COMIC CON RD 2024

COMIC CON RD 2024: arte, cultura, entretenimiento para toda la familia, actores de Hollywood y mucho más

Este 5 y 6 de octubre en el Puerto San Souci, por primera vez en República Dominicana llega la Comic Con, evento dedicado a los fanáticos de la cultura del cómic y del mundo geek. Un fin de semana que marcará un hito de gran importancia para el país.

El evento contará con diversas actividades, invitados internacionales y entretenimiento para toda la familia. Uno de los atractivos principales será el Concurso Oficial de Cosplay: Cosplay Master Cup, donde los cosplayers competirán por el gran premio: un viaje al Comic Con Colombia, 15,000 pesos dominicanos en efectivo, y premios adicionales proporcionados por los patrocinadores. Además, se premiará al segundo y tercer lugar.

Más de 10 invitados internacionales estarán presentes, entre los que se destacan cosplayers profesionales, diseñadores, actores de Hollywood, entre ellos de la serie The Walking Dead y la película SHAZAM!

Estas informaciones fueron emitidas en una conferencia de prensa que contó con el apoyo de la Alcaldía de Santo Domingo Este, donde también estuvo presente el Dío Astacio, alcalde de esta localidad.

Gilberto Chaves, productor general de Comic Con República Dominicana, comentó: “Para todos los fanáticos que asistirán al evento será una experiencia que nunca olvidarán, es un gran paso por el arte, y la cultura que reunirá lo mejor de la cultura geek, un evento para toda la familia que no se pueden perder”.

Además, Oscar Romero, productor del evento, señaló: “Estamos increíblemente felices. Comic Con es una gran fiesta y en esta edición, para República Dominicana, sin dudas que se sorprenderán con todo lo que tenemos, traemos una experiencia nueva que promete crear recuerdos muy valiosos”, además expresó que se trata de un sueño para muchas personas, también señaló que este tipo de iniciativas crean la oportunidad de crear cultura.

Asimismo, Edson Arauz, se refirió al evento como un honor de que tanto marcas nacionales como internacionales están brindando su apoyo a lo que será una experiencia enfocada en la cultura geek.

Por otro lado, Dío Astacio, alcalde de Santo Domingo Este, expresó su entusiasmo por este gran evento “Este es el primer evento de trascendencia mundial que apoya la alcaldía, estoy más que agradecido por tener estas personalidades acá (dijo, refiriéndose a los invitados internacionales)”.

Astacio también informó que la alcaldía proporcionará tres autobuses para transporte gratuito, esto como facilidad para las personas que acudan al evento, sobre todo para aquellos que van con sus vehículos y deben dejarlos parqueados a una larga distancia del Puerto San Souci. Además, dijo que coordinaron para que más de 200 policías municipales estén en el área, esto para la seguridad de los asistentes, de la misma manera, aseguró que están preparados para cualquier eventualidad y ya se han contactado con la estación de bomberos, así como con el 911.

Estuvieron también presentes los invitados internacionales: Cooper Andrews y Seth Williams de la serie The Walking Dead; Grace Caroline Currey, actriz de la película SHAZAM; Adrián Barba, intérprete de Dragon Ball; Kipatsu, cosplayer internacional; entre otras personalidades.

Invitados internacionales también comentaron durante la conferencia de prensa:

Grace Caroline Currey, expresó sentirse entusiasmada por esta primera edición de la COMIC CON en el país, y lo bien que se siente de estar rodeada de personas apasionadas por el cine, música, cómics, anime.

Los actores de la reconocida serie “The Walking Dead”, Cooper Andrews y Seth Williams, hablaron con la prensa y fanáticos asistentes sobre su experiencia como actores, también reconocieron el crecimiento que ha tenido la cultura geek en latinoamérica.

organizar Baby shower

5 recomendaciones para organizar un baby shower inolvidable

La llegada de un nuevo bebé al mundo es motivo de celebración y alegría en la familia, aunque también causa muchas expectativas y ansiedad en algunas madres por todo lo que se viene, sobre todo si son primerizas y no tienen experiencias en lo que se refiere a cuidado de bebés. Todas queremos hacerlo bien y no cometer errores que puedan poner en riesgo a nuestro retoño.

Si hace poco recibiste la noticia de que estás a la espera de un bebé, y junto con la sensación de felicidad se asoman las dudas hacia tu competencia como próxima madre, mira cómo ganar confianza en ti misma. Si tienes seguridad en ti misma se la transmitirás a tu bebé y te permitirás hacer concesiones que de otra manera no habrías hecho.

La verdad es que es muy normal que la llegada de un nuevo miembro a la familia genere emociones encontradas, es que pensar en esos piecitos chiquititos hermosos, su sonrisa y ese olor característico de los bebés es una dulzura, pero los pañales, las noches sin sueño y el Baby Shower de pronto te traen a la realidad, especialmente este último.

¿Cómo es posible que una fiesta para darle la bienvenida al bebé -antes de que nazca- puede ser tan estresante?

En realidad, no tiene por qué ser así. A continuación, encontrarás algunas recomendaciones para que puedas dar una fiesta de Baby Shower hermosa sin tener que renunciar a tu sanidad mental ni desembolsar una cantidad grosera de dinero.

1.- No tengas miedo de pedir ayuda: en la unión está la fuerza, así que no tengas miedo de acudir a personas cercanas a ti para que te ayuden a planearlo. No necesitas de una organizadora de eventos, a menos que quieras algo más grande y ostentoso, en ese caso, acudir a un profesional podría facilitarte las cosas.

Pero para la mayoría de este tipo de fiestas, basta con la ayuda de un par de amigas o familiares cercanas. Luego, pueden crear un pequeño grupo de WhatsApp donde compartir las ideas que tengan, los avances, entre otras cosas.

2.- Convierte la planeación en algo divertido: planear un Baby Shower no tiene por qué ser aburrido o una actividad de la que desees librarte. Una vez tengas a tus ayudantes, reúnanse para asignar las actividades. Pongan un tiempo límite para hacerlo y para respetarlo, compra entradas para el cine o a algún evento después de la reunión.

Mientras más largas son estas, más tediosa las vemos, por esto es recomendable que no pase de dos horas. Para que ese tiempo sea más que suficiente, haz una lista completa de los puntos que no quieres que se te queden por fuera de la reunión. Por ejemplo:

  • Presupuesto
  • Locación
  • Lista de Regalos (puedes ver algunos regalos bonitos  y que los puedes comprar online entrando en este enlace)
  • Lista de invitados
  • Juegos/actividades
  • Comida
  • Recuerditos del evento
  • Música
  • Decoración

Y luego cada persona del equipo organizador debe hacerse responsable de cada uno de esos rubros. Si se dividen las actividades, será más fácil que se lleven a cabo de manera exitosa. Y luego, cuando terminen la reunión pueden tener una divertida salida de chicas con los boletos que previamente habían adquirido.

Nota: Si quieres regalar algo único y especial opta por un detalle personalizado, como por ejemplo, en la tienda de Chupeteros puedes encontrar estos chupeteros personalizados, “100% a tu gusto”, en el que elegirás entre multitud de piezas, clips, tonalidades, etc. Un detalle personalizado y útil siempre marca la diferencia.

recomendaciones para organizar un baby shower inolvidable

3.- Visita Pinterest: te sorprendería la cantidad de ideas que puedes encontrar para la decoración y el tema de tu fiesta, además de que hay muchísimas opciones y tutoriales con objetos reciclados fáciles de conseguir para que puedas crear cosas tu mismo por menos de la mitad de dinero que gastarías al comprarlas.

Pinterest es una excelente opción para buscar ideas de los recuerditos que se entregan en este tipo de reuniones y también los elementos que se le entrega a cada uno de los invitados para entrar en calor (baberos, chupones, lazos, biberones, prendedores, entre otros).

4.- Estira tu presupuesto: si tu presupuesto es limitado, en vez de invertir en invitaciones puedes enviar a través de Facebook o WhatsApp un video invitándolos a acompañarte en esta importante fecha.

En Instagram, usando las etiquetas correctas también puedes encontrar servicios de catering o decoración en tu zona, los cuales al ser emprendimientos locales normalmente ofrecen un buen equilibrio precio/valor.

Asimismo, puedes elegir no servir alcohol (lo cual te ahorraría mucho dinero) y en la invitación incluir la información de que, si alguno desea llevar su propia bebida, o para compartir, está en toda la libertad.

Si la fiesta es con personas de tu confianza, también puedes indicarles que la fiesta es de “traje”. Es decir, que cada invitado debe colaborar con algo de comida o bebida que se depositará en una mesa común de donde todos pueden participar, este tipo de fiestas son muy comunes, así que no seas tímida en sugerirlo.

5.- Planea actividades: lo más importante en un Baby Shower -aparte de los regalos- son los juegos y dinámicas que se realicen con los invitados. En Internet hay una larga lista de opciones. Y como sabemos que es difícil elegir, mira en Gananci algunos consejitos para tomar decisiones más fácilmente.

Opta por actividades que no requieran demasiada preparación previa, pero que sean divertidas e inviten a los invitados a participar. Puedes lograr una fiesta hermosa y divertida sin dejar el pellejo en el intento. Lo importante es que ese día te acompañen personas que celebren la vida de tu bebé contigo y estén alegres de formar parte de ese momento.

Cuentame, ¿Cuáles otros tips aplicarías para organizar mejor tu fiesta de Baby shower? 😀

 

Viajando con embarazadas

Viajando con embarazadas – Mujer Ideas #48

Te comparto el contenido del programa Mujer Ideas del sábado 23 de septiembre del 2017.

En el estuvimos conversando con Karina Mejía de Karlyam’s Travels sobre las precauciones y consejos a tomar en cuanto si vamos a viajar embarazadas o con alguien que lo está.

La mejor etapa para viajar es el segundo trimestre de tu embarazo, aunque no significa que no puedes hacerlo antes o después.

  • Coméntale a tu doctor que vas de viaje y solicita una carta que resuma tu historial médico y llévalo contigo.
  • Incluye en tu bolso una agenda con los teléfonos más importantes (Doctor, familiares, Clínica, etc.) E identifica algún Centro de emergencia cerca al destino de tus vacaciones.
  • Lleva un pequeño neceser con lo imprescindible, en caso de parto prematuro.
  • Lleva contigo almohadas para la espalda baja y para tu panza para comodidad en el desplazamiento.
  • Escoge destinos cercanos, relajados y evita lugares con carreteras o vías de difícil accesos.
  • Evita lugares exóticos y propensos a enfermedades.
  • Realiza paradas estratégicas, muévete en la medida de lo posible, ponte de pie, estira las piernas.
  • Viste ropa cómoda y holgada que facilite la respiración y calzados planos con suela adherente.
  • No salgas con el estomago vacío y lleva provisiones de frutos secos, que puedan mitigar el hambre y evitarte náuseas o mareos.
  • Mantente siempre hidratada.
  • Si vas a salir del país, debes asesorarte sobre el límite de semanas de embarazo en las cuales las aerolíneas te permiten abordar el avión.
  • Usa siempre el cinturón de seguridad y asesórate sobre la forma correcta de usarlo en tu estado.
  • Informa a tu agente de viajes sobre tu estado, así podrá solicitar algunas amenidades al lugar de destino, para hacerte la estadía más cómoda.

Dentro de nuestro contenido encontrarás:
*Recibimos a Mavel Paulino de Anchoitas, El Musical.
*Segmento “Mi embarazo Semana a Semana”
*Recibimos a Jennifer Arias con la invitación al taller El Arte de Planificar un Evento.
*Recibimos a Karina Mejía de Karlyam’s Travels con el tema Viajando con embarazadas.

A continuación te comparto el podcast para que puedas escuchar todo el contenido sin perderte ningún detalle.

Recuerda que podrás encontrar nuestros podcast en Soundcloud, así que suscríbete para que no te pierdas los nuevos contenidos.

Puedes encontrar la grabación de este programa en nuestro canal de Youtube.

Compártenos en un comentario cuáles son tus dudas y trataremos de responderlas en el programa.