Category: Emprendimiento

FIAP Face to Face Webinar: Pablo Verdenelli de Seenka habla del santo grial de los datos

FIAP Face to Face Webinar: Pablo Verdenelli de Seenka habla del santo grial de los datos

El Festival Iberoamericano de la Creatividad, FIAP, entra en su edición 54 para continuar reconociendo la excelencia en la creatividad de la región y su publicación anual: Grand Slam – El Ranking de Iberoamérica. En sociedad con PRODU, el proveedor líder de información de la industria del entretenimiento, la publicidad y la tecnología de habla hispana, FIAP se ha propuesto un nuevo concepto: reconocer la excelencia en ideas que transforman, inspiran, elevan y apasionan a las audiencias de Iberoamérica y más allá.

El martes 5 de septiembre, Pablo Verdenelli, CEO de Seenka Media Data explicará los modelos de atribución en marketing, conocidos como “El santo grial de los datos”, durante el FIAP Face to Face Webinar. Se trata de una presentación que explora uno de los conceptos más desafiantes y valiosos en el mundo del marketing moderno.

Durante el evento, se examinarán los enfoques y metodologías más innovadores para atribuir el éxito de las campañas publicitarias a diferentes canales y tácticas. Verdenelli guiará a la audiencia a través de estrategias efectivas para comprender el recorrido del cliente, identificar puntos de contacto clave y asignar el valor adecuado a cada interacción.

Este webinar, moderado por Mara Fernández, Chief Transformation Officer de PRODU, promete arrojar luz sobre el esquivo “santo grial” de los datos de marketing, proporcionando conocimientos valiosos para optimizar estrategias y maximizar el retorno de la inversión en futuras campañas.

El encuentro virtual se realizará el martes 5 de septiembre a las 12PM (Miami).

Para participar registrarse aquí

Lanzamiento De Iniciativas Hispanas Durante El Mes De La Herencia Hispana

Lanzamiento De Iniciativas Hispanas Durante El Mes De La Herencia Hispana

El Viaje De Las Mil Conexiones Comienza Con Una Sola Iniciativa.

Lanzar iniciativas hispanas durante el Mes de la Herencia Hispana puede ofrecer una amplia gama de beneficios para las empresas. Como cada año, la agencia de marketing hispano y proveedor de SEO en español Hispanic Market Advisors® [ENG] comparte algunos consejos para que las marcas y organizaciones (públicas y privadas) se unan a la celebración del Mes de la Herencia Hispana (del 15 de septiembre al 15 de octubre) con actividades que pueden construir y expandir la cultura multicultural. conexiones y profundiza la conciencia de las sensibilidades culturales de la comunidad hispana.

“Este período específico brinda una oportunidad única para conectarse con la comunidad hispana, mostrar aprecio por su cultura y demostrar el compromiso de su marca con la diversidad y la inclusión”, explica Sebastián Aroca, MIB, presidente de Hispanic Market Advisors®.

Algunas Ideas De Marketing A Considerar

He aquí algunas ideas de marketing para considerar implementar durante este mes especial:

CONTENIDO EDUCATIVO:
Cree contenido informativo sobre el significado del Mes de la Herencia Hispana, destacando la cultura, la historia y los logros de las personas y comunidades hispanas. Esto se puede compartir a través de publicaciones en blogs, videos, redes sociales o sitios web especialmente diseñados, como CelebrandoLaHispanidad.com de Consolidated Credit, en colaboración con Hispanic Market Advisors®.

COLABORACIONES CON PERSONAS HISPANAS INFLUYENTES:
Asóciese con influencers hispanos destacados para co-crear contenido que celebre la cultura, las tradiciones y los logros hispanos. Sus voces auténticas pueden ayudar a su marca a conectar más profundamente con la comunidad.

CAMPAÑAS EN LAS REDES SOCIALES:
Lance una campaña en las redes sociales utilizando hashtags relevantes como #HispanicHeritageMonth o #HHM. Comparta historias, hechos y citas inspiradoras relacionadas con la cultura y la historia hispanas. Anime a su audiencia a compartir también sus propias historias.

DESTAQUE A SUS EMPLEADOS:
Destaque a sus empleados hispanos en artículos, vídeos o publicaciones en las redes sociales. Esto no sólo pone de relieve la diversidad dentro de su empresa, sino que también crea un sentido de inclusión y pertenencia. El Ejército de EE.UU., por ejemplo, valora las contribuciones de los soldados estadounidenses con ascendencia española, mexicana, caribeña, centroamericana y sudamericana. Más información: Los Hispanos En El Ejército De Estados Unidos.

TALLERES CULTURALES O SEMINARIOS WEB:
Organice talleres virtuales o seminarios en línea que eduquen a su audiencia sobre diferentes aspectos de la cultura hispana, como la cocina tradicional, la música, la danza, el arte, etc.

ASOCIACIONES BENÉFICAS:
Asóciese con organizaciones locales de la comunidad hispana o sin fines de lucro y done un porcentaje de sus ventas durante el Mes de la Herencia Hispana. Esto no sólo apoya una buena causa, sino que también fortalece los lazos comunitarios. Hispanics in Philanthropy tiene varios programas.

PRODUCTOS DE EDICIÓN LIMITADA:
Ofrezca productos o servicios especiales de edición limitada inspirados en la cultura hispana o diseñados en colaboración con artistas hispanos.

EVENTOS VIRTUALES:
Organice eventos virtuales como mesas redondas, conciertos o exposiciones de arte en los que participen artistas, músicos y líderes de opinión hispanos.

CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA O ARTE:
Organice un concurso de fotografía o arte en el que los participantes puedan compartir sus historias personales o expresiones creativas relacionadas con la herencia hispana. Ofrezca premios que celebren la cultura.

CONTENIDO BILINGÜE:
Si es capaz, considere la posibilidad de traducir algunos de sus contenidos o comunicaciones al español. Esto demuestra su compromiso con el público hispano en sus propios términos.

DESCUENTOS POR EL MES DE LA HERENCIA:
Ofrezca descuentos o promociones especiales durante el Mes de la Herencia Hispana como gesto de agradecimiento a sus clientes hispanos.

INICIATIVAS DE COLABORACIÓN:
Colabore con otras empresas u organizaciones que tengan una fuerte presencia en la comunidad hispana para realizar esfuerzos conjuntos de marketing. Un ejemplo es patrocinar un programa de radio como “Salud y Vida” de Insurance Pro, en colaboración con asesores del mercado hispano.

VISITAS VIRTUALES:
Si procede, ofrezca visitas virtuales de su negocio, mostrando el arte, la decoración o las influencias hispanas.

VÍDEOS NARRATIVOS:
Cree videos cortos en los que miembros de su equipo compartan sus conexiones personales con la cultura hispana, ya sea a través de su herencia, experiencias de viaje o relaciones.

DESTAQUE LOS NEGOCIOS HISPANOS LOCALES:
Destaque y apoye a las empresas locales de propiedad hispana a través de sus canales de medios sociales, mostrando sus productos o servicios. Si envía un comunicado de prensa durante el Mes de la Herencia Hispana, intente utilizar una distribución bilingüe como Noticias Newswire.

Al lanzar iniciativas de marketing hispano durante este mes especial, recordemos que cada campaña tiene el poder de nutrir las conexiones, fomentar la comprensión y elevar el espíritu de unidad”, añade el Sr. Aroca.

Beneficios Clave Del Lanzamiento De Una Iniciativa Hispana

COMPROMISO CULTURAL:
El Mes de la Hispanidad permite a las empresas comprometerse auténticamente con la cultura hispana. Al reconocer y celebrar esta cultura, puede crear un vínculo más fuerte con la comunidad hispana y demostrar que valora sus tradiciones y contribuciones.

VISIBILIDAD DE LA MARCA:
El lanzamiento de iniciativas durante este mes puede aumentar la visibilidad y el reconocimiento de su marca dentro de la comunidad hispana. Esta exposición puede conducir a una mayor lealtad y defensa de la marca.

DESARROLLO DE LA COMUNIDAD:
Comprometerse con la comunidad hispana durante el Mes de la Herencia Hispana fomenta el sentido de comunidad. Demuestra que usted se preocupa por sus experiencias y está dispuesto a invertir en iniciativas que resuenen con ellos.

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN:
Demostrar su compromiso con la diversidad y la inclusión envía un poderoso mensaje tanto a sus clientes como a sus empleados. Muestra su dedicación a acoger diferentes culturas y perspectivas.

CONFIANZA DEL CONSUMIDOR:
Cuando las empresas participan activamente en la celebración del Mes de la Herencia Hispana, se genera confianza entre los consumidores hispanos. Es más probable que apoyen y recomienden marcas que reconocen y respetan su herencia.

CONEXIONES SIGNIFICATIVAS:
Al adaptar sus esfuerzos de marketing para alinearse con la cultura hispana, usted crea oportunidades para conexiones más significativas. Esto puede conducir a una mayor lealtad de los clientes y a relaciones a largo plazo.

ALCANCE EDUCATIVO:
Lanzar iniciativas hispanas durante esta época le permite educar tanto a su audiencia como a su equipo sobre la cultura, la historia y los logros hispanos. Este aspecto educativo puede mejorar la empatía y la comprensión.

DIFERENCIACIÓN:
Dedicar tiempo a celebrar el Mes de la Herencia Hispana diferencia a su empresa de la competencia. Demuestra que usted va más allá del marketing estándar y que está dispuesto a invertir en iniciativas que interesen a su público.

AUMENTO DE LAS VENTAS:
Comprometerse con la comunidad hispana a través de iniciativas específicas puede conducir a un aumento de las ventas. Cuando los clientes ven que su marca respeta su patrimonio, es más probable que elijan sus productos o servicios.

ASOCIACIONES Y COLABORACIONES:
El lanzamiento de iniciativas hispanas puede abrir las puertas a asociaciones y colaboraciones con empresas propiedad de hispanos, personas influyentes y organizaciones. Estas asociaciones pueden ampliar su alcance e impacto.

ÁNIMO DE LOS EMPLEADOS:
Internamente, celebrar el Mes de la Herencia Hispana puede elevar la moral y el compromiso de los empleados. Demuestra a sus empleados que usted valora la diversidad y se compromete a crear un lugar de trabajo integrador.

IMPACTO A LARGO PLAZO:
Los esfuerzos que dedique a las iniciativas hispanas durante este mes pueden tener un impacto duradero en su relación con la comunidad hispana. Al establecer conexiones sólidas, se sientan las bases para un compromiso continuado a lo largo del año.

 

Iniciativas Hispanas Durante El Mes De La Herencia Hispana

 

Ejemplos De Empresas Que Han Lanzado Iniciativas Hispanas Durante El Mes De La Herencia Hispana

GOOGLE:
Google suele celebrar el Mes de la Hispanidad con una serie de iniciativas. En el pasado, han presentado doodles especiales que destacan la cultura y los logros hispanos. También colaboran con influencers y organizaciones hispanas para crear contenido que eduque y celebre a la comunidad.

COCA-COLA:
Coca-Cola ha lanzado campañas que celebran la herencia y la cultura hispanas. Han emitido anuncios de televisión con historias de familias hispanas y sus tradiciones, y han interactuado con su público en las redes sociales a través de campañas interactivas y sorteos. Incluso crearon una película en 2015 llamada “Orgulloso De Ser” que evoca el poder de la familia, la cultura y la comunidad al reunir a las personas para celebrar su herencia y sus historias familiares únicas.

TARGET:
Target se ha asociado con diseñadores y artistas hispanos para crear colecciones de edición limitada inspiradas en la cultura hispana. Estas colecciones suelen incluir ropa, decoración para el hogar y mucho más, ofreciendo a los clientes productos únicos que celebran la diversidad.

VERIZON:
Verizon apoya las causas hispanas durante el Mes de la Herencia Hispana. Han patrocinado programas educativos e iniciativas que promueven el acceso a la tecnología y la alfabetización digital en las comunidades hispanas.

MCDONALD’S:
McDonald’s ha llevado a cabo campañas que incluyen platos especiales inspirados en sabores y tradiciones hispanas. También han destacado las historias de propietarios de franquicias hispanos, mostrando su trayectoria y sus contribuciones.

PEPSICO:
PepsiCo ha lanzado campañas que celebran la cultura hispana a través de la música y el arte. Ha patrocinado conciertos, exposiciones de arte y festivales que ponen de relieve la vitalidad de las tradiciones hispanas.

MICROSOFT:
Microsoft ha organizado talleres y eventos destinados a promover la educación tecnológica y las oportunidades profesionales dentro de la comunidad hispana. Estas iniciativas a menudo implican colaboraciones con organizaciones y líderes hispanos.

WALMART:
Durante el Mes de la Herencia Hispana, Walmart ha promovido los negocios de propietarios hispanos destacando sus productos en las tiendas. También ha ofrecido descuentos especiales en productos relevantes para la cultura hispana.

BANK OF AMERICA:
Bank of America ha patrocinado programas centrados en la educación financiera y la capacitación de las comunidades hispanas. Estos programas ofrecen talleres y recursos para ayudar a las personas a gestionar sus finanzas de forma eficaz. Más información: Invirtiendo en nuestra comunidad hispano-latina.

Estamos comprometidos a invertir en nuestra comunidad Hispano-Latina, lo que incluye apoyar a nuestros compañeros de equipo Hispano-Latinos, cumplir con nuestros clientes Hispano-Latinos y ayudar a promover economías prósperas en las comunidades a las que servimos.

NISSAN:
Nissan ha lanzado campañas que destacan los logros de individuos hispanos en diversos campos, como la música, los deportes y los negocios. Estas campañas suelen incluir videos narrativos que muestran sus trayectorias.

MACY’S:
Macy’s ha organizado eventos en las tiendas y desfiles de moda que celebran la cultura hispana, con diseñadores y modelos hispanos. También se ha asociado con organizaciones sin fines de lucro para apoyar iniciativas educativas.

HBO:
Durante el Mes de la Herencia Hispana HBO ha emitido documentales y películas que exploran la historia, la cultura y los logros de los hispanos. El objetivo de estos contenidos es educar e inspirar al público sobre las contribuciones de los hispanos. Desde dramas a comedias, pasando por suspense y mucho más: hay algo para todos los gustos en la colección de películas latinoamericanas de HBO.
Estos ejemplos muestran cómo varias empresas de diferentes industrias han tomado medidas para comprometerse con la comunidad hispana y celebrarla durante el Mes de la Hispanidad y, al mismo tiempo, alinear sus iniciativas con los valores y mensajes de su marca.

Reflexiones Finales: Si No Es Ahora, ¿Cuándo?

En el contexto del lanzamiento de iniciativas, la persecución de sueños o la realización de cambios significativos, “Si no es ahora, ¿cuándo?” nos recuerda que no hay mejor momento que el presente para empezar a trabajar en pos de nuestros objetivos. Nos incita a evaluar si estamos permitiendo que excusas, miedos o zonas de confort nos impidan dar los pasos necesarios.

En última instancia, esta frase fomenta una mentalidad de empoderamiento, urgencia y responsabilidad. Es una llamada a la acción que nos recuerda que nuestros objetivos y aspiraciones no se alcanzarán esperando a que se den las condiciones perfectas. Por el contrario, debemos utilizar las oportunidades y los recursos de los que disponemos en el momento actual para avanzar y progresar. Si ese progreso implica asociarse con una agencia como Hispanic Market Advisors [ENG], póngase en contacto con nosotros para que podamos encontrar formas de trabajar junto

Una nota sobre la terminología utilizada

Los términos “latino” e “hispano” se utilizan indistintamente en este comunicado de prensa.
“Latinx” no es un error tipográfico. Sí, Latinx es, de hecho, una palabra, un neologismo de género neutro, que a veces se usa en lugar de latino o latina, e incluso latin@, para referirse a personas de identidad cultural o racial latinoamericana en Estados Unidos. El sufijo ⟨-x⟩ reemplaza la terminación estándar ⟨-o/-a⟩ de sustantivos y adjetivos, típica del género gramatical en español. Su plural es Latinxs.

Acerca de Hispanic Market Advisors®
Hispanic Market Advisors® es una empresa boutique enfocada en conectar digitalmente a las marcas con los consumidores hispanos, a través de diversas estrategias de marketing hispano que están ayudando a empresas de todos los tamaños a cosechar el crecimiento del Mercado Latinoamericano e Hispano de los EE.UU.

Enqi-Cao-Carolina-Herrera-Omar-Sánchez-Hilary-Robles-y-Victoria-Yangqing-scaled

Huawei abre convocatoria para el programa “Semillas para el Futuro 2023″

Semillas Para el Futuro 2023 ofrece a estudiantes universitarios o recién graduados de todos los antecedentes académicos, la oportunidad de unirse a una experiencia en línea en torno a la innovación tecnológica, la competencia global de Tech4Good y el intercambio intercultural.

La versión 2023 de “Semillas para el Futuro” permitirá que estudiantes de República Dominicana, Panamá, Honduras, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Jamaica, Surinam, Trinidad y Tobago participen en un programa híbrido en Costa Rica.

Estos estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de interactuar con jóvenes de otros países de la región, lo que fomentará un ambiente de aprendizaje interactivo y dinámico, incluyendo discusiones grupales, debates y mesas redondas.

El programa también reconoce a los mejores líderes, seleccionando hasta tres líderes de equipo basados en la evaluación del tutor y otorgando certificados de “Mejor Líder de Equipo”.

Semillas Para el Futuro es un programa de patrocinio completo, en el que durante 8 días los participantes podrán:

  • Recibir cursos de nivel básico y avanzados sobre tecnologías clave, incluyendo 5G, computación en la nube e IA (Inteligencia Artificial);
  • Experimentar la cultura China tradicional y moderna a través de visitas virtuales de lugares escénicos chinos o empresas de rápido crecimiento;
  • Aprender de expertos de Huawei, empresarios externos, profesores o científicos que compartirán perspectivas sobre una amplia gama de temas, desde la seguridad cibernética hasta industria aeroespacial;
  • Sumergirse en un aula interactiva y dinámica donde la discusión en grupo, debates, mesas redondas se organizarán diálogos para garantizar los intercambios interculturales con estudiantes de otros países;
  • Participar en el proyecto grupal Tech4Good para aumentar el emprendimiento social, desarrollar habilidades de resolución de problemas y liderazgo a través del trabajo en equipo, y profundizar su sentido de responsabilidad social.

Por último, los estudiantes que completen exitosamente la ronda grupal de Tech4Good tendrán la oportunidad de ser parte de la competencia global y utilizar su propia innovación para competir con todas las demás obras tecnológicas creadas por estudiantes de todo el mundo. Los ganadores pueden obtener nuestros increíbles premios.

Carolina Herrera, mánager de comunicación de Huawei, informó que para este año este proyecto tiene previsto realizar en Costa Rica, del 9 al 16 de octubre, donde se seleccionará 10 estudiantes por país en la región de centro América y el Caribe.

Manifestó que uno de los principales motores para la empresa es capacitar a jóvenes que puedan en un futuro ser parte de la empresa.

” El que no se arriesga no gana”, así inició sus palabras Omar Sánchez, participante del programa anterior.

Narró que motivado por esta iniciativa envió un correo, el cual fue respondido y a los dos meses se encontraba en Panamá. Habló sobre su proyecto que se encuentra en proceso de aprobación que trata de como eliminar plagas de las cosechas.

En Centroamérica y el Caribe, Semillas para el Futuro se ha realizado de manera exitosa desde el año 2014, capacitando a cientos de estudiantes universitarios. Entre los requisitos para formar parte de esta convocatoria se toma en cuenta ser estudiante de término, buen índice académico y conocimiento del idioma inglés.

– Podrás conocer sobre la historia y los desarrollos tecnológicos de Huawei, incluyendo visitas virtuales a salas de exposiciones, campus y tiendas de Huawei.
– Unirte oficialmente a la comunidad de ex alumnos donde los seminarios web exclusivos, diálogo de mesa redonda, evento de celebración, etc. se celebrará durante todo el año para fortalecer el sentido de pertenencia.

Inscripciones abiertas hasta el 31 de Agosto 2023.

 

Requisitos del programa:

  • Ser un estudiante universitario cursando el segundo año en adelante, o haber culminado recientemente tu carrera
  • Dominio del idioma inglés
  • Tener un gran interés en la industria TIC, el emprendimiento, China y un gran entusiasmo por el aprendizaje
  • Tener la voluntad de participar en el proyecto grupal y la competencia global, con posibilidades de viajar a Costa Rica durante el período del
  • programa del 9 al 16 de Octubre
  • Contar con la mayoría de edad del país a representar -Completar la documentación de registro

Los interesados pueden inscribirse hasta el 31 de agosto a través de su universidad o registrándose en el link https://forms.gle/iGWAUpNEhL9iXzur7

¿Cómo aplicar?

  • Acceder al formulario en Linea
  • Adjunta tu hoja de vida, historial académico, una carta o video compartiendo la razón por la que deseas ser seleccionado para representar a tu país como uno de los estudiantes en el programa.

cuidar tu salud emocional mientras emprendes

Cómo cuidar tu salud emocional mientras emprendes

En estos tiempos de incertidumbre, el emprendimiento se ha vuelto una alternativa cada vez más popular para alcanzar el éxito financiero. Desafortunadamente, muchas veces se nos olvida que, mientras buscamos alcanzar nuestras metas, no debemos descuidar nuestra salud emocional.

El estrés y la presión de tener que tomar decisiones importantes a menudo pueden ser abrumadores y el camino de emprender puede ser díficil y solitario. Mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal puede ser un desafío, ¡Lo sé! Sin embargo, hay algunas cosas que podemos hacer para cuidar nuestra salud emocional mientras emprendemos.

[Tweet “Cuidar tu salud emocional es esencial para tener éxito en el camino de los negocios.”]

Aquí te quiero compartir algunas ideas a tomar en cuenta: 

Aprende a reconocer tus límites. Estás trabajando con un propósito, y eso significa que tienes que ser realista con tu tiempo y energía. Establece un horario diario, prioriza y toma descansos regulares para evitar el agotamiento. Esto te ayudará a mantenerte centrado y productivo.

[symple_highlight color=”blue”]LIBROS QUE TE RECOMIENDO LEER PARA SANAR Y EXPANDIR TU POTENCIAL[/symple_highlight]

Tómate tiempo para hacer algo que ames, para ti mismo, o para hacer nada. Asegúrate de que te estés tomando tiempo para hacer algo que te guste y te relaje. Estar solo, sin distracciones, te ayudará a desconectar y relajarte. Practica alguna actividad que te guste, como leer un libro, escribir, hacer ejercicio o simplemente tomar un paseo. Aprovecha esos momentos para reflexionar y re-encontrarte.

[Tweet “A veces, lo mejor que puedes hacer por tu salud mental y emocional es HACER NADA.”]

Mantén una comunicación sana y abierta con tus seres queridos. Si estás pasando por un momento retador, no tengas miedo de pedir apoyo. Tus amigos y familiares -esos que te aman y valoran- te apoyarán y te harán sentir mejor.

Encuentra tu tribu. Enfrentar los desafíos que se presentan en el camino del emprendimiento no es fácil, así que no tengas miedo de compartir tus preocupaciones con amigos, familiares o un profesional que entiendan tus retos y te apoyen a ver nuevas posibilidades. Esto te ayudará a lidiar con los sentimientos de soledad y a encontrar la motivación para seguir adelante.

Cómo cuidar tu salud emocional mientras emprendes

Pide ayuda profesional si lo requieres. Muchas veces, es difícil identificar cuando necesitas ayuda, pero si sientes que estás pasando por un mal momento o que estás luchando con problemas emocionales, buscar ayuda profesional puede ayudarte a ver las cosas desde una perspectiva diferente.

Recuerda que el éxito es un proceso. No hay atajos ni recetas mágicas. Todos cometemos errores y fracasamos de vez en cuando. El objetivo es aprender de ellos y seguir adelante. Cuida tu salud emocional para que puedas disfrutar plenamente la aventura del emprendimiento.

Si haces esto, tendrás la energía y la motivación necesarias para alcanzar tus metas.

Con amor, Bianna

 

un lider empodera a su equipo

¿Cuál es la Importancia de empoderar?

Luego de  hacer un análisis de que piensan las personas cuando escuchan la palabra empoderar, ¿Qué es lo primero que llega a su  mente? ¿Acaso alguna de estas ideas ronda tu mente?

  • Empoderar es permitir a otra persona hacerse cargo
  • Es dejarle el mando a otra persona
  • ¿Estoy perdiendo el control cuando empodero?
  • ¿Tengo la capacidad de empoderar a alguien?
  • No tengo claridad de que abarca esa palabra

Por eso he querido hoy, traerles este tema tan interesante y que es una de las cualidades del Líder. Empoderar es una palabra poderosa, y si queremos potenciar nuestro liderazgo, es importante que iniciemos a empoderar a las personas que nos rodean.

Empoderar es confiar en la inteligencia, experiencia, capacidad de intuir y habilidad de las personas que te rodean y que están comprometidos contigo.

Como líder es importante practicar el empoderamiento, ya que de no hacerlo no estarás transmitiendo el mensaje de que confías en que el otro puede hacer un buen trabajo, mientras que si crees en los miembros de tu equipo, se sentirán motivados y querrán alcanzar cualquier proyecto o objetivo que deseas lograr, esto generara sentido de pertenencia y compromiso, y hasta cuando estés desarrollando x actividad, te ofrecerán su ayuda de manera voluntaria, pero todo esto se logra a través del empoderamiento, aumenta la confianza y autoestima.

Un líder difícilmente podrá alcanzar las metas que se ha propuesto, sino empodera a aquellos que le rodean y le apoyan.

[Tweet “Empoderar es confiar en la inteligencia, experiencia, capacidad de intuir y habilidad de las personas que te rodean y que están comprometidos contigo.”]

El empoderamiento no es solo para el sector empresarial, puede utilizarse en cualquier ámbito de nuestra vida, un profesor puede hacerlo con sus estudiantes, empoderarlos y creer en ellos, esto le generara una mayor confianza y se verá reflejado en sus calificaciones, el estudiante tratara de dar lo mejor de si, ya que siente que el profesor confía en él,  por igual los padres con sus hijos, es de vital importancia que inicien el proceso de empoderamiento con sus hijos, que confíen en ellos y los motiven a que participen en actividades sociales, en algún deporte, algún programa de arte, en concursos, actividades extracurriculares, motívenlos y empodérenlos, porque esta es la puerta para formar el líder del mañana, se lo agradecerán en el futuro, si los empoderas sentirán que tienen la capacidad y habilidad de llegar hasta donde se propongan y puede ayudar a romper cualquier creencia limitante.

¿Cuál es la Importancia de empoderar

Aprovecho también para desmitificar uno de los comentarios, que me hicieron cuando les preguntaba que entendían por empoderamiento.

¿Estoy perdiendo el control cuando empodero? No, todo lo contrario estas ganando, cuando empoderas te estás dando tiempo de poder hacer otras actividades para aportar valor a tu objetivo, estas generando influencia en las personas que están alrededor de forma genuina y estarán comprometidos contigo y cuando estés trabajando algún proyecto, te ofrecerán su ayuda, porque quieren alcanzar la meta o proyecto que tengan en común.

Quiero concluir diciéndole, que no le teman a esta palabra, empoderamiento y intégrenla en su día a día, en la empresa, en el hogar, en las escuelas, en fin puede ser utilizada en diversas áreas, lo importante es el poder que tiene y podrán ver los grandes resultados cuando la pongan en práctica.

 

 

Gestionando el cambio desde el Bienestar Organizacional

Gestionando el cambio desde el Bienestar Organizacional

¿Cuantos, de nosotros, hemos sentido una especie de escalofríos cuando escuchamos la palabra cambio dentro de la organización?

¿Ha sido mal interpretada esta palabra o ha sido más un tema de como se ha gestionado?

Algunas personas comparan este proceso con la sensación que daba el tomar un examen de algebra o trigonometría uff. Al igual que la matemática, opino que es más un tema de cómo se promueve o gestiona, que el tema en sí mismo y si bien como reza la frase “Lo único constante es el cambio” es más fácil decirlo que asimilarlo.

En lo personal a mí los cambios me dan una sensación que podría comparar a cuando voy a hacer un recorrido por la naturaleza o cuando tengo un evento especial, no puedo esperar a que llegue el momento para aprender algo nuevo, innovar o implementar, crear y llevar mis ideas: me enfoco en lo que podría lograr.

 

Entonces, ¿Cuál sería el papel de Gestión del Talento en esta cuestión?

 

Definir cuál sería la estrategia más efectiva y sobre todo enfocada hacia que los colaboradores se acerquen más a ser resiliencia y se alejen de la reticencia. Usar el enfoque de los beneficios que trae consigo, su impacto a nivel personal y profesional, haciendo protagonistas a los involucrados y dejándoles ver un panorama más allá de lo evidente. ¿Suena mejor verdad?

RRHH debe convertirse en ese diseñador de los planos de lo que será esta nueva estructura, donde los colaboradores puedan ver cada habitación, recorrerlas en su mente y hasta percibir la sensación de esta nueva aventura.

Soy una fiel creyente que cualquier proceso que se gestione desde esta mirada, tomando el Bienestar Organizacional como disparador o motivador tendrá un efecto dirigido más hacia “quiero hacerlo” en lugar de “temo hacerlo”.

Y recuerda: “Lo que no se mueve se oxida”, así que mantén engrasadas las bisagras de tus colaboradores.