fundaciones BRA y Clinton (1)

Programa de las fundaciones BRA y Clinton beneficiará a 46 mil niños y 9 mil embarazadas en RD

En la reunión de la Iniciativa Global Clinton, iniciada este lunes, Ulrick Gaillard anunció un Compromiso de Acción por una inversión de 300 mil dólares en el país.

Nueva York, Estados Unidos.- En la reunión anual de la Iniciativa Global Clinton (CGI), la organización no gubernamental norteamericana Batey Relief Alliance (BRA) presentó un Compromiso de Acción para combatir la desnutrición materno-infantil en zonas rurales de la República Dominicana, con una inversión de 300 mil dólares, que beneficiará a 46 mil niños de entre 6 y 59 meses, 9 mil embarazadas y 180 promotores de salud.

Durante su participación en el encuentro, que inició en la mañana de este lunes y concluirá mañana, el fundador y presidente de BRA, doctor Ulrick Gaillard, precisó que estas acciones también extenderán a comunidades en el Perú, e incluirán la distribución de micronutrientes, medicamentos antiparasitarios y suplementos nutricionales tanto ese país como en la República Dominicana.

Además, Gaillard indicó que se brindará acceso en República Dominicana y Perú a educación en temas de agua, saneamiento, higiene y servicios de salud y VIH, y que este programa de dos años impactará de manera directa a 63,180 personas en las dos naciones, beneficiando indirectamente a 290,628 individuos.

Gaillard destacó que, con el apoyo de Vitamin Angels, principal socio de BRA, el programa busca mejorar la salud y los hábitos alimenticios de las mujeres embarazadas, asegurando embarazos y niños más saludables.

Desafíos nutricionales en RD y Perú

La desnutrición sigue siendo un problema crítico tanto en la República Dominicana como en Perú. En Perú, más del 34% de la población vive por debajo del umbral de pobreza, lo que agrava la inseguridad alimentaria y el acceso a alimentos nutritivos. La deficiencia de vitamina A y la anemia afectan a gran parte de la población, especialmente a mujeres y niños.

En la República Dominicana, las comunidades rurales y vulnerables, como los bateyes, presentan tasas alarmantes de desnutrición y malnutrición, afectando tanto a niños como a mujeres en edad fértil.

Respuesta integral de BRA

Con un enfoque basado en la equidad en salud, BRA distribuirá 1,775,000 dosis de vitamina A y medicamentos antiparasitarios a los niños, y multivitamínicos a las mujeres embarazadas trimestralmente hasta el año 2026 en las provincias seleccionadas de la República Dominicana y la región de Cañete, en el sur de Perú.

Además, se capacitará a 200 mujeres como promotoras de salud comunitaria para liderar actividades educativas sobre los beneficios de los suplementos y prácticas de salud.

El programa también comprende el suministro de productos alimenticios donados por la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos (USAID) y servicios de salud y VIH financiados por la USAID y el Plan Presidencial de Emergencia para Alivio del SIDA (PEPFAR).

Empoderamiento femenino

El programa beneficiará a 36,180 mujeres y niñas, brindándoles no solo mejoras en su salud, sino también oportunidades de empoderamiento a través de su participación como promotoras de salud en sus comunidades.

Estas mujeres desempeñarán un papel fundamental en la promoción de prácticas saludables y la educación sobre prevención de enfermedades, lo que generará un impacto duradero en sus comunidades.

Acerca de BRA

Fundada en 1997 por Ulrick Gaillard, BRA ha impactado a más de 4.5 millones de personas en el Caribe y las Américas. A lo largo de su historia, la organización ha desarrollado diversos programas centrados en la mejora de la nutrición, la salud y el empoderamiento económico, especialmente en áreas rurales y comunidades vulnerables.

Acerca de la Iniciativa Global Clinton

La CGI, lanzada en 2005 por el expresidente Bill Clinton, reúne a líderes mundiales para abordar los desafíos globales más apremiantes. Desde su creación, la comunidad de CGI ha implementado más de 4,000 compromisos de acción, beneficiando a más de 500 millones de personas en más de 180 países.

vehículos SÚPER HÍBRIDOS BYD (1)

Peravia Motors lanza su nueva gama de vehículos SÚPER HÍBRIDOS BYD: La Camioneta Shark y la SUV Song Plus

Karina Larrauri y Roberto Cavada comparten sus experiencias al volante de los nuevos modelos BYD

Por: Walddy Polanco

Santo Domingo.- Peravia Motors ha presentado su más reciente innovación en el mercado automotriz con el lanzamiento de su nuevo segmento de vehículos súper híbridos de la marca BYD, reconocida mundialmente por su liderazgo en la producción de vehículos de nueva energía.

Los modelos, que incluyen la Camioneta Shark y la SUV Song Plus, están equipados con la revolucionaria tecnología DMI (Dual Mode Intelligent), diseñada para maximizar el rendimiento y la eficiencia energética. Este sistema combina un motor de combustión interna con un motor eléctrico, ofreciendo a los conductores lo mejor de ambos mundos.

Durante el evento de lanzamiento, las personalidades dominicanas Karina Larrauri y Roberto Cavada compartieron anécdotas sobre su experiencia conduciendo los nuevos modelos de BYD. Larrauri destacó la suavidad y el ahorro de combustible en su viaje, mientras que Cavada mencionó el confort y la potencia de la camioneta Shark en sus recorridos por la ciudad y fuera de carretera.

Además, la plataforma todoterreno DMO (Dual Mode Off-road) garantiza una experiencia de conducción superior en condiciones extremas, proporcionando tanto potencia como ahorro significativo de combustible.

“Estos nuevos vehículos BYD ofrecen una autonomía combinada de hasta 1,100 kilómetros y una autonomía 100% eléctrica de 100 kilómetros, lo que permite realizar hasta cinco viajes a Punta Cana sin necesidad de recarga”, destacó un representante de Peravia Motors.

La empresa también subrayó que, a diferencia de otros modelos híbridos convencionales, estos vehículos de BYD son esencialmente eléctricos con asistencia de combustión, lo que les otorga una ventaja competitiva en términos de eficiencia y sostenibilidad.

Finalmente, Peravia Motors reafirmó su compromiso con la innovación y el respeto al medio ambiente a través de este nuevo lanzamiento, que promete revolucionar la industria automotriz en la República Dominicana.

Crianza afectiva y efectiva: La magia de estar presente

La magia de estar presente desde la perspectiva de una madre real

¿Cuántas veces te has preguntado si realmente estás viviendo cada momento con tus hijos? A veces, la vida pasa en piloto automático: el trabajo, las responsabilidades, las rutinas. Es fácil caer en la trampa de cumplir con las tareas del día a día sin darnos cuenta de lo más importante, estar verdaderamente presentes.

Me ha pasado. Recuerdo días en los que, aunque físicamente estaba con mis hijos, mi mente estaba en otro lugar: pensando en el trabajo, en las compras o en lo que tenía pendiente. Y luego, como menciona Walter Riso en uno de sus videos, miras hacia atrás y te preguntas: “¿Dónde estaba yo cuando viví eso?”

La crianza afectiva y efectiva comienza con una sola cosa: la presencia. No solo se trata de estar físicamente allí, sino de estar emocionalmente disponible y atento a cada momento. ¿Te has dado cuenta de la magia que ocurre cuando realmente te involucras con tus hijos, sin distracciones?

¿Cómo lograr una presencia real en la crianza?

Aquí te comparto algunas pautas que me han funcionado para reconectar con mis hijos y vivir el presente de manera más plena:

  1. Dedica tiempo exclusivo y sin distracciones: Apaga el celular, cierra la computadora y dedica al menos 20 minutos al día a estar con tus hijos sin interrupciones. Puede ser durante la cena, jugando juntos o simplemente conversando. ¿Has notado cómo cambia la energía cuando te concentras en ellos al 100%? 
  2. Escucha con intención: No solo escuches lo que dicen tus hijos, sino cómo lo dicen. Presta atención a sus emociones, sus gestos, y lo que no expresan con palabras. Pregúntales: “¿Cómo te sientes hoy? ¿Qué fue lo mejor de tu día?” Verás cómo poco a poco se abren más y crean una conexión más profunda contigo.
  3. Aprecia los pequeños momentos: Muchas veces, los momentos más significativos no son los grandes eventos, sino los detalles cotidianos. Ese abrazo antes de dormir, la risa compartida en el desayuno o ese instante en que te miran con amor. Estar presente en esos momentos crea recuerdos valiosos.
  4. Practica la paciencia consciente: A veces, nuestros hijos requieren que desaceleremos, que bajemos el ritmo para estar a su nivel. Puede ser difícil cuando tenemos mil cosas en mente, pero ¿cuántas veces hemos perdido la oportunidad de disfrutar momentos porque estábamos apurados?
[Tweet “A veces lo único que nuestros hijos necesitan es sentirse únicos.- Bianna Peña”]

Preguntas para reflexionar

  • ¿Cuándo fue la última vez que te detuviste a observar a tus hijos sin pensar en nada más?
  • ¿Has tenido momentos en los que sentiste que estabas con ellos físicamente, pero mentalmente en otro lugar?
  • ¿Qué pasaría si mañana decidieras estar presente en cada pequeño detalle de la vida de tus hijos?

Tips para cultivar la presencia en tu día a día

  • Crea rituales familiares: Desarrolla una actividad diaria o semanal en la que todos puedan participar y disfrutar, como cocinar juntos, leer un cuento antes de dormir o salir a caminar. Estos momentos compartidos refuerzan los lazos familiares y te permiten estar más consciente.
  • Desconecta para conectar: Haz un pacto familiar donde todos, incluyéndote a ti, dejen de lado los dispositivos durante ciertos momentos del día. Por ejemplo, durante las comidas o al menos una hora antes de dormir. Notarás la diferencia en la calidad de las interacciones.
  • Haz que cada experiencia sea única: Como menciona Walter Riso, incluso las tareas más sencillas, como partir una fruta, pueden convertirse en una experiencia extraordinaria si estás presente. Aplica esto a tu vida diaria con tus hijos. ¿Te has dado cuenta de la primera sonrisa de tu hijo al día? ¿El sonido de sus risas al jugar? Cada momento es único si decides vivirlo conscientemente.
[Tweet “La crianza afectiva y efectiva comienza con una sola cosa: la presencia. No solo se trata de estar físicamente allí, sino de estar emocionalmente disponible y atento a cada momento.”]

La crianza desde el corazón

Ser un padre o madre presente no significa ser perfecto. Todos tenemos días difíciles. Lo importante es hacer un esfuerzo consciente para estar realmente ahí, disfrutar del momento y dejar que nuestros hijos sientan que son nuestra prioridad.

La próxima vez que estés con tus hijos, pregúntate: ¿Estoy aquí, ahora, con ellos? ¿O mi mente está en otra parte? Si la respuesta no es la que esperas, no te preocupes, siempre tienes una nueva oportunidad para regresar al presente. ¡Que nadie te robe ese momento! ¡Que nadie te robe el presente!

Recuerda, cada instante vivido en presencia es un regalo para ti y para ellos. ¿Qué vas a hacer hoy para estar más presente?


¡Estoy aquí para acompañarte en este hermoso viaje!

Servicios:
📍 Neuroeducación para niños y jóvenes
📍 Capacitaciones en liderazgo y desarrollo personal
📍 Estrategias para el desarrollo de marca personal y estrategia digital
📍 Apoyo en crianza afectiva y efectiva
📍Mentorías de crianza, bienestar y desarrollo personal

💌 bianna@aninspiringmom.com

Sígueme para más contenido en @aninspiringmom y déjame acompañarte en este viaje hacia una vida equilibrada y llena de éxito.

Bacilos se presenta mañana en el jaragua con su esperado Pequeños Romances Tour

Bacilos se presenta mañana en el jaragua con su esperado Pequeños Romances Tour

Por: Wal Polanco

”La banda promete una noche inolvidable para su público. Es un evento que no te puedes perder”.

Santo Domingo – La icónica banda Bacilos regresa mañana al Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua para reencontrarse con sus fanáticos dominicanos en una noche que promete ser mágica. Como parte de su gira Pequeños Romances Tour, Bacilos ofrecerá un espectáculo lleno de energía, donde no faltarán sus grandes éxitos que han marcado generaciones.

Con temas que han traspasado fronteras como “Caraluna”, “Mi Primer Millón” y “Tabaco y Chanel”, Bacilos ha sabido mantenerse vigente en el corazón de sus seguidores. En esta gira, el público podrá disfrutar de una combinación de sus éxitos clásicos junto con las nuevas propuestas que reflejan su evolución musical.

Durante la rueda de prensa, la banda expresó su entusiasmo por regresar al país: “República Dominicana es un lugar muy especial para nosotros. Nos emociona volver a compartir nuestra música con un público tan cálido y apasionado”, dijeron los integrantes, destacando la importancia de esta parada en su gira.

El concierto se celebrará mañana, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Las entradas aún están disponibles en plataforma de venta de uepa ticket, ¡no te quedes sin la tuya!

Bacilos es una banda de pop latino fundada en 1997 en Miami. Con múltiples premios Grammy y Latin Grammy en su trayectoria, sus temas han conquistado el mundo hispanohablante, consolidándolos como una de las agrupaciones más queridas y aclamadas.

Alianza entre Caribbean Chess Academy y Gregor Chess Club

Punta Cana se convierte en el nuevo epicentro del ajedrez: Alianza entre Caribbean Chess Academy y Gregor Chess Club

Punta Cana, RD – En un hito decisivo para el desarrollo del ajedrez en la región, Caribbean Chess Academy y Gregor Chess Club anunciaron ayer su alianza estratégica durante el lanzamiento oficial del nuevo club de ajedrez Caribbean Chess Academy Punta Cana. El evento, celebrado en el reconocido restaurante Mare Alta Vista Cana, reunió a figuras destacadas del mundo del ajedrez y entusiastas del deporte, marcando el inicio de una nueva era para esta disciplina en la zona.

Entre los asistentes, se destacó la presencia de Carlos Paul Abreu, Director de Caribbean Chess Academy, junto a miembros clave del Gregor Chess Club, incluyendo a Gregor Sebastián, un niño prodigio de 11 años que fundó su propio club de ajedrez en las escuelas públicas locales, demostrando el poder transformador del deporte en los jóvenes. Esta colaboración tiene como principal objetivo consolidar el ajedrez como una herramienta educativa y de crecimiento personal en Punta Cana, proporcionando un espacio donde tanto principiantes como profesionales puedan perfeccionar sus habilidades en un entorno competitivo de alto nivel.

La alianza con Gregor Chess Club fortalece el compromiso de ambas organizaciones de expandir el alcance del ajedrez en la República Dominicana, con planes de realizar torneos, talleres educativos y actividades inclusivas para todas las edades. Más allá de su carácter lúdico, el ajedrez es reconocido por sus múltiples beneficios cognitivos y emocionales: fomenta el pensamiento crítico, mejora la capacidad de resolución de problemas y refuerza la concentración, habilidades esenciales tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana.

“El nuevo club será un punto de referencia para el desarrollo de jóvenes talentos, posicionando a la comunidad local como un centro clave para el ajedrez a nivel nacional e internacional”, destacó Carlos Paul Abreu. Además, el ajedrez ha demostrado ser una herramienta eficaz para desarrollar la paciencia, la toma de decisiones bajo presión y el pensamiento estratégico, capacidades que resultan vitales en el desarrollo integral de los jóvenes.

El club también se convierte en un espacio donde los niños y adolescentes pueden aprender valores importantes como la disciplina, la perseverancia y la tolerancia a la frustración, factores que contribuyen a formar ciudadanos más completos y preparados para enfrentar desafíos futuros.

Con esta iniciativa, Caribbean Chess Academy y Gregor Chess Club no solo buscan formar campeones, sino también utilizar el ajedrez como un medio para empoderar a las nuevas generaciones y abrirles puertas hacia oportunidades educativas y profesionales.

Cómo construir una familia feliz lecciones de vida

Cómo construir una familia feliz: lecciones de vida | VIBRANDO LINDO PODCAST

En el último episodio de Vibrando Lindo Podcast, tuvimos el honor de recibir a Ángeles Piña, una mamá venezolana que nos compartió su inspiradora visión sobre cómo construir una familia feliz.

Ángeles, que se define a sí misma como una hija de Dios, esposa y madre, nos brindó valiosas lecciones desde su experiencia personal y profesional. Crear una familia feliz es un objetivo que muchos de nosotros compartimos, pero a veces parece un desafío complicado. A menudo nos preguntamos cómo equilibrar las necesidades individuales con las de nuestros seres queridos y cómo mantener un ambiente armonioso en el hogar. Aquí te resumimos los puntos más destacados de nuestra conversación para ayudarte a encontrar la felicidad en tu propia familia.

La importancia de la comunicación abierta

Uno de los pilares fundamentales para construir una familia feliz es mantener una comunicación abierta y sincera. Hablar sobre tus sentimientos, preocupaciones y expectativas de manera clara y respetuosa puede evitar malentendidos y conflictos. La comunicación efectiva no solo fortalece las relaciones, sino que también ayuda a resolver problemas antes de que se conviertan en grandes obstáculos.

Crear tiempo de calidad juntos

En medio de las rutinas diarias y las responsabilidades, es fácil olvidar la importancia de pasar tiempo de calidad en familia. Ya sea a través de una cena juntos, una tarde de juegos o simplemente conversando, esos momentos compartidos fortalecen los lazos familiares y crean recuerdos duraderos.

[Tweet “No se trata solo de cantidad de tiempo, sino de calidad y atención plena durante esos momentos.”]

Fomentar el apoyo mutuo

Una familia feliz se basa en el apoyo mutuo y la comprensión. Ser un pilar para tus seres queridos, escuchar sus preocupaciones y celebrar sus logros crea un ambiente de confianza y cariño. Apoyarse unos a otros en momentos de dificultad y compartir las alegrías fortalece el sentido de unidad y pertenencia.

Establecer rutinas saludables

Las rutinas juegan un papel crucial en el bienestar familiar. Tener horarios consistentes para las comidas, el descanso y las actividades ayuda a crear un entorno estable y predecible. Además, incorporar actividades saludables, como el ejercicio en familia o hábitos de alimentación equilibrados, contribuye a una vida familiar más armoniosa y saludable.

Practicar el agradecimiento y la gratitud

Expresar agradecimiento y gratitud, tanto a tus seres queridos como hacia ti mismo, puede tener un impacto positivo en el clima familiar. Reconocer y valorar los esfuerzos y las pequeñas cosas que cada miembro aporta refuerza el sentido de aprecio y amor. La gratitud diaria ayuda a mantener una perspectiva positiva y a fortalecer las relaciones.

Construir una familia feliz requiere esfuerzo, paciencia y compromiso, pero las recompensas valen la pena. Al enfocar nuestra atención en la comunicación abierta, el tiempo de calidad, el apoyo mutuo, las rutinas saludables y el agradecimiento, podemos cultivar un hogar lleno de amor y armonía.

Recuerda que cada familia es única, y lo que funciona para una puede no ser igual para otra. Lo importante es encontrar lo que mejor se adapte a tu familia y trabajar juntos hacia una vida plena y satisfactoria.

[Tweet “Cada familia es única, y lo que funciona para una puede no ser igual para otra. Lo importante es encontrar lo que mejor se adapte a tu familia y trabajar juntos hacia una vida plena y satisfactoria.”]

Ángeles nos ha dado una visión profunda y realista de lo que significa construir una familia feliz, desde la autenticidad en las redes sociales hasta la sanidad emocional y el emprendimiento.

Si te perdiste el episodio, te invitamos a escucharlo para obtener más detalles y motivación. Recuerda, cada familia es única y tu camino hacia la felicidad es válido y valioso.