada te dará mayor confianza, claridad y comodidad que ir aprendiendo a medida que corres tu carrera.”]

Así que si tienes ganas de ser emprendedora pero no tienes bien claro si a tu publico le gustará tu servicio o si realmente lo necesitan, lanza tu fanpage, comienza a hacer comunidad, ofrece información de valor que vaya acorde a los objetivos a perseguir por tu negocio y mide tus resultados. Lo mejor de esta herramienta es que es GRATIS y que te facilita obtener información de tu audiencia por medio de los “Page Insights” pudiendo saber la demografía, edad, genero y hasta los top posts de tu pagina. Con esta información te será más fácil determinar lo que funciona y lo que no, pudiendo ofrecer mejores contenidos y mejores ofertas a tu comunidad.

2. Crea alianzas estratégicas

Para que tu idea tenga éxito no es obligatorio que tengas docenas de alianzas pero si es recomendable que tengas al menos una o dos que sustenten tu negocio, que crean en tu proyecto y que estén dispuestos a referirte con su comunidad.

Para que estas alianzas crezcan recuerda que tu también debes ofrecerle algo a cambio y alimentar esas relaciones, por lo que no puedes olvidar preguntar: ¿Cómo puedo apoyarte a cambio? 

Para hacer propuestas a prospectos para tus alianzas puedes establecer contacto telefónico o vía redes sociales. Para esto Twitter me ha servido de mucho ya que es una herramienta eficaz, que se actualiza constantemente y tus mensajes llegan de manera más directa y personalizada al receptor. Es como hacer una llamada a la oficina del dueño de la empresa, pero en vez de que te conteste la secretaria, lo haga directamente el jefe. ¡Un éxito!

¿Cómo puede crear alianzas efectivas?

? Haz una lista de 5 o 10 posibles negocios potenciales a los que puedas proponerles crear alianzas contigo. Invítales un café, lleva una carpeta de tu idea o llévalo digitalizado y preséntales el proyecto con confianza y ofreciéndoles los beneficios principales.

? Mientras más rápido identifiques tus posibles alianzas estratégicas  y compartas tu idea de negocios y los detalles de tu aventura, más rápido podrías ganar clientes potenciales.

? Comparte tus oportunidades con tus aliados. Que ellos vean y sientan que estas interesado en su crecimiento.

3. Siempre habrá algo que mejorar, no lo pienses más y lánzate

Termina de asimilar esta idea y haz lo que quieres hacer con los recursos que actualmente posees. No te vayas más allá de tus fuerzas, ni pidas prestado a un banco si no sabrás como pagarás, pero comienza ya.

Configura tu idea, planifícate estrategicamennte, haz networking, sirve a tus clientes de corazón y ofreceles calidad en tu servicio, trabaja junto a tus aliados estratégicos y crea una marca personal solida y confiable.

Tu blog no tiene que ser el más bonito, ni estar totalmente optimizado para comenzar con tu proyecto. Lo que funciona para tu proyecto irá apareciendo a medida de hagas tu trabajo con amor, con pasión y con empeño centrándote en tu comunidad y enfocándote en lograr tus objetivos.

Ideas:

? Recolecta datos de tus clientes y de sus necesidades, a través de tu fanpage, que te permitan actualizar tus productos o servicios, crear estrategias de marketing, promoción y procesos pensados para satisfacer sus deseos.

? Pídeles feedback a tus clientes y hazlos parte de tu imagen de marca y de tu proceso de marketing.

Ahora me gustaría saber más de ti. Cuéntame ¿Qué es lo que te detiene de ir tras tu sueño? ¿Qué otras estrategias conoces para comenzar a emprender sin muchos recursos?

muestras-y-ofertas

Muestras Gratuitas y ofertas

A todos nos encanta probar productos gratuitos antes de realizar una compra. Nos gusta evaluar un producto o servicio y ver por nuestros propios ojos que tan bueno es y que tan real es su promesa de valor. Por igual te compartiré ofertas, promociones y concursos aplicables al mercado dominicano y al norteamericano para que puedas ahorrar, ganar y disfrutar sin remordimientos.

Te aconsejo que al final leas la caja de observaciones para que tomes en cuenta algunos puntos claves que garantizaran el éxito en tu solicitud.

PROMOCIONES ESTADOS UNIDOS

  1. Impresiones gratuitas de paquetes de fotos en Shutterfly. Código: ST2U-6G1Z-0F3X-XS8W1Z. Oferta válida hasta el 23 de mayo del 2015.
  2. Free Trial de Honest.com. Recibí esta muestra de 5 productos trial size, pañales y wipes de Honest.com y lo recibí directamente a mi courrier aquí en República Dominicana.
  3. ¿Tienes problemas de incontinencia? ¡Ordena gratis una muestra de Depend Silhouette Active Fit hoy!
  4. Muestra gratis de guante de microfibra.
  5. Toalla de visitas gratis. 
  6. Muestras gratis de de Azúcar Sweet N’ Low
  7. Brocha para limpiar computadora
  8. Muestras Gratis de Tampones U by Kotex Slick o Click
  9. Libros gratis imprimibles para colorear de Nick Junior (Dora La Exploradora, Bubble Guppies, Umizoomi, Paw Patrol)
  10. Photobooth de Nick JR. (Dora La Exploradora, Bubble Guppies, Umizoomi, Paw Patrol)
  11. Libro Gratis actividades Princesas de Disney (Imprimible) 
  12. Muestras gratis de productos Enfamil. Registrate y recibe muestras de sus formulas gratis. Si vives en Estados Unidos puedes llevarte hasta $250 en regalos.
  13. Plantillas y recursos gratuitos para organizar la fiesta del primer cumpleaños de tu niño.
  14. Almohada de lactancia gratis. Al agregar a tu carrito aplica el código MYSAVINGS y automáticamente te descontaran $40 dolares.
  15. Pañales gratis y otros productos orgánicos gratuitos 
  16. Pañales biodegradables gratis
  17. Bandas de cuerpo Belly Button o bandas de maternidad gratis al introducir el código ENBABY.
  18. Manta para el asiento de bebé de tu carro gratis al introducir el código MYSAVINGS 
  19. Baby sling gratis al introducir el código MYSAVINGS (Valor $40 dolares)
  20. Manta para amamantar gratis al introducir el código ENBABY
  21. Muestra gratis de productos Poise
  22. Muestras gratis de Argan Oil from Morocco

Promociones locales

  1. Ponte en Buena con Paco Fish. Llena con tus datos personales las etiquetas de sardinas y atún Pacofish y deposítalas en las urnas de los supermercados participantes. Oferta válida hasta el 6 de mayo del 2015.
  2. ¡Gánate las boletas de esta ‪#‎XVIIMuestradeCine‬! Adquiere cualquiera de los productos Mazola e ingresa tus datos para participar. Ingresa aquí para conocer los detalles de esta promoción.
  3. Participa en la promoción que Kotex trae para ti y ¡prepárate para ganar zapatos y carteras por un año! Visita cualquier tienda EGO y lleva dos paquetes de Kleenex o Kotex con el sticker de la promoción. Recibirás un rayadito y ¡A ganar! ‪#‎TodasGananConKotex‬. Oferta válida hasta el 31 de mayo.
  4. Por la compra de un tratamiento Capilo de tu preferencia te llevas un shampoo gratis. Oferta válida hasta el 30 de abril.

RECURSOS PARA BLOGGERS Y MARKETERS

  1. Ebook gratis: How to get more clients for your design agency. Descargalo aquí. Precio normal: $29 dolares.

Oportunidad para Bloggers

  • ¿Eres blogger y vives en la Florida? Únete a Blog­gin’ Mamas y Car­ni­val Cruise­lines que para celebrar a las madres y a  la familia realizan Pre-Mother’s Day Brunch presentado por Earth Friendly Products, creadores de Baby Ecos GRATIS. Entérate de todos los detalles aquí. FECHA: 3/05/2015

Bloggin-Mamas-Mothers-Day-Instagram-Image-2

Observaciones:

  • Si vives fuera de Estados Unidos puedes acceder a estas muestras gratuitas registrándote con tu cuenta de un courrier local. En mi caso utilizo Domex.do porque me ahorra tiempo al evitar que tenga que desplazarme a un local a recoger mi paquete. Ellos me lo traen directo a la puerta de mi casa y eso me encanta.
  • A la hora de pedir tu muestra evalúa si lo que te están ofertando vale la pena por el costo de envío que deberás pagar en tu courrier. Este punto debes considerarlo para que no salgas perdiendo más por menos. Este punto aplica para residentes en República Dominicana.
  • En el caso de pedir la muestra de Free Trial de Honest.com toma en cuenta de que tienes 7 días luego de recibir tu paquete para cancelar tu cuenta o de lo contrario te cargaran a tu tarjeta de credito el valor del Bundle completo. El precio la pagina te lo informa al momento de seleccionar las muestras deseadas. Para cancelar tu cuenta puedes hacerlo por teléfono o vía el chat box de la página.
  • Si tu nombre en tu tarjeta de crédito contiene una Ñ, sustitúyela por N para evitar errores a la hora de procesar tu pedido.
  • Verifica con tu banco si puedes realizar compras online con tu tarjeta de crédito. Algunas tarjetas necesitan que el cliente llame y le notifique al banco que realizará compras online.
  • Si por alguna razón te encuentras que alguna de estas ofertas ha expirado te agradecería que me lo compartieras en los comentarios para actualizarla.

como elegir el nombre de mi blog

¿Debo usar mi nombre real o el de mi blog?

Hace unas semanas estaba encerrada en la pregunta que todo blogger se hace: ¿Qué es mejor para mi marca personal: utilizar mi nombre o el nombre de mi empresa? Fueron muchos los días que me mantuve investigando y haciendo listas de pros y contras para identificar lo que mejor me convenía y que incorporará mis proyectos personales conmigo como imagen principal del proyecto.

A pesar de tener cerca de dos años como blogger, elegir la mejor opción para mi nuevo proyecto fue todo un caos. Hasta que me encontré con el artículo “CÓMO CREAR TU MARCA PERSONAL PASO A PASO” de Víctor Martín y encontré el siguiente párrafo:

“Muchas veces algunos profesionales me preguntan qué es mejor, si trabajar una marca personal o trabajar bajo la marca de sus empresas. Yo siempre digo que depende del caso, pero que la marca personal cuando estamos únicamente nosotros en un proyecto puede ser ideal. Además nos permite introducir nuevas temáticas o territorios de marca en nuestro perfil, porque somos nosotros los que evolucionamos y ella evoluciona con nosotros.”

Ahí fue cuando decidí incorporar mis proyectos, mis gustos y aspiraciones en este blog, usando mi propia marca personal y, sin duda, estoy muy contenta con el resultado obtenido.

Puedes tener unos años blogueando, pero decides que es momento de evolucionar y cambiar el nombre de tu blog, URL e incluso mudar tu contenido. Buscas crear una marca que represente mejor tu comunidad, que te represente mejor como empresaria y que comunique todo lo que tienes que contar.

Para saber que opción es la más adecuada a tu caso te daré algunas pautas para que crear tu marca personal sea todo un éxito.

[wc_fa icon=”check” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] Escoge el nombre ideal para tu Blog

El nombre de tu blog debe ser representativo de lo que quieres transmitir y debe describir lo que quieres enfocar.  Antes de elegir el nombre de tu blog debes establecer que harás con tu blog, que quieres comunicar, cuál será tu audiencia, en que tono le hablarás a esa audiencia.

Como blogger debes analizar todo el panorama de elegir el nombre de tu blog. Si tu negocio principal esta basado en un producto o servicio, lo mejor sería elegir el nombre de tu empresa o de tu marca. Sin embargo, si en el futuro quieres tener la posibilidad de elegir una dirección diferente para tu negocio, añadir más servicios, brindar consultoría, ofrecer trabajo como freelancer, escribir, ser conferencista, o cualquier otro trabajo que vaya contigo, usar tu nombre como marca sería lo más ideal.

Si te encuentras en un nicho muy poblado es necesario que tu nombre sea único, diferenciador y característico, ya que estos tienden a ser mejor recordados. Si por el contrario, no estas usando un dominio personal, asegúrate de contar con un dominio garantizado, no sea que termines trabajando una marca de la cual nunca recolectes frutos.

[wc_fa icon=”check” margin_left=”” margin_right=””][/wc_fa] tU NOMBRE DEBE SER consistente en tus PERFILES sociales

En muchos perfiles sociales podemos encontrar el nombre de una marca y como usuario el nombre de la persona que está detrás de esa marca. El hecho de añadir tu nombre a tus perfiles sociales añade más personalidad a la marca, te permite ser reconocida y te permite tener una audiencia más identificada con quien eres y lo que ofreces.

Otra ventaja de tener tu nombre como usuario de redes sociales es que tus interacciones con la comunidad que te sigue se vuelven más personales ya que las personas perciben que están hablando directamente con el presidente de la orquesta en vez de hablarle a una marca fría. Es una forma de representar tu marca personal de manera más eficaz.

Es importante que si vas a colocar otro nombre en tus redes sociales también incluyas tu nombre real en tus perfiles, de esa forma las personas que quieren contactarte se sentirás con mayor apertura para hacerlo y verán que detrás de una marca si hay alguien con la que pueden hablar y hacer negocios.

¿Que puntos tomarías en cuenta para elegir el nombre de tu blog? Dejame tu opinión respecto a este tema en los comentarios. 😀

crear paleta de color

4 Herramientas online para crear paletas de color

El color es un elemento fundamental a la hora de diseñar cualquier publicidad o diseñar un sitio web. Este es capaz de manipular el subconsciente de las personas, haciendo que lo que ven les resulte agradable, atractivo e interesante, tanto como para querer leer lo que quieres que lean, que vean lo que tu quieres que vean y que hagan clic en el botón de compra que te interesa.

¿POR QUÉ es IMPORTANTE TENER EL COLOR ADECUADO EN TUS PROYECTOS?

  • A través del uso del color, puedes captar la atención hacia el punto que quieras.
  • Puedes inducir sensaciones y emociones positivas.
  • Una combinación de colores consistente y acorde al tipo de servicio o productos que publicitas es decisivo en las decisiones de compra del usuario.
  • Un color inadecuado en tu proyecto transmite falta de profesionalidad y desconfianza.

Para ayudarnos en esta dura tarea de elegir los colores ideales para nuestros proyectos te quiero compartir cuatro herramientas online que te permiten crear paletas de colores en base a una imagen propia o a una URL. Estas herramientas son gratuitas y no necesitan registro. ¡Que cool! ¿Verdad? A continuación te las detallo.

Pictaculous

pictaculous

Una herramienta para identificar la paleta de colores de una foto en particular. Excelente para aprender a combinar colores de forma armoniosa.

PaletteFx

palettefx

Palettefx es una de las herramientas online más completas para la creación de paletas de colores. Te permite obtener todos los tonos de color de una imagen.

Big Huge Labs

BigHuge labs

Big Huge Labs te permite subir una foto y generar una paleta de colores a raíz de dicha imagen. Esta herramienta al igual que las anteriores es de mucha utilidad en la elaboración de proyectos artísticos, diseño de website e incluso para decorar nuestra casa.

DeGraeve

degraeve

DeGraeve es la herramienta perfecta para quienes no sepan mucho de diseño pues no tan solo tiene una sección en la que te permite generar tu paleta de color en base a la URL de una imagen, sino que también cuenta con un generador gratuito online de tarjetas de negocios, genera gratis favicons para tu website, entre otras funcionalidades bien útiles.

¿Que te han parecido estas herramientas? ¿Cómo haces para seleccionar tu paleta de color? Te leo en los comentarios. 😀

servicio al cliente

Efectos de un mal servicio al cliente en la captación de clientes

 

Desde que comencé a laborar para terceros, a los 18 años, siempre tuve posiciones relevantes en el área de servicio al cliente de las empresas de las que formé parte. Este acercamiento tan personal con el mundo del servicio al cliente me permitió aprender las herramientas que hoy en día me han hecho la empresaria que soy. De hecho, aún sigo aplicando las estrategias que aprendí sobre el manejo de clientes y la satisfacción como medio de crecimiento empresarial.

Según estudios realizados por especialistas del sector del “Customer Service” por cada 100 clientes satisfechos puedes conseguir 25 nuevos clientes; por cada cliente que es capaz de ir a una oficina de servicio a quejarse hay otros 20 que piensan lo mismo pero prefieren no reclamar; el coste de un nuevo cliente vale 5 veces más que retener y mantener satisfecho al cliente que ya tienes.

¿Y aun así no le estas prestando la suficiente atención a este importante parámetro?

servicio_al_clienteMi éxito con los clientes que he manejado consiste básicamente en el seguimiento que le doy a sus solicitudes, el interés mostrado en darles una solución que satisfaga sus necesidades y en que siempre trato de dar más de lo ofrecido.

Estas son cualidades que junto a la responsabilidad en cumplir los tiempos de compromiso convierten a un cliente errante en un cliente fiel y complacido capaz de referir tu servicio a otros.

En una ocasión tuve un cliente que necesitaba un servicio de una imprenta local que fuera a medirle un ventanal para hacerle un diseño en vinyl. Yo serví como medio de contacto y canalización de la solicitud del servicio, pero era viernes en la tarde y la cliente quería que le visitaran al día siguiente a las 10:00 a.m. La imprenta hizo un compromiso de ir ese día de 10:00 a 10:30 a.m. pero no cumplió con su cita. Me mantuve dándole seguimiento a mi cliente y cuando me confirmó que debía marcharse, le pedí disculpas de parte de la imprenta, aún sin saber que le había sucedido.

Al final mi cliente me indicó que ya su esposo no quería trabajar con esa empresa porque lo dejaron plantado. ¡Que sencilla razón a la que no le prestamos atención y nos hace perder tanto!

En la cadena del servicio al cliente efectivo, la puntualidad, la responsabilidad, el seguimiento y el contacto constante forman parte esencial de mantener a un cliente satisfecho y calmado.

[wc_box color=”primary” text_align=”left”]

Nos podemos evitar muchos problemas con solo notificarle a nuestro cliente el estado de su reclamación en el tiempo de compromiso establecido, contactándolo para resolverle una avería de teléfono antes de la fecha de vencimiento, escribiéndole un mail en el cual indique el estado de su pedido, llamándole para pedirle disculpas por no poder cumplir con la cita acordada.

[/wc_box]

Cuidar los detalles es lo que hace especial la relación cliente-empresa. Con pequeños esfuerzos podemos brindar un servicio de calidad y diferenciador que permitirá que el cliente se sienta en confianza pues verá a la empresa o marca como su amiga y como una entidad humana enfocada en brindar un servicio memorable y capaz de aceptar cuando se equivoca.

En resumen, estos son los puntos que debes tener en cuenta para captar nuevos clientes y mantener contentos a los que tienes:

  • Presta atención e interés en resolver sus necesidades.
  • Siempre da la milla extra.
  • Dale seguimiento a las peticiones de tus clientes y manténlo al tanto del estatus de su pedido.
  • Contacta al cliente para notificarle si ha habido algún inconveniente: cancelación de una cita, retraso en entrega, tiempo de compromiso incumplido, etc.
  • Muéstrate humano, al fin de cuentas trabajas con personas que necesitan y merecen sentirse importantes.
  • Si te equivocas como empresa o marca, trata de beneficiar al cliente dándole más de lo que pidió. Ejemplo: Permanecí 2 semanas sin servicio de cable por una avería pero la empresa en cuestión me otorgó dos meses de renta gratis en los canales de películas Premium más un crédito por los días de avería.
  • Brinda un servicio de calidad y orientado a la satisfacción.
  • Sé sincero con tu cliente.
  • Sé educado con tu cliente.
[wc_box color=”warning” text_align=”left”]

En el servicio al cliente cada cliente es importante, cada cliente es diferente y cada cliente merece obtener una respuesta que satisfaga su necesidad en el menor tiempo posible y con la mejor calidad.

[/wc_box]

Así que la próxima vez que veas a un cliente errante préstale tanta atención como al cliente fiel, dependiendo de ese primer contacto y de la forma en que satisfagas las necesidades de tu cliente, este se puede llegar a convertir en un cliente leal y puede llegar a influir en el mercado en el que se desenvuelve.

Fuente de imágenes: 1