Category: Crianza

women support women en el embarazo

Women Support Women más allá del emprendimiento

Como mujeres, deberíamos ser las primeras en apoyarnos de corazón porque sabemos por todos los procesos que pasamos.

Sabemos de primera mano lo que siente menstruar. Con o sin dolor, pasamos por lo mismo.

Otras sabemos lo que es llevar durante 40 semanas un niño en nuestra panza; otras lo han cargado en su vientre, solo unos días y lo amarán siempre.

Es doloroso ver como somos las primeras que nos metemos el pie para derribarnos. Las primeras en criticarnos y en demostrar la falta de amor, que en otros sectores tanto estamos demandando.

Para mi, el día en que el  WOMEN SUPPORT WOMEN sea una realidad, será el día en el que la mayoría de nosotras -LAS MUJERES- nos apoyemos en todas las esferas de nuestras vidas.

El día en el que seamos las primeras en ceder una siento a una embarazada. Las primeras en ceder el turno en una fila. Las primeras en buscar una silla a una paciente embarazada en una clínica. Las primeras en defendernos de las críticas poco constructivas de otros. Las primeras en darnos el voto de confianza y las primeras en darnos un abrazo cuando lo necesitemos.

El embarazo, ciertamente, no es una enfermedad pero no todas tienen la dicha de pasarla bien mientras lo están.

No sabemos las dificultades que hayan tenido otras para concebir o las razones por la que unas, no han tenido bebés.

Ya suficiente presión tenemos encima, solo por el hecho de ser mujer, como para agregar más cargas a la mochila. Nos presionan por muchas razones:

  • Que si tenemos hijos temprano o si los tenemos a una edad más avanzada.
  • Que si tenemos debemos tener hijos porque tenemos muchos años casada.
  • Que si ya tenemos éxito y dinero, ya es tiempo de tener bebés. Sin saber que llevas años de casada, buscando tenerlos.
  • Que si nos dedicamos a nuestra carrera, porque es nuestra prioridad en estos momentos, o por decidir parar los estudios para ser mamá.
  • Si lo anunciamos en redes sociales o si lo mantenemos en discreción.
  • Si trabajamos y delegamos nuestros hijos a una nana, o si nos dedicamos por entero a ellos.
  • Que si tenemos un hijo, que cuándo vendrá el otro.
  • Que si tenemos una hembra o un varón, que cuándo tendremos la el del sexo opuesto.

Es como mucho, ¿Verdad?

Hoy hago un llamado a la conciencia de todas las mujeres, para que seamos las primeras en defendernos, en respetarnos y valorarnos.

Saquemos de nuestro vocabulario las frases negativas e hirientes, evitemos dar consejos que no nos han pedido u opinar sobre procesos ajenos.

Solo ocupémonos de ver con amor a los demás y veremos como, desde nuestro rinconcito, podremos lograr grandes cambios.

REGALO ESPECIAL

Descarga este checklist para que siempre recuerdes cuáles son aquellas cualidades que debes cultivar para que seamos WOMEN WHO SUPPORT WOMEN. Solo da click sobre la foto y descarga el PDF.

Tomale una foto y compartelo etiquetándome en mis redes @aninspiringmom.

Menciona a todas las mujeres de tu vida y haz lo bueno viral.

Papel de papá en la vida de los hijos y en la de mamá

Papel de papá en la vida de los hijos y en la de mamá

QUERIDO PAPÁ 👨

Sé que no me gestante en tu vientre pero desde allí sentía tu protección. Acompañaste, cuidaste y ayudaste a mi mami cuando lo requería, porque sabías que también te correspondía.

Sostuviste la mano de mami para infundirle valor,y te quedaste muchas veces a dormir en el sofá, a su lado, para que ella no se sintiera sola mientras me esperaban con ansias.

No puedes parir, pero cuando nací, me bañaste, cargaste, alimentaste y cambiaste mis pañales. Cada contacto contigo alegraba mi alma y me infundía una buena dosis de tranquilidad, seguridad, valía y confianza.
No me amamantaste pero ayudaste a mi mamá para que su proceso fuera más llevadero. Te levantas en las noches a ayudarle con la postura y me colocas en su pecho.

Eres experto sacando gases y en dormirme sobre tu pecho cuando mami está muy agotada.

Papá tus abrazos valen oro. Cuando juegas y bailas conmigo me siento el niño más feliz del mundo.

Te agradezco por consolarme tantas veces. Porque cuando yo no tenía confianza en mi, tu me empujabas a levantarme y a seguir.

Tu trabajo, PAPÁ, es tan importante y valioso como el de mi mami. Tu rol no lo sustituye nadie. Por eso te pido que siempre te mantengas a mi lado, dando lo mejor de ti.

Sé que puedes venir con muchas heridas y cargas emocionales de tu pasado, pero quiero que sepas que eso solo te pesará hasta que tu lo decidas.

Hoy decide soltar, sanar y seguir.

Busca ayuda si es necesario. Apóyate en libros, especialistas, rodéate de gente empoderada y dispuesta convertirse en su mejor versión. Hazlo por ti, hazlo por mi, hazlo por mami.

Mientras, te agradezco por lo bueno que me has dado, has llenado mi corazón con tus acciones y sé que has dejado la piel en el camino. Gracias por tratar de darme la mejor parte de tu corazón.

Papá siempre serás papá, el que sabe amar a pesar de sus mochilas. Pero sobretodo, el que también está dispuesto a cultivar lo que importa día a día, con todo y su mochila.

Papá, hoy lanza las piedras al camino y sigue avanzando cada vez más ligero y seguro de que estás dejando huellas indelebles en el corazón de quienes te aman. Procura que esas huellas sean puros recuerdos de amor.
Para todos los papis del mundo.

Con cariño, Bianna.

Beneficios de las vacunas para nuestros niños - An Inspiring Mom

Beneficios de las vacunas para nuestros niños

Este post ha sido promocionado por el Departamento de Salud de Florida; sin embargo, todas las opiniones son mías.

Como padres, tenemos la innata necesidad de proteger a nuestros hijos y por ello siempre tratamos de hacer lo mejor que se pueda por y para ellos.

Cada decisión cuenta cuando tiene que ver con la salud de los que más amamos, y el saber que el poder de protegerlos está en nuestras manos, nos vuelve aún más responsables.

Tendemos a gastar muchísimo dinero en juguetes y cosas superficiales, que a veces ni usaremos porque creemos que es lo mejor para ellos. ¿Pero qué sobre las vacunas?

Las vacunas son una de las formas más poderosas y efectivas de asegurarles a nuestros hijos una mejor calidad de vida y una salud más estable durante sus primeros años, además de que esta protección si se realiza de la forma adecuada con los debidos refuerzos, nos protege durante nuestra vida adulta del impacto de ciertas enfermedades, que aunque no lo creas, en ciudades como Florida y otras ciudades del mundo, siguen causando estragos, como son la como la tos ferina, las paperas y el sarampión.

Las vacunas son preparaciones realizadas por ingeniería genética a base de toxoides, bacterias, virus atenuados o muertos, que se administran a las personas para generar inmunidad activa y duradera contra una enfermedad estimulando la producción de defensas.

Cuando una vacuna es administrada, el sistema inmunológico reconoce el antígeno, interpreta que se trata de la enfermedad y produce anticuerpos que se encargan de protegerlo para evitar la enfermedad o para favorecer que esta sea leve.

Algunas vacunas son ingeridas, pero la gran mayoría son inyectables.

Cuando estamos embarazadas, nos aplican algunas para evitar que tanto la madre como el bebé sufran enfermedades. Durante esta etapa las más comunes son la aplicación de la influenza y la Antitetánica (TDAP), que luego de haber dado a luz también debe ser reforzada.

Beneficios de las vacunas para nuestros niños - An Inspiring Mom

Beneficios de las vacunas

  • Son la mejor alternativa para proteger a nuestros hijos de peligrosas enfermedades.
  • Las vacunas protegen a los niños de unas 14 enfermedades a las que son propensos antes de cumplir los 2 años.
  • Las vacunas ayudan a reforzar el sistema inmunológico de los niños a temprana edad.
  • Las vacunas permiten que los niños se puedan exponer a su entorno con menor riesgo de enfermedad.
  • Cuando vacunas a tus hijos, no solo lo estás protegiendo a él, sino a los que le rodean.
  • Cuando te vacunas durante el embarazo, le transfieres anticuerpos a tu bebé.
  • Las vacunas han sido estudiadas por unos 20 años, siendo sometidas a rigurosas pruebas de seguridad que les han permitido ser aprobadas por la Administración de Medicinas y Alimentos (FDA).

Mi historia

Desde que me enteré que estaba embarazada de mi primer hijo, una de las cosas en las que no vacilé, fue en educarme y asistir a todos los eventos de maternidad a los que podía.

Eso me ayudó a estar más consciente e informada sobre el proceso por el cual estaba pasando y el que pasaría luego de la llegada del bebé.

Durante el embarazo, fui muy obediente al aplicar mis vacunas en el tiempo correcto.

Beneficios de las vacunas para nuestros niños - An Inspiring Mom
Con mi Gian en la panza

Sabía que no solo me estaba protegiendo yo, sino que estaba dándole lo mejor a mi bebé al reforzar sus defensas.

Cuando mis hijos nacieron, le aplicaron sus primeras vacunas y a los pocos días otras más.

En la fecha indicada, asistía al pediatra o al centro de vacunación a aplicar las vacunas pertinentes a su etapa de desarrollo.

Me sentía tranquila y feliz al saber que estaba apoyando y favoreciendo el sano crecimiento de mis hijos. Y hoy día, lo agradezco aún más, pues mis hijos son super sanos, y los virus que le han dado solo les han pasado por encima.

De ahí, la importancia de que desde que nuestros hijos nazcan, nuestro doctor nos informe acerca de las vacunas que le corresponden y de los lugares a los que podemos ir.

Actualmente existen centros de vacunación privado y públicos a los cuales podemos acceder con facilidad, teniendo nuestra tarjeta de registro de vacunación.

Educarnos y consultar fuentes que nos permitan tomar decisiones conscientes e informadas, como la https://www.thepowertoprotect.org/es/, es de vital importancia para garantizar el bienestar de nuestros pequeños.

El Departamento de Salud de Floridad (The Florida Department of Health) busca brindar a los padres toda la educación y los recursos para que estos sepan todos los pormenores acerca de las vacunas y cuáles son las que les corresponden a sus hijos según su edad.

Carta de una mamá que siempre estará

Carta de una mamá que siempre estará


Abrázame hijo mío.

¿Qué pasa mami?

No pasa nada cielo. Necesito sentir los latidos de tu corazón. Voy a contarte algo que ahora no entenderás, pero que cuando seas mayor y lo leas, quizás entonces me comprendas bien.

Dime mami…

Quiero que sepas que pase lo que pase, yo siempre estaré aquí. Que siempre podrás volver a mis brazos.
cuando tengas miedo, cuando te asuste el mundo, cuando necesites que te diga lo muchísimo que te quiero, aquí estaré.

Cuando la vida se complique, cuando te equivoques, cuando escojas un camino erróneo, aún en esos momentos, aquí estaré.

Cuando alguna de tus primaveras no veas salir el sol, cuando anheles mi calor, aquí estaré. Cuando te sientas diferente, extraño, aquí estaré.

Cuando alguien te rechace por ser excepcional. Cuando quieras encontrar un refugio, aquí estaré.

Cuando tus pies se cansen de caminar, y necesites que te sujete en mi regazo. Cuando quieras que te acompañe en tu viaje, aquí estaré.

Cuando tu memoria te lleve a tu infancia, y quieras recordar lo especial que fuiste para mí, aquí estaré.

Cuando me haya ido, cierra los ojos y piensa en mí. Esté donde esté… Aquí estaré siempre.

Autor externo.

Reflexión de la editora Bianna Peña

Hay abrazos que duran toda una vida. Que se llevan en el alma, impregnados en la piel. Que te huelen a verde pradera y te saben a rica miel.

Y no importa cuánto tiempo haya pasado, siempre los recordaremos con gozo porque más allá de la mente consciente, en nuestro inconsciente lo guardamos todo. Lo sentimos todo.

Mientras tengamos la oportunidad de sembrar amor en el corazón de nuestros hijos, hagámoslo.

No se trata de ser perfectas o aparentar serlo. Se trata de perseguir dar lo mejor, fortaleciendo las buenas prácticas y tratando quitar las malezas de nuestro huerto.

Que la vida te agarré viviendola bien. Con alegría. Centrada en lo que debe ser lo más importante luego de Dios: Tu y tu familia.

Vive esta etapa al máximo. Porque el tiempo que pasa, jamás vuelve.

Te animo a seguirme en redes sociales para que conversemos y nos conozcamos mejor. Instagram / Facebook / Twitter

Yogen Früz innova con el Yogurt Griego

Yogen Früz introduce su nuevo Yogurt Griego

Santo Domingo, RD.- Yogen Früz inició este año con la introducción del Yogurt Griego, su nueva propuesta de temporada que estará disponible por tiempo indefinido en la presentación de 8 onzas, con alto contenido de proteínas y calcio, probiótico y con muy bajo contenido de grasa.

La coordinadora en el país de la marca internacional, Laura Pérez Joubert, explicó que este yogurt al estilo griego se puede combinar con la fruta favorita, “topping” de granola y miel, lo que hará una “experiencia gustativa exquisita”, por un precio especial de 150 pesos en su presentación de 8 onzas.

Yogen Früz innova con el Yogurt Griego
Laura Pérez Joubert, coordinadora en RD de Yogen Fruz.

La ejecutiva manifestó que “cada temporada Yogen Fruz nos sorprende con combinaciones, y para esta ocasión traemos esta propuesta especialmente para los “yogenLovers” amantes del Yogurt Griego”.

Indicó que la aceptación de esa marca en el país ha sido muy favorable, porque Yogen Fruz mantiene la calidad de sus productos desde el primer momento y logró posicionarse como líder en nuestro mercado, con el compromiso de brindarles a los consumidores opciones saludables, deliciosas e innovadoras basadas en cien por ciento yogurt, sumado a los beneficios que aportan las frutas lo que lo convierte en un producto único elaborado por cada persona, frente a sus ojos.

El Yogurt Griego tiene alto contenido de proteínas y calcio.
El Yogurt Griego tiene alto contenido de proteínas y calcio.

Agregó que “hoy en día, Yogen Früz ha crecido hasta convertirse en un líder mundial en la categoría de yogurt congelado, con más de 1,500 ubicaciones que operan en más de 50 países de todo el mundo”.

Helados Bon, empresa dedicada a la fabricación de helados por tradición, introduce al país este innovador concepto en el 1994 con la primera tienda en Plaza Paseo de la Churchill, llenando la necesidad en el mercado se fue expandiendo en toda la isla y hoy cuenta con 155 tiendas a nivel nacional.

Confesiones de una mamá real

Confesiones de una mamá real

Confieso que en muchas ocasiones se me pierde el significado de amar.
A veces no sé cómo sentirme, cómo actuar, cómo abrazar, cómo olvidar.
Por más que trato de ser siempre positiva y agradecida, siento que no hago nada bien.

Aunque haga cosas por el bien general de mi familia, no veo que los demás lo ven. A veces ni siquiera lo aprecian.

Confieso que a veces solo quiero que la tierra me trague y me vomite en un lugar hermoso, donde sea valorada, bien tratada, amada, donde se hagan las cosas por consenso, donde tenga una pareja empática, solidaria, amable, capaz de perdonar, con buena autoestima, que sea receptivo y abierto a nuevas ideas y proyectos.

Quisiera contar con esa persona que viva mis sueños, mis ilusiones, que sufra mis penas y mis enfermedades, y, por supuesto, yo vivir las de él.
Quisiera antes que nada sentirme bien siendo yo misma, amarme tanto que los demás no puedan robarme mi poder, que no puedan robarme la paz, que no puedan robarme la alegría.

Pido a Dios poder soportar hasta pasar este proceso tan duro.
Bien dicen que el dolor causado por el cuchillo 🔪, solo lo conoce la auyama.

¿Cuántas de nosotras no nos hemos sentido así?

Yo como tu, he estado allí, en ese punto en el que, por cosas de la vida, no nos damos cuenta de lo mucho que importamos, de lo mucho que valemos y nos olvidamos de nosotras entregándonos por completo a los demás, reprimiendo nuestras emociones, menospreciando el hecho de que si nosotras no estamos bien, nadie, ¡absolutamente nadie! A nuestro alrededor lo estará.

Y a veces los que más sufren son nuestros hijos, que como pequeños inocentes aguantan callados y entre lágrimas nuestros reproches y desahogos.

Se lo que es sentir miedo al qué dirán.
Se lo que es sentir que nuestra felicidad está en las manos de los demás.
Se lo que es sentirse vacía a pesar de aparentar tenerlo todo.

Pero, ¿sabes qué? Nosotras tenemos el poder de recobrar nuestras vidas. Es posible sanar si nos lo disponemos y si con responsabilidad, decidimos aceptar cada reto y superar cada etapa con valentía.

Cuidar nuestro corazón y convertirnos en nuestra mejor versión está en nuestras manos, es nuestro derecho y, sobretodo, es la única y más potente forma de demostrarles a los demás lo mucho que los amamos.
Porque para amar genuinamente a los otros, debemos comenzar amándonos a nosotras mismas y hoy es un buen día para reconocerlo y dar el primer paso hacia tu vida ideal.

Todo comienza por ti! Comienza a amarte hoy.