Category: Crianza

reflexión Mamá te estoy mirando...

Mamá te estoy mirando…

“Cuando pensabas que no te veía..Cuando pensabas que no te veía, te vi pegar mi primer dibujo en el refrigerador, e inmediatamente quise pintar otro.

Cuando pensabas que no te veía, te vi arreglar y disponer de todo en nuestra casa para que fuese agradable vivir, pendiente de detalles, y entendí que las pequeñas cosas son las cosas especiales de la vida.

Cuando pensabas que no te veía, te escuché pedirle a Dios y supe que existía un Dios al que le podría yo hablar y en quien confiar.

Cuando pensabas que no te veía, te vi preocuparte por tus amigos sanos y enfermos y aprendí que todos debemos ayudarnos y cuidarnos unos a otros.

Cuando pensabas que no te veía, te vi dar tu tiempo y dinero para ayudar a personas que no tienen nada y aprendí que aquellos que tienen algo deben compartirlo con quienes no tienen.

Cuando pensabas que no te veía, te sentí darme un beso por la noche y me sentí amado y seguro.

Cuando pensabas que no te veía, te vi atender la casa y a todos los que vivimos en ella y aprendí a cuidar lo que se nos da.

Cuando pensabas que no te veía, vi como cumplías con tus responsabilidades aún cuando no te sentías bien, y aprendí que debo ser responsable cuando crezca.

[Tweet “Cuando pensabas que no te veía, te sentí darme un beso por la noche y me sentí amado y seguro.”]

Cuando pensabas que no te veía, vi lágrimas salir de tus ojos y aprendí que algunas veces las cosas duelen, y que está bien llorar.

Cuando pensabas que no te veía, vi que te importaba y quise ser todo lo que puedo llegar a ser.

Cuando pensabas que no te veía, aprendí casi todas las lecciones de la vida que necesito saber para ser una persona buena y productiva cuando crezca.

Cuando pensabas que no te veía, te vi y quise decir: ¡Gracias por todas las cosas que vi, cuando pensabas que no te veía! “

Autor Desconocido

Es momento de reaccionar

Nuestros hijos no necesitan que le estemos diciendo continuamente que hacer o cómo actuar pues están viendo el mejor ejemplo en vivo de cómo vivir: Nosotros.

Es momento de detenernos y analizar de qué forma estamos pensando, qué estamos diciendo y qué estamos haciendo, con el objetivo de construir niños felices y sanos emocionalmente.

Todo lo consigue quien trabaja duro mientras espera. (7)

Día a día me sorprendo con algunas de las acciones de mi hijo donde veo que imita mis acciones y ya algunas se han vuelto parte de su programación y de sus hábitos. Me enorgullece verlo feliz y que pocas cosas lo hacen entrar en rabietas porque la verdad es que siempre me he esmerado en suplir sus necesidades a tiempo, hablarle mucho de como son las cosas y trato de hacer lo correcto en especial delante de el.

No subestimes el poder de absorción y aprendizaje de tu hijo porque sea pequeño, toma en cuenta que tienes una esponja en tu mano que absorberá toda la información que le des, sea buena o sea mala. Trata de que lo que le enseñes sea bueno y que permita que su vida sea feliz, positiva y exitosa.

Muffins de Banana y Avena

Muffins de Banana y Avena

Una de mis resoluciones para este nuevo año es mejorar mi estado físico y emocional. Es por ello que he comenzado a realizar cambios significativos en mi dieta diaria a fin de lograr perder las libritas que tengo de más y sentirme mejor conmigo misma.

Algo que me ha ayudado bastante es tener en mi casa a mano ingredientes saludables, fácilmente combinables con los que podemos realizar recetas caseras que me aportarán muy pocas calorías y que se hacen en un dos por tres. En esta ocasión quiero compartirles la receta de unos muffins de banana y avena deliciosos de los que me enamoré inmediatamente los probé.

Estos muffins tiene mucha fibra, son energéticos, te hacen sentirte saciada por mucho más tiempo y te pueden servir tanto de desayuno como de merienda, incluso de cena si lo haces entre 6:00 pm-6:30 pm.

Muffins de banana y avena

Tiempo de cocción en el horno: 30 minutos • Rinde 4 muffings grandes

Ingredientes:

1 Huevo

1 1/2  cucharada de mantequilla de maní

2 1/2 taza de avena

2 Bananas

3 cucharaditas de bicarbonato de sodio o polvo de hornear

1 cucharadita de aceite de coco

1 sobre de Splenda

Canela en polvo al gusto

Preparación:

  1. Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla espesa pero consistente.
  2. Engrasar un molde de muffings grandes con un poco de mantequilla y echar la mezcla hasta la mitad de cada hueco del molde. Esto es para evitar que cuando crezca se desborden o exploten.
  3. Recuerda precalentar el horno a 300° C mientras preparamos nuestros muffins. Metemos en el horno y dejamos que se horneen unos 25-30 minutos, comprobando que estén bien cocidos por dentro con un tenedor o un palillo antes de sacarlos. Deben quedar doraditos por encima y por dentro con la masa un poco esponjosa. Una vez estén listos, los sacas, los dejas enfriar y a ¡disfrutarlos!

Nota: Tienes la opción de añadirles frutas en trocitos o pasas a la mezcla.

Sigo con el #RetoInspiring motivándolas a seguir esta carrera hacia el bienestar compartiendo mis experiencias y creaciones por Instagram y Facebook. Las invito a unirse compartiendo sus logros y sus pasos usando el HT #RetoInspiring, sus testimonios pueden inspirar muchas vidas.

¿Te gustaría que siga subiendo este tipo de recetas?

Cargando ... Cargando ...

Muffins de Mantequilla de maní y batata

Muffins de Mantequilla de maní y batata

Un día calmado de Noviembre mientras meditaba en el hecho de cómo puedo mejorar mi estado físico caí en la conclusión de que estar donde estaba hoy, era resultado de lo que había pensado hasta ese momento. Todo estaba en mi mente, mis pensamientos determinaban mis resultados y hasta ese momento no los estaba usando a mi favor porque la verdad es que me sentía muy triste al ver que mi estado físico no era el optimo y que no estaba haciendo nada por mejorarlo.

Entonces fue cuando desperté y comencé cambiando hábitos. Los primeros pasos son los más difíciles porque demandan mucha consistencia, constancia y fuerza de voluntad, pero si vas realizando pequeños cambios diariamente, es posible que en poco tiempo ya se vuelvan hábitos sano.

Una de mis resoluciones para este año, es alimentarme mejor por lo que mientras sigo el #RetoInspiring he ido creando y probando nuevas recetas y me he deleitado con el resultado ya que he utilizado ingredientes que son mejores y más amables para mi cuerpo. Hoy quiero comenzar a compartirles estas recetas con un estreno que sabe a gloria: Muffings de mantequilla de maní y batata. Les cuento la receta un poco al ojo ya que la consistencia de la mezcla puede variar según sus gustos.

Esta receta es rica en fibras, sin gluten, sin huevo y sin lactosa. Es ideal para desayunos y meriendas en la que las ganas de algo dulces son inaguantables. Además de que te hacen sentirte lleno por más tiempo.

2016-01-14 10.11.37 1

Muffins de mantequilla de maní y batata

Tiempo de cocción en el horno: 30 minutos • Rinde 4 muffings grandes

Ingredientes:

1/4 libra de batata hervida con un poco de sal

1 cucharada de mantequilla de maní

1 taza de avena

2 cucharaditas de bicarbonato de sodio o polvo de hornear

1 sobre de Splenda

Canela en polvo al gusto

Preparación:

  1. Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla espesa pero consistente.
  2. Engrasar un molde de muffings grandes con un poco de mantequilla y echar la mezcla hasta la mitad de cada hueco del molde. Esto es para evitar que cuando crezca se desborden o exploten.
  3. Recuerda precalentar el horno a 300° C mientras preparamos nuestros muffins. Metemos en el horno y dejamos que se horneen unos 25-30 minutos, comprobando que estén bien cocidos por dentro con un tenedor o un palillo antes de sacarlos. Deben quedar doraditos por encima y por dentro con la masa un poco esponjosa. Una vez estén listos, los sacas, los dejas enfriar y a ¡disfrutarlos!

Nota: Estos muffins bajaran su nivel cuando enfríen por lo que no te asustes, es normal. Seguirán suavecitos y ricos por dentro y crocantes por fuera.

¿Te gustaría que siga subiendo este tipo de recetas?

Cargando ... Cargando ...

Covergirl Voxbox

Al fin lo hice… + Review Covergirl Voxbox

Principio de año, un buen momento para trazarse metas, analizar el año pasado, reflexionar sobre como podemos mejorar y aportar a la sociedad y excelente momento para emprender nuevos proyectos. Sin miedos, sin procrastinar, sin excusas que te limiten.

Hoy les quiero anunciar con mucha alegría que he subido mi primer vídeo de Youtube a través de mi canal An Inspiring Mom. Este canal es como mi bebé, mi niña, un proyecto que nace como una semilla que pretende germinar y crecer junto a ustedes. Este canal será un medio que me permitirá mantenerme con contacto directo con ustedes brindándoles tips, recomendaciones e informaciones sobre crianza, lifestyle y emprendimiento. Las invito a suscribirse al canal y sugerirme temas sobre los que les gustaría que hiciera vídeos, por allá o por aquí en los comentarios.

Mi primer vídeo

A continuación les presento mi primer vídeo en donde les cuento que me ha motivado y les traigo un review del Covergirl Voxbox que recibí hace unos días. En este voxbox recibí los siguientes productos:

Plumpify Mascara by BlastPro Covergirl

Esta mascará me encantó porque levanta, añade volumen, hace que tus pestañas se vean más llenas y mucho más oscuras desde la raíz. Lo que más me gustó es que no se siente, no pesa ni causa irritación (por lo menos en mi caso que soy super sensible y todo me irrita, esto es un punto a favor 😀 ) Tuve la oportunidad de probarla y no se corre, dura bastante tiempo intacta y es a prueba de agua.

Colorlicious Oh Sugar! Covergirl

Recibí este producto y, la verdad, es que esta gente si me conoce pues mis gustos son bien sútiles, sweets and muy naturales en cuestión de maquillaje. Y este labial es un Bálsamo hidratante, rico en ingredientes como el el aceite de semilla de uva, manteca de aguacate y vitamina C y E, que cumple con todos los requisitos para estar en mi lista de preferidos. El tono que me enviaron fue el Taffy Tire y lo amo. Otro punto a favor es que añade tinta o color a tus labios a medida que te lo aplicas, mientras más capas de color apliques, más intenso se verá.

truNAKED Shadow Palettes Covergirl

La nueva paleta de sombras truNAKED incluye 8 colores intensamente pigmentados, suaves, con acabado sedoso y duradero. No tiene nada que envidiarle a las sombras super costosas que se encuentran en el mercado. El tono que recibí fue el 815 Roses, que trae unos colores que van desde el Beige o nude hasta tonos marrones y rosas oscuros perfectos para lograr un “smokey eye” perfecto.

Sin más preámbulos te invito a ver el vídeo.

Otra cosa, si quieres poder participar de futuros programas en Influenster, suscríbete aquí para que disfrutemos juntas de muchísimas sorpresas y regalos chulos.

Imprescindibles a la hora de salir con tu bebé

Imprescindibles a la hora de salir con tu bebé

Cuando mi bebé nació me limitaba mucho a salir de casa a menos que fuera totalmente necesario pues me daba pesar exponer al chiquito a tan temprana edad a mi ajetreo diario. De hecho solo salía con el si era estrictamente necesario durante sus primeros meses de vida.

Fue el hecho de evitarle incomodidades y facilitar su traslado para mi, lo que me obligo a armarme de algunos artículos que sin duda son la mejor inversión que los nuevos padres pueden realizar. A continuación te compartiré cuales fueron y siguen siendo mis aliados a la hora de salir con mi bebé.

Baby Sling

Uno no aprecia la ventaja de tener un sling hasta que te ves en la situación de tener que pasar horas con tu bebé encima de ti ya sea porque estás en la calle, andas en el medico, andas de compras, etc. Cuando mi hijo tenía 5 meses adquirí el mío en especial y esta sin duda en una inversión que volvería a hacer puesto que con el sling nos beneficiamos todos. Incluso mi esposo se ponía su sling y acomodaba al niño para hacer de papá canguro cuando salíamos.

Entre los beneficios que tienen los Baby Slings tenemos:

  • Muy versátiles
  • Fáciles de poner y quitar
  • Fáciles de guardar.
  • Se pueden ajustar a diferentes medidas.
  • Distribuye uniformemente el peso de tu bebé en todo tu cuerpo al cargarlo, evitándote dolores de espalda.
  • Son cómodos y frescos
  • Son ergonómicos
  • Contribuye al fácil ejercicio de la lactancia de manera cómoda y discreta.

Antes del sling, utilizaba una mochila que también me fascinaba pero ya el sling me lo encontraba luego más cómodo para todo. Una opción de mochila que me encantado sin duda para mantener cómodo a mi bebé sin que tu espalda sufra son estos de Campz, además de que tienen una gran variedad para todos los gustos.

Juego de Bolsos de Bebé

k2-_e1d1fcce-b8a0-4a81-a700-4d3c7d4210e2.v1.jpg-dac3f2207566576671c4550c8dbb0c055d83e49d-optim-180x180Justo antes de dar a luz, me encontré con una amiga que vende artículos para bebés y le compré un juego de bolsos que trajo: un bolso grande con su cambiador, uno pequeño y un bolso para guardar los biberones o termos. La ventaja de comprar un juego de bolsos es que puedes usarlos de acuerdo al sitio que vayas y configurarlo acorde al tiempo que vayas a permanecer fuera de casa con el bebé.

El que adquirí era el mismo de la foto de la izquierda pero con un diseño para varones.

A mi me encantaba andar con el pequeño puesto que me obligaba a echar lo estrictamente necesario y era mucho menos pesado. Sin contar, que me eficientizaba el cargar a mi bebé o el andar con el sling.

Conseijito: A la hora de comprar los bultos percatate de lo siguiente:

  • Que tenga muchos compartimientos. Nunca están de más.
  • Que tengan elásticos internos para que los biberones queden parados y evitar derrames. Además de que facilitan la organización del bulto.
  • Que tengan una bolsita plástica interior. Casi todos los buenos bolsos las traen. Estas bolsas a mi me servían para meter los documentos, aunque también sirven para meter ropa sucia, ropa mojada o pañales sucios.

Recuerda los “must have”

Si vas a salir con tu bebé recuerda llevarte:

  • Ropa adicional dependiendo de las horas que vayas a permanecer fuera con el.
  • Dispensador de leche y cereal. Yo adquirí uno de Avent, y me regalaron varios y te aseguro que son una de las cosas que más usarás.
  • Wipes. Luego de un tiempo, yo mismo le hacía los wipes con toallas Bounty. Aquí te enseño como hacerlos sin dañar la piel de tu bebé.
  • Pañales. Mínimo 3 independientemente del tiempo que vayas a estar fuera. Esto también depende del ritmo de tu bebé.
  • Crema contra la pañalitis. A mi me gustaba usar las cremas AyD sin zinc pues es más fácil de aplicar, más suave, huele muy suave y la piel la absorve muy bien porque es pura vitamina. Me funcionaba perfecto, incluso para curarle cualquier herida superficial.
  • Una manta acorde al clima del país y preferiblemente de algodón.
  • Baberos.
  • Un juguete que le guste.
  • Bobo (si lo utiliza). Yo lo usé hasta que un día el niño se lo tiró a los perros y estos lo destrozaron. Fui fuerte y le dije que ese era su último bobo. Y hasta el sol hoy así es. Acordándome ahora, estoy que muero de la risa.
  • Botiquín básico compuesto por: Acetaminofen, antialérgico, antigripal (si es necesario). Actualmente venden medicamentos que reúnen estos tres elementos en uno.
  • Un par de biberones y termo con agua purificada.
  • Seguro médico del bebé y tu identificación.

Estos son mis salvavidas a la hora de salir con mi hijo y espero que te den una idea de como armarte bien y sobrevivir como una campeona. ¿Cuáles son los tuyos? ¿Qué agregarías a la lista?

10 hábitos para aumentar tu productividad y alcanzar tus metas

10 hábitos para aumentar tu productividad y alcanzar tus metas

A medida que he ido planteándome metas y objetivos a corto y mediano plazo me he dado cuenta que lo más importante para conseguirlos y hacer realidad nuestros sueños es tener la actitud adecuada, la disposición de enfrentar todos los obstáculos que se nos presenten, la perseverancia y focalizar nuestras acciones para conseguir nuestras metas una a una. Pero aún más importante, es ponernos en acción, sin importar los miedos, sin importar nuestros propios bloqueos mentales, sin importar el que dirán. Lo ideal es movernos a la acción, probar y elegir el método que mejor nos convenga para aumentar la productividad y alcanzar nuestros objetivos en un menor tiempo y aumentando nuestra calidad de vida.

Aquí  tienes 10 hábitos que te ayudarán a mejorar tu productividad y conseguir tus metas sin morir en el intento. Espero que las desgloses, las analices bien y las lleves a la acción porque te serán de mucha ayuda para equilibrar tu vida en todos los sentidos, ayudándote a sentirte más feliz y plena.

1. Divide tus tareas diarias en acciones precisas

Al desglosar tus tareas diarias evitarás ese bloqueo que se produce al sentir que tienen todo por hacer y ningún lado por donde comenzar. Al dividir tus objetivos en pequeñas acciones diarias te será más fácil pasar a la acción y el hecho de conseguir avances diarios te ayudará a mantenerte motivado durante toda la carrera.

2. Prioriza las tareas y enfócate en las más importante

Determina cuáles serán las tareas prioritarias de tu día y mantente enfocadas en las más importantes. Si bien hacer listas es una buena técnica para que nada se te pase por alto, lo mejor es decidir que tarea es más importante que termines ese día y enfocarte en ella evitando la dispersión.

3. Evita las interrupciones

Si quieres aumentar tu productividad, creatividad y eficacia, evita interrumpir tus momentos de concentración. De ser posible, mientras trabajas intenta no responder mails, no tener alarmas ni notificaciones activadas y elimina de tu zona de trabajo todos aquellos elementos que perturben tu concentración y puedan provocar que te desenfoques.

4. Pregúntate: ¿Qué tarea tengo que acabar hoy?

Al sustituir la palabra “hacer” por “acabar” estamos provocando que nuestro cerebro se ponga en acción de una manera más poderosa y efectiva, evitando dilataciones y poniéndose en lo que debe estar.

5. Evitar ser multitasking

Una de las particularidades de las mujeres, es que tenemos el don de poder realizar varias cosas a la vez, pero también es cierto que querer hacer esto puede provocarnos estrés, falta de concentración, bajo rendimiento y resultados mediocres.

Si quieres ser más eficaz y productiva centra toda tu atención en cada una de las acciones diarias de manera individual en vez de intentar llevarlas a cabo todas a la vez. Termina una cosa para que puedas pasar a otra sintiéndote plena y feliz.

6. Pon límites al tiempo que dedicas a las tareas diarias y a tu trabajo

Al poner límites a tu tiempo disponible para realizar cada tarea te concentrarás más y serás más eficaz y productivo pues no tendrás tiempo que perder para cumplir con lo pautado. Por ejemplo, dedica 1 hora a publicar en las redes sociales de tu empresa, 15 minutos a responder mails, 4 horas para trabajar los proyectos de tus clientes, etc.

Otro punto a tomar en cuenta es descansar de 10-15 minutos por cada 2 o 3 horas de trabajo. Puedes probar parándote de la silla e irte a tomar un café o ir a caminar.

7. Ten una vida personal activa

Se que es difícil, porque lo he vivido, pero no es imposible. Tener una vida social activa, salir con amigos, tener aficiones luego del trabajo, hacer ejercicio, inscribirte en algún curso que hace tiempo anhelabas son algunas de las tantas cosas que puedes hacer para entretenerte y despejar la mente. Recuerda que el tiempo no se encuentra, se crea.

Asimismo, cuando estés en vacaciones y los fines de semana, trata de apartarte de los gadgets tecnológicos y no trabajar por nada del mundo. Esto te ayudará a tener más energía y vitalidad para enfrentar todos los retos que vengan.

8. Uno de los mejores hábitos para ser eficaz es: Dormir

Puede sonar paradójico, porque muchos dicen que luego que eres madre no vuelves a dormir nunca más, pero satisfacer esta necesidad biológica es super importante para mantenerte activa y enfocada. Cuando duermes la cantidad de tiempo adecuado y tienes un sueño de calidad tu cerebro se resetea, tu mente piensa con claridad y rapidez, eres más creativo y solucionas los problemas en menos tiempo.

Elimina todas las distracciones de tu entorno a la hora de dormir, apaga el móvil, la TV, el radio, duerme en un lugar tranquilo, seguro y donde haya la menor presencia de ruidos.

9. Aprende a decir no

Una tarea difícil de aprender pero necesaria para mi paz y mi bienestar emocional fue comenzar a decir no ante aquellas peticiones que me pueden hacer desviar de mis objetivos, con las cuales no estoy de acuerdo o para las cuales no tengo tiempo. Aprender a decir “no” te permite mantener focalizada en aquello que realmente importa sin sentirte mal por no poder abarcarlo todo.

10. Levántate temprano y dedica un tiempo para ti antes de empezar a trabajar

Levantarte temprano te ayudará a ser más productiva. Pero si adicional a esto dedicas un tiempo para ti antes de ponerte a trabajar verás como conseguirás empezar el día de mejor humor, con más energía y vitalidad, factores que impactarán positivamente y de manera directa en tu productividad y eficacia.

Si aplicas paso por paso estos consejos y los conviertes en hábitos diarios verás como tu productividad aumentará significativamente y alcanzarás todo aquello que te propongas.