How a change of routine made a difference in our lives momlife

#MomLife: How a change of routine made a difference in our lives

[wc_tabgroup class=”” layout=”box”] [wc_tab title=”English”]

I received product and compensation from Mead Johnson Nutrition to create this post written by me. All experiences and opinions expressed in this post are my own and not those of Mead Johnson Nutrition. You can contact Mead Johnson Nutrition with product related questions or comments toll-free at 1-800-BABY-123 (1-800-222-9123)

One of the things I thank motherhood for the most is having awakened in me that super powerful instinct that tells you what to do and when to do it. And why do I start this post with this statement? Well, it turns out that, thanks to my intuition, I have managed to go through many episodes with my children, including the one that I will share today. Thanks to that AWAKENING, I have learned to be more decisive, and I have developed a more “think fast” style.

momlife enfamil gentlease experience

Without further ado, I share the story of how a change in routine helped ease my baby’s fussiness, gas and crying.

A few weeks after birth, my baby, Gianmarco, presented frequent fussiness and a lot of crying, which made me detect almost immediately that he was experiencing gas that caused him discomfort. My oldest son went through the same situation, and that’s why we knew, more or less, how to react and what measures to take.

Having healthy and happy children is a blessing and indescribable joy. This must always be our priority, which is why I was inclinedwith allservicesand care forthe baby are taken by action ac repair heating san diego to make the switch to Enfamil NeuroPro™ Gentlease®. In my case, I could not breastfeed for a long time, so formula supplemented. Enfamil NeuroPro™ Gentlease® is a gentle formula for easing fussiness, gas, and crying in 24 hours, and now has an MFGM and DHA blend for brain-building benefits, similar to breast milk.*

Experiencia con la enfamil Gentlease

Enfamil NeuroPro™ Gentlease® has small, gentle easy-to-digest proteins. It is gluten free and Non-GMO, and it offers complete nutrition for babies through 12 months, such as vitamins & minerals for immune support.

If you want to know more about Enfamil NeuroPro™ Gentlease® or want to request a free sample, I invite you to visit this website or call 1-800-BABY-123.
This is one of the many reasons why I always pay attention to my instinct; it always gives me the answers when I need them the most.

*As measured by Bayley cognitive scores.

This is sponsored by Enfamil® Gentlease Infant Formula

[/wc_tab] [wc_tab title=”Español”]

#MomLife: Cómo un cambio de rutina hizo la diferencia en nuestra vida

Recibí un producto y una compensación de Mead Johnson Nutrition para crear esta publicación escrita por mi. Todas las experiencias y opiniones expresadas en este post son mías y no las de Mead Johnson Nutrition. Puede ponerse en contacto con Mead Johnson Nutrition con preguntas o comentarios relacionados con los productos llamando gratis al 1-800-BABY-123 (1-800-222-9123).

Una de las cosas que más le agradezco a la maternidad es el haber despertado en mi ese instinto súper potente que te dice qué hacer y en qué momento hacerlo.  ¿Y por qué comienzo este post con esta afirmación? Pues resulta que gracias a mi intuición he logrado atravesar muchos episodios con mis hijos, incluyendo el que te compartiré hoy.

Gracias a ese DESPERTAR he aprendido a ser más resolutiva y me he vuelto más al estilo “Piensa rápido”.

Sin más preámbulos te comparto la historia de cómo un cambio de rutina hizo que mi bebé mejorara su estado de salud y su ánimo.

A las pocas semanas de haber nacido, mi bebé Gianmarco presentaba vómitos frecuentes y llanto constante lo que me hizo detectar casi de inmediato que estaba sufriendo de cólicos y gases que le ocasionaban dolor y mucha molestia. Mi hijo mayor pasó por esa situación y por eso supimos, más o menos, como reaccionar y qué medida tomar.

momlife enfamil gentlease experience

Procedimos a cambiarnos a la leche Enfamil Gentlease®, que es especial para niños con cólicos y gases. Esta era la que usábamos con Bianmarc hasta los 12 meses y le iba de maravilla. Así que como ya la conocía y la recomendaba, seguí confiando la alimentación de mi bebé a esta marca.

Los cólicos y gases se corrigieron. Sin embargo, mi niño seguía vomitando de manera frecuente. Esta vez expulsaba la leche por chorros. Entonces comencé a investigar sobre el tema y asociamos su condición con Reflujo. Lo cual es algo frecuente en muchos niños y se corrige a medida que su organismo se fortalece.

En ese momento volvimos a cambiar la leche por la Enfamil A+R (anti reflujo). Esta al venir con almidón de arroz en su composición, hace que se espese inmediatamente tiene contacto con el estómago del bebé, lo que dificulta que sea vomitada.

A pesar de esta característica, mi bebé de 2 meses seguía vomitando frecuentemente. Literalmente, estaba desesperada y sin saber qué hacer.

Nuevamente recurro a investigar, y lo siguiente que mi instinto me manifestó es que probablemente el niño era intolerante a la lactosa y que probara con una leche especial sin lactosa. En ese momento investigo en las farmacias sobre las opciones de leche sin lactosa para niños de 0 a 6 meses y me dan varias opciones. La leche que elegí, sin duda le hizo mucho bien. Dejó de vomitar tan frecuentemente y, cuando lo hacía, vomitaba mucho menos.

Experiencia con la enfamil Gentlease

Muchos niños sobrepasan la intolerancia a la lactosa a los pocos meses de nacidos o luego de sus 12 meses.

En nuestro caso, fuimos incorporando gradualmente alimentos con lactosa para ir probando la tolerancia de mi bebé. Hasta que notamos que efectivamente ya había rebasado la curva de la intolerancia.

¡Brincamos en un solo pie con esta noticia!

Tener hijos sanos y felices es una bendición y una alegría indescriptible. Esta debe nuestra prioridad siempre.

Por ello, me incliné nuevamente a cambiar la leche a Enfamil NeuroPro™ Gentlease®, una versión mejorada de la Enfamil Gentlease que les comentaba. Es la misma fórmula que previene y evita los gases, los cólicos y hace que nuestros pequeños estén más cómodos y sin llanto hasta por 24 horas. Solo que ahora viene con una formulación avanzada que contiene MFGM y DHA en niveles similares a los de la leche materna, que contribuyen a un sano desarrollo cerebral.

Enfamil NeuroPro™ Gentlease® contiene proteínas de fácil digestión. No contiene Gluten ni GMO. Además de que cuenta con las vitaminas y minerales para satisfacer las necesidades nutricionales de nuestros bebés y para fortalecer su sistema inmunológico durante sus primeros 12 meses.*

En mi caso que no pude amamantar por largo tiempo, esta leche vino a romper la brecha que existe entre la leche materna y la leche de fórmula, respecto a la cantidad de nutrientes que ofrece una u otra.

Sin duda la leche materna es el mejor alimento para los bebés. Pero si no nos queda otra opción que darle fórmula a nuestros hijos, debemos elegir lo mejor.

Si quieres conocer más sobre Enfamil NeuroPro™ Gentlease® o quieres pedir tu muestra, te invito a visitar su web o llamar al 1-800-BABY-123.

Esta es una de las tantas razones por la que siempre le presto atención a mi instinto. Siempre me da las respuestas cuando más las necesito.

Y tú, ¿Qué situación has pasado con tu hijo en la que tu instinto haya sido tu guía?

 

*Según las medidas cognitivas de Bayley.

Este es un post patrocinado por Enfamil® Gentlease Infant Formula.

[/wc_tab] [/wc_tabgroup]

 

Cómo empezar un emprendimiento y no dejar a tu familia de lado

Cómo empezar un emprendimiento y no dejar a tu familia de lado

Puede parecer imposible eso de empezar a emprender y no dejar de ver a tu familia, pues un nuevo negocio nunca es sencillo en un principio. Sin embargo, si últimamente te has preguntado cómo puedes ganar dinero, puede ser hora de que lo hagas con algo que realmente sueñas. Ser mamá, esposa, y emprendedora es posible.

Que no te haga olvidar tus sueños el hecho de tener hijos y una familia, pues estos son también parte inevitable de quien eres. Si parte de tus sueños es crear un negocio o hacer un cambio en tu trabajo, entonces puede ser hora de hacerlo para que te des cuenta que al final si puedes ser parte de una familia y además una mujer de negocios y no necesariamente significa que debas abandonar ningún aspecto.

Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para ser una emprendedora y no abandonar el tiempo con tu familia:

  • Organiza tu horario desde el principio: uno de los errores más comunes que pueden cometer las mamás empresarias es pensar que las cosas van a fluir sin necesidad de intervención. Lo cierto es que es clave que desde que comiences el nuevo camino en tu emprendimiento le des un horario a todo lo que hagas, especialmente si se trata de negocios, pues así sabrás con exactitud que tiempo libre tienes para estar con tu familia y nunca lo dejarás de lado.
  • Utiliza la tecnología a tu favor: ahora que todo gira alrededor de la tecnología y las redes sociales, ¿por qué no utilizarlas a tu favor? Nos referimos a la cantidad de aplicaciones que existen para manejar todo tipo de aspectos, desde tus finanzas, hasta tus fechas de entrega, y la salud de tus hijos. Ya hay mucha ayuda en cuanto al manejo de tu vida privada y vida familiar, por lo que puedes usar estas aplicaciones para evitar tener que gastar tiempo en este tipo de cosas pero también las puedes usar para mantener al tanto de todo lo que tienes que hacer.
[symple_box color=”blue” fade_in=”false” float=”center” text_align=”left” width=”100%”]La tecnología se puede hacer tu mejor amiga si sabes usarla muy bien. Te puede ahorrar gastos en tu negocio, evitar el malgasto de tiempo, y salvarte de muchos dolores de cabeza, el todo es que tengas las herramientas en uso y sepas escucharlas y monitorearlas.[/symple_box]
  • Involucra a tu familia en el negocio: es normal que tu pareja o tus hijos no compartan tus mismos intereses, pero no por eso tienen que estar en la oscuridad de tu negocio o de tu emprendimiento. Si encuentras una forma de mostrarles lo feliz que te hace y lo mucho que te apasiona, de seguro que ellos sabrán apoyarte y hasta acompañarte en el camino. Así que si tienes que trabajar tarde o mirar ciertas cosas en casa, coméntales a tus hijos, y si quieres, encuentra algo en lo que te puedan ayudar para que se sientan más cerca de ti.
  • Flexibilidad ante todo: ningún negocio moderno está marcado en piedra, y ninguna de sus partes lo está tampoco. Deja que tu negocio evolucione de manera más flexible, pues constantemente habrá momentos en tu vida personal que no habías predicho y por ello, es importante que crees una cultura de trabajo que te permita cambios y que te espacio para estar con tu familia siempre que te necesiten.

Si también quieres ganar algo de motivación y además pasar tiempo con tu familia, puedes ver alguna de estas películas para emprender con éxito. Estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer para balancear el emprendimiento y tu rol como mamá y parte de la familia.

Cómo organizar tu negocio de Blogging

Cómo organizar tu negocio de Blogging

¿Sabías que ser blogger también es un trabajo? ¡Pues si, lo es!

Por más divertido que parezca de frente a los espectadores, detrás del telón se coce mucho trabajo y esfuerzo con el objetivo de crear contenido de valor que informe, enriquezca o divierta a nuestra comunidad.

Justo por lo antes explicado me motivé a escribir este post en el que te comparto técnicas básicas y elementales para organizar tu negocio de blogging, ser más productiva y despertar la inspiración a la hora de crear nuevos contenidos. ¿Lista? ¡Comenzamos!

Cómo organizar tu día a día para ser más productiva

Como mamás y emprendedoras se hace sumamente necesario aprender a organizar nuestro negocio, optimizar nuestro tiempo y utilizarlo a nuestro favor. Algunas de las ideas que les sugiero aplicar para poder cumplir con todas sus obligaciones son:

  • Agendar previamente las tareas y crear listas. Actualmente estoy utilizando un Bullet Journal para personalizar mi agenda a mi estilo y según mis necesidades.
  • Revisar diariamente la agenda para recordar que cosas debo hacer y tachar las que hice. Lo ideal es ponerla en un lugar visible para que desde que te levantes la veas.
  • Ser realista a la hora de colocar una tarea tras otra. A veces nos creemos las super mamás y queremos hacer todo en un día (yo soy una de esas), pero he entendido que lo mejor es que pensemos de manera realista a la hora de hacer una tarea, tomando en cuenta tiempo que nos tomará, tiempo que demandará llegar a X sitio, posibles obstáculos en el tránsito, etc.
  • Dividir las grandes metas en tareas o proyectos pequeños que puedas ir realizando diariamente hasta conquistar ese objetivo.
  • Utilizar aplicaciones para aumentar la productividad y mantenerte organizado. Algunas de las que me encantan son Trello, Wunderlist, Todoist, Keep de Google y Fabulous.
  • Determinar cuál es tu hora del día en la cual eres más productiva y estás más enfocada. Aprovecha esa hora para hacer aquello que te exige más dedicación y concentración.
  • Agenda el envío de tus correos usando herramientas como Streak y Boomerang para Google Chrome.
  • Establece un horario para revisar tus emails y tus redes sociales. Estos son nuestros principales ladrones de tiempo.
  • Apaga las notificaciones de tu celular.

Buscar ideas creativas para los posts

¿Estás bloqueado a la hora de escribir? No te preocupes, ¡eso es normal! No todos los días estamos en el mejor estado mental para escribir y las musas puede que nos abandonen. Por eso les comparto estás ideas para inspirarnos y comenzar a crear un blog rico en contenido.

¿Dónde me inspiro?

  • Webs y redes sociales de personas o marcas de tu nicho.
  • Experiencias del día a día de las que se pueda sacar una lección o que te sirva para inspirar a otros.
  • Experiencias de otros.
  • Preguntas y comentarios de tus seguidores en redes o en tu blog.
  • Sitios webs como Amazon, en donde los comentarios pueden darte pistas de que contenido la gente busca.

Tipos de contenido que puedes crear

  • Tutoriales y guías paso a paso.
  • Experiencias propias y de otros
  • Opiniones y valoraciones sobre algo que te guste o que rechaces.
  • El detrás de cámara de tu proyecto y de tu evolución.
  • A partir de preguntas generadas en tus posts. No hay mejor contenido que aquel que la gente expresamente te solicita o tiene dudas.
  • Concursos y promociones para tu comunidad.
  • Retos que hagan que tu audiencia se implique en la generación de contenido.
  • Pide opiniones sobre un nuevo proyecto
  • Entrevistas a gente experta de tu nicho.
  • Promociona el trabajo de otros siempre y cuando vaya alineado con tu marca y tus valores.
  • Reviews sobre productos o herramientas.
  • Posts de lanzamiento de tus productos o servicios.
  • Posts personales. Por ejemplo: Post de agradecimiento, posts temáticos o de temporada, post con toques de humor o de queja, etc.
  • Posts de recopilatorios de temas

Tips para mantener tu blog activo

  • Establece una fecha límite para escribir los posts.
  • Haz un calendario bimestral o trimestral de los temas a tratar en el blog.
  • Gestiona colaboraciones con otras personalidades reconodidas de tu nicho.
  • Recibir propuestas de guest posting.
  • Publicar tus articulos en redes sociales.
  • Enlazar post viejos dentro de posts nuevos que tenag similitud en su temática.
  • Publicar posts viejos.
  • Promocionar el contenido de tu blog en redes sociales.

Productos mencionados en este post


Como ves, ser blogger es una tarea ardua y necesita planificación. ¿Cuáles técnicas utilizas para organizar tu negocio y ser más productiva?

 

 

Puntos claves de emprender

Puntos claves que debes tener claros a la hora de emprender

Actualmente está muy de moda el término emprendedor, pero ¿estás seguro que sabes lo que significa? Pues te cuento que emprender no es más que tener una iniciativa o idea con potencial para convertirse en un proyecto empresarial que nos permita introducirnos al mercado ya sea fabricando un producto o prestando un servicio. A partir de esta idea inicial el emprendedor debe utilizar los recursos y herramientas disponibles para luchar por hacer su sueño empresarial una realidad.

Sin embargo, al comenzar un proyecto hay muchas dudas, muchos miedos, en ocasiones, mucha soledad. Al no contar con la asesoría adecuada tendemos a fallar mucho en el camino. Y no digo que los errores sean malos, al contrario, fallar es lo que nos permite aprender a hacer las cosas mejor en lo adelante. Pero si considero que mientras más claro tienes el panorama de lo que necesitas para emprender, mejor te puede ir y más automotivado estarás porque sabremos a lo que nos atenemos y podremos identificar si realmente tenemos madera de emprendedor.

Por esta razón, hoy quiero compartir contigo cómo puedes identificar una idea de negocio que te apasione y los puntos claves que debes tomar en cuenta al momento de emprender un proyecto. Muy bien, ¡Comencemos!

Cómo identificar una idea de negocio

Si tienes una idea que constantemente se asoma a tu cabeza, te apasiona y te hace feliz de solo imaginarla ya en funcionamiento, es probable que por ahí vaya tu emprendimiento.

La técnica que mayormente recomiendo a todas las emprendedoras a las cuales he tenido el gusto de asesorar es que tomen un lápiz y un papel, y comiencen a anotar en 4 columnas aquellas cosas que:

  • Les gusta hacer
  • Cosas que hacen bien
  • Cosas que les apasiona hacer
  • Cosas que harían hasta de gratis

Aquellas ideas que se repitan en todas las columnas podrían ser, sin duda, tus talentos y puntos fuertes a la hora de decidir qué negocio lanzar.

Para terminar de depurar, te recomiendo hacer una columna que diga: “Cosas que hago bien y me gustan pero no quisiera hacer toda la vida”.

Al hacer esto estarás pasando tus respuestas por un embudo que te dejará solo con aquellas cosas que realmente te apasionan y de las cuales podrías vivir toda tu vida.

Recuerda que emprender va muy ligado a ti, se trata del por qué haces lo que haces, se trata de aquellos sueños que quieres conseguir cuando emprendes, se trata de que seas más feliz y tengas más tiempo para ti y los tuyos, por lo que aquella idea que elijas debe transmitirte paz, armonía y seguridad.

 

TAMBIÉN TE GUSTARÁ: Cómo hago dinero con mi blog

emprender negocio10 puntos claves que debes tomar en cuenta al emprender

A continuación, te comparto 10 puntos claves que debes seguir para lograr que tu negocio no sea uno más del montón.

  1. Define las razones para iniciar tu negocio: Identifica el por qué quieres emprender: pasión, mayor libertad de tiempo, deseos de superación, manejar mi tiempo, compartir más tiempo con mi familia, etc. Estas razones son las que te impulsarán a seguir adelante, aunque se te presenten muchos obstáculos.
  2. Escoge una idea de negocios sencilla: Comienza con lo que tienes y desde donde estás. Los negocios perfectos no existen. En el camino caerás, pero de esas caídas aprenderás e irás dándole forma a medida que avances.
  3. Plantea un modelo de negocio rentable: Luego de haber elegido tu idea, define el modelo de negocios. Te invito a responder estás preguntas:
  • ¿Cuál es mi producto o servicio?
  • ¿Voy a fabricar el producto o solo a comercializarlo?
  • ¿A quién voy a venderle?
  • ¿Qué medio voy a utilizar para llevar mi producto a manos del cliente?
  • ¿Qué tiene mi producto que no tenga el de la competencia?
  1. Elabora un buen plan de negocios: Un plan de negocios te permite organizar tu idea y simular su rendimiento en el mercado. Hazlo sencillo, preciso y conciso y pasa a la acción. Este documento te será útil a la hora de querer buscar financiamiento.
  2. Arma un buen equipo de trabajo. Hay una frase muy poderosa que dice:
[Tweet “Si puedes cumplir todas tus metas solo, tal vez estas no sean lo suficientemente grandes.”]

Los expertos recomiendan buscar personas complementarias, con ideales y pensamientos distintos a los nuestros, pero que se comprometan y se apasionen igual que tú por tú proyecto. Los miembros de tu equipo deben ser positivos y darte fuerzas y animo cuando sientas ganas de echar todo por la borda.

  1. Financia tu negocio de manera adecuada: A la hora de emprender procura no sobre endeudarte, minimiza los gastos lo más que puedas. Si vas a recurrir a entidades financieras a buscar prestamos, verifica las diferentes tasas, facilidades de pago y los beneficios del mercado.

Aprovecha las actividades de fomento al emprendimiento que tienen muchos gobiernos y entidades privadas para presentar tu proyecto y captar recursos.

  1. Empieza de una vez por todas: Si ya tienes todos los recursos humanos y técnicos para emprender, hazlo de una vez.
  2. Promueve tu negocio de todas las formas posibles: Utiliza todos los recursos disponibles para dar a conocer tu negocio (redes sociales, sitio web, videos, alianzas con colaboradores, publicidad convencional, etc.) Es hora de que todo el mundo conozca lo que les ofreces.
  3. Aprende todo acerca de tu negocio: A la hora de emprender debes estar empapado del negocio que emprendes y cómo funciona. Conoce el proceso de planificación del negocio, elaboración de los productos o servicios, conoce a tus clientes, proveedores y a tu competencia.
  4. Establece tu estrategia de crecimiento: Busca maneras de ampliar tu negocio. No te concentres en mantener una pequeña porción del mercado cuando puedes ir por más.

Como ves emprender es una tarea muy seria que necesita que le dediques mucho tiempo y empeño. Es como un bebé al que debes alimentar, cuidar y dar amor de manera constante para que crezca sano y fuerte.

Luego de haber visto todo el panorama de lo que necesitas para emprender, me gustaría que me contaras, ¿Qué obstaculo te impide emprender o crecer en tu negocio?

 

Anala y Jeda cachorros en Disney

Anala y Jeda, los primeros cachorros de tigres de Sumatra nacidos en el parque Disney’s Animal Kingdom

A partir de esta semana, los visitantes de Disney’s Animal Kingdom podrán ver a Anala y Jeda, los primeros cachorros de tigres de Sumatra nacidos en el parque. Los cachorros de casi cuatro meses están siendo introducidos poco a poco a su hábitat en Maharajah Jungle Trek. Este par, de hermana y hermano, estarán visibles periódicamente a medida que se aclimatan a su nueva área.

Estamos encantados de poder compartir una primera imagen de estos adorables tigres en su nuevo hábitat.

Disney se enorgullece de desempeñar un papel importante en la conservación y entendimiento mundial de los tigres de Sumatra, una especie en peligro de extinción cuya población mundial ha crecido en dos con el nacimiento de Anala y Jeda. Como parte de estos esfuerzos, Disney participa en el Species Survival Plan, un programa de mejoramiento a través de la Asociación de Zoológicos y Acuarios que ayuda a asegurar una población diversa y saludable de especies amenazadas y en peligro de extinción en los años venideros.

Anala y Jeda cachorros en Disney

Anala y Jeda cachorros en Disney

Nuestro dedicado y altamente capacitado equipo de expertos en cuidado animal y veterinarios dedicó tres años de preparación para el nacimiento de estos tigres de Sumatra y ha trabajado incansablemente para proveerles la mejor atención posible para que puedan crecer y prosperar. Parte de este trabajo incluyó la creación de una nueva área especial de juegos tras bastidores donde los cachorros podrán aprender a nadar y escalar antes de aventurarse en su hábitat en Maharajah Jungle Trek.

Mira la entrevista aquí:

Los tigres de Sumatra son una especie en peligro de extinción con menos de 500 en hábitats naturales. El Fondo de Conservación de Disney (DCF) está trabajando con grupos como Wildlife Conservation Society en su iniciativa Reverse the Decline para desarrollar estrategias para salvar a estos majestuosos animales.

 

imperdibles en navidad en Disney

Doce imperdibles esta navidad en Walt Disney World Resort

La época más maravillosa del año está aquí y es aún más mágica en ¡Walt Disney World Resort! Deliciosos dulces, festivos espectáculos navideños y alegría por todas partes traen a la vida el espíritu de la temporada a través de los cuatro parques
temáticos, resorts Disney y Disney Springs.

Aquí encontrarás una lista de 12 “imperdibles” durante tus vacaciones navideñas en Walt
Disney World Resort.

1. Nuevas Cocinas Navideñas en el Epcot International Festival of the Holidays

Disfruta de los sabores de las fiestas mientras paseas por World Showcase deteniéndote en cada una de las diferentes Holiday Kitchens del festival. Estos quioscos sirven comida y bebidas que elevan a otro nivel las palabras “cálido y acogedor”. Además hay una Holiday Kitchen dedicada a postres como galletitas de azúcar en forma de copo de nieve y buñuelos de manzana con helado de canela y salsa de caramelo.

2. Sunset Seasons Greetings en Disney’s Hollywood Studios

Los visitantes ahora pueden disfrutar de un nuevo show de proyecciones con temática festiva desplegado sobre el famoso Hollywood Tower Hotel. Esta nueva experiencia navideña se presenta de manera continua durante la noche y proyecta escenas animadas de Mickey, Minnie y otros queridos personajes Disney compartiendo sus historias navideñas favoritas. No te pierdas los carteles que cobran vida y la nieve que cae en Sunset Boulevard, ¡verdaderamente mágico!

3. Galletitas, Chocolate Caliente y Villancicos en Disney’s Wilderness Lodge y Disney’s Fort Wilderness Resort & Campground

Sumérgete en el esplendor navideño del noroeste de Estados Unidos en Disney’s Wilderness Lodge, donde un majestuoso árbol navideño se alza en el lobby del resort. Acércate a la fogata y relájate con una taza de sidra o chocolate caliente y dulces navideños. Para más eventos navideños al estilo de la frontera dirígete al Fort Wilderness Resort & Campground donde cantantes de villancicos llegan en carreta entonando melodías de la época.

4. Winter Summerland Miniature Golf

Únete a Papá Noel y a sus duendes en su lugar de descanso fuera de temporada para dos aventuras de golf en miniatura de 18 hoyos disponibles todo el año. Los indecisos duendes construyeron dos campos de golf, uno que pone en despliegue el clima cálido de la Florida y otro que representa el Polo Norte. ¿Hay mejor manera de crear nuevas tradiciones navideñas que con juegos familiares, clásicas canciones y decoración festiva?

5. Nueva Mercancía Navideña

Otra tradición navideña es ¡ir de compras! Y Disney Springs tiene casi tantas opciones para obsequios como la bolsa de regalos de Papá Noel. Los compradores encontrarán todo, desde marcas de renombre a singulares tiendas especializadas. Entre la mercancía popular se incluyen tres nuevas diademas con temática navideña que, como las muy populares orejas de Minnie Mouse en oro rosado, prometen ser un éxito de la temporada.

6. Decoración Festiva

Disfruta de los deslumbrantes arreglos navideños que engalanan nuestros cuatro parques temáticos, los resorts Disney y Disney Springs. Guirnaldas, coronas, y más para rodearte de la alegría navideña. Adornos gigantes flotantes, enormes árboles navideños y mágicos copos de nieve crean un inigualable paisaje invernal en todo el reino vacacional.

7. Entretenimiento Navideño en Disney Springs

Cada esquina de Disney Springs está envuelta y preparada para la temporada con festivas decoraciones navideñas y entretenimiento especial para la época. Este año un expandido Sendero de Árboles Navideños contará con 10 nuevos árboles inspirados por clásicos Disney como La Bella Durmiente, Peter Pan, Blanca Nieves y Dumbo.

8. Deliciosos Dulces

Saborea las nuevas confecciones de Flurry of Fun en Disney’s Hollywood Studios. Desde tartas whoopie red velvet decoradas con glaseado en forma de guirnaldas, perlas de dulce y chispas festivas hasta paletas de pastel Olaf y tartas de manzana y arándano, estos dulces navideños mantendrán una sonrisa de oreja a oreja en tu cara.

9. Candlelight Processional

Una de las más preciadas tradiciones de Epcot regresa con nuevas celebridades como narradores. La leyenda Disney, Kurt Russell, junto a Pat Sajak, Matt Bomer y CCH Pounder se unen a favoritos del público como Neil Patrick Harris, Whoopi Goldberg, Jaci Velasquez y otros. El Candlelight Processional es un recuento de la historia de la Navidad narrado por una celebridad acompañada de una orquesta de 50 piezas y un coro de iglesia. El show se lleva a cabo en el America Gardens Theatre cada noche a las 5:00 p.m., 6:45 p.m. y 8:15 p.m. del 24 de noviembre al 30 de diciembre.

10. Casas de Jengibre

Explora las increíbles creaciones comestibles en resorts selectos de Walt Disney World, como la casa de jengibre de tamaño real en Disney’s Grand Floridian Resort & Spa. Un carrusel gigante comestible y giratorio es una tradición navideña en Disney’s Beach Club Resort, mientras que una villa navideña con un tren de miniatura es el centro de atención en Disney’s Yacht Club Resort. Por primera vez este año, Disney’s Contemporary Resort será el hogar de una réplica del Castillo de Cenicienta de 5.4 metros de alto, elaborado con miles de bloques de jengibre, pasta de azúcar y chocolate moldeado.

11. Mickey’s Very Merry Christmas Party

¡Es una fiesta navideña como ninguna otra! El evento de cupo limitado que requiere un boleto especial incluye un show exclusivo de fuegos artificiales, Holiday Wishes, y las primeras presentaciones de otros espectáculos como el desfile Mickey’s Once Upon a Christmastime Parade, Frozen Holiday Wish, además de las funciones de Mickey’s Most Merriest Celebration. Esta fiesta especial, que incluye galletitas, chocolate caliente y copos de nieve, comienza a las 7 p.m., después de las horas regulares del parque. Las fiestas se celebrarán los días 9,10,12, 14, 16, 17, 26 y 28 de noviembre y 1, 3, 5, 7, 8, 10, 12, 14, 15, 17, 19, 21 y 22 de diciembre.

12. Conoce a Papá Noel

Una amistosa charla con Father Christmas completa la temporada navideña. Papá Noel hará rondas para saludar a los visitantes en Disney Springs y Disney’s Hollywood Studios. Incluso hará una visita durante el desfile Mickey’s Once Upon a Christmastime en Magic Kingdom Park.

¿Cuál de estas atracciones te gustaría visitar?

 

Foto: David Roark