Category: Crianza

5 Cosas que tienes que saber acerca de las doulas

5 cosas que tienes que saber acerca de las doulas

Con el paso del tiempo cada una de las prácticas ha ido evolucionando, desde las más básicas hasta las más complejas gracias a la tecnología y a la implementación de nuevos métodos. Aun así, hay procesos naturales que siguen siendo más saludables por lo que las personas acuden a ellos prefiriéndolos por encima de otros que pueden considerarse más modernos.

Una de las adiciones en la que convergen lo natural con lo actual, es en el rol de la doula cuando existe un embarazo. Algunas personas lo ven como algo innecesario porque no conocen muy bien sus funciones. Si tú ya has escuchado hablar al respecto pero no estás de acuerdo por algunas opiniones que puedas haberte formado al respecto, es necesario que puedas leer la siguiente información teniendo la mente abierta, ya que según Gananci esto es imprescindible para no perder la oportunidad de obtener información valiosa al respecto.

1.- Las doulas no son parteras modernas: una creencia errónea que algunas personas tienen es que ese es “el nuevo nombre que se le está dando a las mujeres que asisten a las embarazadas mientras estas dan a luz de forma natural”. Lo que sí son las doulas es acompañantes útiles. Las mismas son como el copiloto para los conductores, es cierto que no son 100% imprescindibles, pero cuando están facilitan todo en gran manera al cumplir sus diversas funciones.

La palabra doula significa sirvienta o también mujer experimentada y su función principal es la de dar apoyo en toda la extensión de la palabra.

2.- Las funciones de las doulas son muy amplias: su trabajo no es solamente es estar presente en el momento del parto, ese es solo uno de los aspectos en los que las mismas pueden prestar apoyo, pero también suelen:

  • Conversar y guiar a las mujeres embarazadas acerca de las diferentes opciones que tienen para dar a luz.
  • Recomendar y aconsejar a las mujeres acerca de las actividades más saludables y adaptables a su estilo de vida durante el embarazo.
  • Reforzar el aspecto moral y emocional de la embarazada
  • Ayuda con la preparación de los implementos para la llegada del bebé
  • Aconsejar acerca de la crianza de los pequeños basados en estudios
  • Apoyo con los cuidados del bebé al nacer o de otros hijos pequeños que pueda tener la mujer embarazada
  • Brindar consejos acerca de las posturas más exitosas para la lactancia materna basándose en estudios y experiencias previas.
  • Asistencia durante el momento del parto en el aspecto emocional y para ayudar a facilitar el proceso a través de ejercicios de respiración -entre otras estrategias-.
  • Honrar y preservar la experiencia del parto

Como ves, tienes múltiples funciones y cada una de ellas son muy importantes al fin de preparar a la madre y a la familia para un nuevo miembro. Normalmente la doula se adapta a cada una de sus clientas por los que sus funciones variarán de una mujer a otra para poder cumplir con sus requerimientos.

3.- El trabajo de las doulas está avalado con cifras: se han realizado estudios que demuestran la eficacia e importancia de este acompañamiento durante el proceso de la gestación. Se ha llegado a la conclusión de que la presencia de la doula en el trabajo de parto hizo que se redujera en un 50% de los casos analizados la cifra de cesáreas y el número llega hasta un 60% cuando nos referimos a la disminución de las peticiones de epidural.

Debido a la que las doulas también están presentes luego del parto, se ha demostrado a través de estudios científicos que son capaces de reducir los casos de depresión postparto debido a que gracias a la guía que proveen a las madres, estas se sienten más seguras con respecto a los cuidados de sus bebés.

4.- Para ser doula se requiere preparación: no cualquier mujer que tenga experiencia con partos naturales puede llamarse doula, para serlo se requieren muchas cualidades que si bien puedes ser adquiridas a través de experiencia, también existen programas de estudio y entrenamiento.

Estas instituciones que forman a las mujeres que desean ser doulas se encargan de enseñarles la importancia de la empatía, sensibilidad, sabiduría y las habilidades del parto/nacimiento humanizado y de parir con consciencia para apoyar a mujeres de manera holística durante el embarazo, parto y postparto.

Ser doula es una responsabilidad ya que acompaña a la mujer de manera física, espiritual y emocional durante el proceso de convertirse en madre. Para ser doula se requiere vocación, amor por los demás, por la vida, entrenamiento y luego experiencia que es lo que enriquecerá más aún a la misma.

Si te gustaría formarte como doula pero no tienes los recursos económicos disponibles, aprende en Gananci cómo ganar dinero sin dejar de hacer tus actividades normales.

5.- Las doulas no sustituyen al personal médico: aunque muchas personas puedan diferir, las doulas no están certificadas por ninguna institución médica que las avale para sustituir a los profesionales de la medicina.

Las doulas más bien un acompañamiento no un sustituto, aunque las defensoras de la naturalidad en muchos casos prefieran desistir de los médicos y quedarse exclusivamente con los servicios de una doula y partera.

sueños en madera dia del padre

Regalos creativos para papá

El día de los padres está a la vuelta de la esquina y la verdad no quería dejar pasar la oportunidad para traerles algunas ideas de regalos creativos y novedosos para nuestro primer amor (luego de Dios). 😀

Y es que considero que esta mini guía de ideas es sumamente necesaria para de alguna manera tratar de hacer la celebración de los padres lo más linda posible, evitando regalarle a papá los mismos regalos de siempre, cosas que a veces por compromiso compramos y que ya vuelven tan predecibles estas fechas.

Estos son algunos detalles de marcas locales dominicanas que de seguro le encantaran a tu papá. Lo bonito es que muchos de ellos son detalles personalizados, lo que le da ese plus que, te aseguro, hará que papá sonría cada vez que vea su regalo y recuerde que fue algo que se hizo con mucho amor exclusivamente para el.

Detallitos en Madera pará papá

sueños en madera dia del padresueños en madera dia del padre

Ya el regalar medias, tshirts o calzoncillos pasó de moda. Ahora lo que marca  y hace la diferencia es el contenido emocional que lleva consigo un regalo. De ahí la importancia que se le está brindando a los detalles personalizados.

Estos regalos en madera de la marca Sueños en Madera están increíbles. En su nueva colección puedes encontrar tablones pintados a mano listos para colgar, llaveros con fotos y cajas para copas o vasos, entre otros. Síguelos en su cuenta de Instagram @suenosenmaderard para que puedas pedir tu obsequio.

Tazas personalizadas

Taza personalizada por Impregnatto

Taza personalizada por @Impregnatto

Jarra personalizada por @BeMineStoreRD

Esta taza es perfecta para el papá que lo arregla todo. Disponible en @Amelie.RD

¿Tu papá es de lo que al levantarse lo primero que agarra es su taza de café? Si es así, un regalo ideal para el puede ser una taza personalizada o una jarra.

Bandeja de desayuno

¡Barriga llena, ? contento!?? Una deliciosa forma de sorprender a papá el día del padre es con una bandeja de desayuno personalizada. Esta la puedes encontrar en Molololas.

Kit personalizado

regalo dia del padre

¿No encuentras que regalarle a papá? Este tipo de regalos puede ser el ideal. Es un kit de entretenimiento con distintos regalos personalizados para el rey de la casa. La caja personalizada se roba el show. Esta es una propuesta que puedes encontrar en Hildis Creations.

Regalo práctico, realista y bonito

Si algo tenemos que tener muy en cuenta a la hora de comprar un regalo para nuestros padres es que estos deben ser prácticos y deben suplir una necesidad real. ¿Qué necesidad más real que afeitarse? Me encantó este set de rasuradora electrica, brocha y jabón o espuma de afeitar.  Lo puedes encontrar en @lovelybugrd.


Hasta aquí las ideas de regalos creativos para dedicarles a papá en su día. Lo bueno de estos regalos es que están vigentes durante todo el año y que las ideas son válidas para regalar en cualquier tiempo.

¿Cuál de estas ideas fue la que más te gustó? Me gustaría saber tu opinión. 😀

 

apertura ESPAÑOLERIAS PIANTINI

Españolerías Café Bistro abre sus puertas con una propuesta prometedora

En un ambiente de distinción, espontaneidad y disfrute abrió sus puertas Españolerías Café Bistro, con una carta gastronómica prometedora y auténtica, tal y como lo viene haciendo esta empresa familiar desde la fundación de su marca.

Mónika López, gerente general del Bistro, quien se encargó de recibir al selecto grupo de invitados al encuentro junto a su padre Antonio López, destacó que el lugar ofrecerá la oportunidad de disfrutar la carta tradicional que la marca ha ofrecido en la Pastelería Españolerías, añadiendo al menú opciones diferentes y deliciosas, iniciando con desayunos reconfortantes, almuerzos perfectos y cenas con sabores que estallarán en la boca de los comensales.

“Me siento realmente comprometida con lograr que este espacio sea del disfrute de cada uno de sus visitantes, que sin importar la hora en la que hayan decidido venir, reciban de nosotros productos y platos de impecable sabor, tal y como los tenemos acostumbrados desde hace 31 años con nuestra pastelería”, destacó la empresaria.

¿Qué tiempo de calidad y estando presente dedicas a tus hijos? ✨ | Esta es la razón por la que en numerosas ocasiones nuestros hijos son rebeldes, poco colaboradores y apáticos. Al final todo se resume en: “Si escuchas a tus hijos, ellos te escucharan a ti”. Si adaptamos esta frase al tiempo de calidad que todos demandamos, sería algo como: “Si pasamos tiempo especial con nuestros hijos y estamos presentes en sus vidas, estos serán más felices, colaboradores, atentos y exitosos”. ✨ Hoy Bian y pasamos tiempo especial en la apertura del nuevo local de @espanoleriascafebistro. Un ambiente vanguardista, diseñado para toda la familia que cuenta con numerosos platos dulces y salados con aires españoles. Me declaro amante de las trufas de coco. ¡Una delicia! ? Dense la vuelta y compartan momento especial con los que aman.

Una publicación compartida de BIANNA PEÑA (@aninspiringmom) el

La gerente resaltó que Españolerías es una marca con historia, cuya trayectoria inició con la llegada de su abuelo desde España al país en el 1955, para trabajar en el hotel Embajador. Su padre continuó la tradición pastelera instalando en el 1987 la pastelería en su hogar, pero el espacio y las exigencia de los clientes muy pronto hicieron el mismo muy pequeño, por lo que tuvieron que instalar un local formal en el sector de Los Prados.

Españolerías se destaca por la elaboración de pasteles de origen español y francés, además de los pasteles tradicionales como el bizcocho de chocolate y dulce de leche, los muy buscados flanes, y los adictivos tres leches. Sin embargo, López resaltó que los postres más buscados por los clientes de Españolerías son el “Milhojas”, que es número uno en ventas y el que identifica a esta pastelería; a este le siguen el Mousse de Chocolate y la Tarta Desirée.

Además de su padre, la empresaria estuvo acompañada por Armando, Luis Ricardo y Daniela Vallejo López para el corte oficial de la cinta de apertura.

Asimismo, López puntualizó que entre las opciones saladas que tendrán disponibles en este nuevo espacio se encuentran la Empanada Gallega, la tortilla española, las croquetas y los turquitos de queso crema con guayaba que a los clientes les encantan.

Los clientes pueden disfrutar de los Happy Hours de este centro gastronómico de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. con opciones de sangría, mojitos, Cuba libre y Margaritas al dos por uno. Sin dejar de mencionar su oferta para los clientes que quieran celebrar su cumpleaños y reserven para un mínimo de 12 personas, a quienes le obsequian el bizcocho si consumen bebidas y canapés de su menú.

apertura ESPAÑOLERIAS PIANTINI

Daniela, Luis Ricardo y Armando Vallejo López, Mónika López y su padre Antonio López

Españolerías Café Bistro tiene capacidad para 40 comensales, y laboran en horario de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. Cuentan con servicio de catering para eventos familiares y corporativos. Puede seguirlos en las redes sociales con su cuenta @espanoleriascafebistro.

 

Los 3 factores que impiden tu éxito

Los 3 factores que te están impidiendo alcanzar el éxito

¿Sabías que existen tres cosas que nos impiden tener éxito en la vida? Estas tres razones por la que no percibimos cada logro que obtenemos y no lo vivimos a plenitud son: la queja, la irresponsabilidad y la ingratitud.

1. LA QUEJA. Quejarnos de vez en cuando con alguien de confianza está bien. De hecho es saludable ya que las emociones negativas hay que drenarlas. Lo que no es emocionalmente saludable es quejarnos constantemente. Esta acción drena nuestra energía y nos mantiene siempre en el papel de víctima. Al quejarnos de manera frecuente, lo único que conseguimos es fortalecer esos pensamientos negativos y tóxicos que tanto nos envenenan. ¿Y sabes qué es lo peor? Que en lo que nos enfocamos, crece; y que si constantemente pensamos en lo malo, todo lo que atraeremos a nuestra vida será negativo.

 

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR: El cambio comienza por ti

 

2. CULPAR A OTROS DE LO QUE NOS SUCEDE. Cuando nos hacemos responsables de nuestras acciones estaremos en posición sana de elegir libremente qué hacer con nuestra vida y hacia dónde queremos dirigirnos. Significa reconocer que aunque no podemos controlar los factores externos, siempre podremos controlar nuestra actitud frente a ellos. Ser responsables de nuestra vida, significa asumir las consecuencias de nuestras decisiones y acciones, y por tanto, significa exonerar de toda culpa a las personas que nos rodean. El ejercicio de la responsabilidad personal implica también decidir cómo invertimos nuestro tiempo y nuestra energía, y en qué o quiénes lo invertimos.

Los 3 factores que impiden tu éxito

3. LA FALTA DE AGRADECIMIENTO. La gratitud puede definirse como el sentimiento de aprecio y valoración por las acciones que otros hacen a nuestro favor. Es una especie de deuda moral que consiste en elevar la estima por aquellos que nos hacen un bien, y nos permite estar abiertos a la posibilidad de corresponder -en algún momento- por el favor recibido.

Pero no solo abarca las acciones que otros hagan por nosotros, sino que incluye todas aquellas cosas visibles o invisibles que nos afectan de manera positiva o negativa. La gratitud es uno de los recursos más poderosos que tenemos para atraer lo mejor a nuestras vidas. Literalmente, la gratitud funciona así,  agradecer por lo que tengo hoy me permite atraer más de lo bueno a tu vida. El agradecimiento tiene el poder de convertir las dificultades en oportunidades, las pérdidas en ganancias, los problemas en soluciones, expande nuestra visión y nos permite ver más allá de nuestras narices.

Hoy te invito a observar a tú alrededor y dar gracias por todo aquellos que posees, hasta por lo más simple: por la vida, por la salud, por tu familia, tu pareja, tus hijos, tus padres, tus amigos, por tu casa, por caminar, tener un empleo, tener alimento… ¡Cualquier motivo es bueno y válido!

Ejercicio de GRATITUD: ¿Hoy por qué estás agradecido?

  • Cierra los ojos y coloca tus dos manos sobre tu pecho (una sobre la otra).
  • Respira profundamente y pon toda tu atención en la respiración.
  • Visualiza 3 personas por las que realmente hoy estás agradecido. Dale las gracias a cada uno de ellos mentalmente.
  • Visualiza 3 cosas por las que realmente hoy estás agradecido. Agradece por ello.
  • Visualiza 3 situaciones o experiencias por las que realmente hoy estás agradecido. Agradece por ello. Piensa en ellas, siéntelas, visualízalas, recréalas en tu mente… No importa lo grandes o pequeñas que sean. Mientras sientas motivos por los que estar agradecido, ¡todo vale!
  • Abre los ojos y observa lo que pasa con tu estado de ánimo. Curiosamente todas tus emociones negativas (estrés,la tristeza, la depresión y la preocupación, etc.) han desaparecido y ahora solo estás inmerso en un completo estado de bienestar.

Tomar conciencia de la responsabilidad personal y plena que tenemos sobre nuestra vida, nuestro bienestar, nuestra felicidad y nuestro éxito, nos permitirá ver las cosas desde otra perspectiva y sobrepasar los fracasos y desilusiones de la mejor manera, siempre preguntándonos: ¿Para qué me sirve esto?, en vez de ¿Por qué me pasa esto?.

Todo, absolutamente todo depende de la actitud que tengamos ante la vida porque al final, una mente negativa y tóxica nunca nos dará una vida positiva y abundante.

Nuevas propuestas de platos en el menú de Yao 5

Nuevas propuestas de platos en el menú de Yao

Yao Asian Cuisine ofreció una cena degustación para presentar las propuestas gastronómicas que introdujeron a su menú, con el objetivo de continuar deslumbrando a sus comensales como lo han hecho desde sus inicios.

La presentación se llevó a cabo en el local del ensanche Naco de esta franquicia, y fue encabezada por el señor Joaquín Perea, chef corporativo de la cadena Yao.

“Día tras día estamos en busca de nuevos ingredientes y sabores de fusión asiática, para satisfacer a nuestros clientes con la mejor calidad y sabor de siempre”, señaló el chef, resaltando que en esta ocasión se incluían en el menú 12 nuevas opciones, que además, hasta el 30 de junio tendrán un 20% de descuento para todos los #yaolovers.

Entre los platos introducidos están el Maguro King Roll, elaborado con salmon tempura, tuna, aguacate, salsa anguila, uvas y King crab topping y terminado con puerro; el Mango King Roll que consta de salmon Teriyaki, calamares, cebolla crispy, spicy mayo, aguacate, salsa miel, topping de mango, calamares y cebollas crispy; el Dragon Roll y el Dynamite Roll, éste último hecho a base de tuna, camarón, spicy mayo, topping de mango, king crab tempura, creamy sesame sauce y sweet chili sauce.

Asimismo, los comensales podrán degustar el Poke Bowl- Tuna Ponzu, elaborada con arroz sushi, tuna en ponzu y puerro, tomate, aguacate, pepino y puerro, servidos con salsa creamy sésamo y salsa curry mayo; el Poke Bowl- Salmon Ponzu, que incluye arroz sushi, salmón en ponzu y puerro, tomate, aguacate, pepino, servidos con salsa creamy sésamo y salsa curry mayo; el Poke Bowl- Acevichado, una delicia que todos amarán, compuesto de arroz sushi, ceviche de camarón rojo, mango, piña, aguacate y rábano.

También, el menú de Yao incluirá los Tallarines Pollo Satay, un plato hecho a base de tallarines japoneses, mantequilla de maní, leche de coco, pollo salteado en salsa satay y cajuil; el Ramen Noodles- Escalopine de Pollo, con tallarines japoneses, salsa teriyaki, caldo ramen, chilin chilin, pollo tempura, salsa yao, cilantro y mitad de huevo; el Ramen Noodles- Escalopine de Cerdo, que lleva tallarines Japoneses, salsa teriyaki, caldo ramen, chilin chilin, filete de cerdo tempura, salsa yao, cilantro y mitad de huevo; así como el Japadom V.I.P, que es el conocido Japadom de platano verde de Yao, pero en este caso, relleno de camarón, topping de camarones tempura, salsa romescu asiática, puerro y cilantro decor.

 

El chef puntualizó que los comensales dispondrán de los más populares y tradicionales platos de Yao, que incluye el icónico “Japadom” (mofongo y carnes o mariscos), “La Ruleta”, el Chow Fan Fu Chao Yao: Chow fan revestido de mariscos y carnes mixtas; y los característicos “Waka Waka” y el “ArcaYao”, un barco repleto de sushi.

Los restaurantes Yao Asian cuisine ofrecen sus servicios de domingo a jueves de 12:00 p.m. a 11:00 p.m., mientras que los viernes y sábados laboran de 12:00 p.m. a 12:00 a.m. Cuentan con servicio de Valet Parking y parqueos, así como Wi-Fi.

Sobre la franquicia

Yao Asian Cuisine es una cadena de restaurantes de comida asiática que abrió sus puertas el 1 de Abril del 2011, y que surge con la visión de sus propietarios, Ramón del Rosario y Carlos Del Pino, para ofrecer un lugar atractivo con una oferta de comida asiáticas a precios asequibles, que supere las expectativas de los comensales.

La cadena de restaurantes, que ya celebra sus siete años en el mercado se caracteriza por su innovadora propuesta, por tener una imagen singular y la presentación llamativa de cada uno de los productos que ofrecen, en espacios acogedores para que sus visitantes queden “deslumbrados”, haciendo honor al significado de la palabra Yao: “Deslumbrante”.

La oferta de esta se complementa con el buen servicio del personal, productos de la mejor calidad existente en el mercado, platos elaborados al instante, con cuidado y dedicación,

En el año 2015 la cadena Yao Asian Cuisine desarrolló su programa de franquicias para expandirse tanto en el mercado local como internacional. Actualmente la cadena de Restaurantes Yao se encuentra en un proceso de expansión. Cuenta con restaurantes en los sectores de Naco, Bella Vista, Piantini, Gazcue, Altos de Arroyo Hondo, Cacicazgos así como en el centro comercial Ágora Mall y en Bávaro.

 

Lola Zozaya y Alfredo De Lara – fundadores Yammy

Potitos infantiles 100% ecológicos hechos como en casa: el proyecto de dos padres emprendedores

Madrid.–   En un contexto de creciente preocupación por la alimentación y de una mayor apertura a los alimentos de origen ecológico, Lola Zozaya y Alfredo De Lara fundaron en junio de 2017 Yammy, una empresa familiar que según sus creadores “nace con el propósito de cambiar la forma en la que alimentamos a nuestros bebés”. La idea, sin ir más lejos, surgió justo antes de nacer su hija, cuando probaron un potito que unos amigos estaban dando a su bebé. “Nos supo fatal, como a industrial, así que se nos ocurrió intentar hacer un potito con un proceso casero para poder vender a otros padres. Además, nosotros, a la hora de alimentar a nuestra hija, pensamos que, si no nos lo comemos nosotros, no se lo damos a ella, porque eso significa que no está bueno”, apunta Alfredo.

Tras un largo trabajo de estudio e innovación, Yammy aterrizó en el mercado de la alimentación infantil el año pasado con sus primeros potitos y el lema, “Fundado por padres, hecho para padres, pensado para nuestros bebés”. Hoy sus productos, entre los que se encuentran ocho variedades de potitos con recetas totalmente innovadoras, se pueden encontrar ya en grandes superficies como Alcampo y El Corte Inglés, pero también en pequeños comercios especializados en alimentación ecológica. El reclamo ecológico es precisamente uno de los sellos distintivos de la marca, cuyos productos están elaborados exclusivamente con productos 100% ecológicos y 100% naturales, como acreditan la certificación ecológica UE Ecocert e IFS Food.

Otra de las características diferenciadoras de los potitos Yammy pasa por su apuesta por los superalimentos como el aguacate, la quinoa, los arándanos, el brócoli o el mango, entre muchos otros, presentes en todos sus potitos; así como por la utilización en el cocinado de los productos de aceite de oliva virgen extra y la ausencia de aceite de palma y de azúcares añadidos.

productos yammy

En el cocinado está la diferencia

Pero sin lugar a duda lo que hace diferente a los potitos Yammy de los purés de cualquier otra marca de la competencia es el proceso de cocinado de los mismos. A diferencia de lo que venía siendo habitual en el sector (envasado en crudo y cocinado en el tarro en un proceso totalmente industrializado), Lola Zozaya y Alfredo De Lara han apostado por un proceso de cocinado artesanal, como el que llevaríamos a cabo en cualquier casa, pero en ollas de 400 kilos. “Guisamos con su “chup chup”, por ollas, guisando y cociendo los ingredientes lentamente, como los haríamos en casa”, explica De Lara.

Una vez guisados los ingredientes se trituran con una batidora para lograr una textura natural y de apariencia y sabor absolutamente casero, algo que los fundadores de Yammy consideran de vital importancia: “Creemos que el bebé debe de aprender a diferenciar texturas y diferenciar sabores naturales, que haga una predigestión en boca y aprenda a salivar y tragar, evitando futuros posibles atragantamientos y rechazos cuando queramos darle un sólido”, argumenta.

Tras el cocinado y el envasado, los potitos Yammy son esterilizados al baño maría sin conservantes artificiales, midiendo el Ph de cada cocinada para esterilizar cada una de ellas durante los minutos y en la temperatura exacta. De esta manera se consigue no destruir las vitaminas y no desnaturalizar las proteínas, de forma que se conservan todos los nutrientes, así como los colores y los olores naturales de los ingredientes.

También galletas      

La apuesta emprendedora de Lola Zozaya y Alfredo de Lara se completa con su gama de Biocookies, unas galletas 100% naturales, elaboradas con harinas integrales de primera calidad, sin aceite de palma, sin conservantes ni colorantes, y sin azúcares añadidos, que son endulzadas con zumo ecológico de manzana. Las galletas Baby pueden ser consumidas desde los 6 meses de vida, deshaciéndolas en papilla, leche o puré. A partir de los 10 meses ya se puede comer directamente gracias a su suave textura.

Para Alfredo de Lara el hecho de que los padres se interesen y compren cada vez más productos ecológicos y saludables, así como que den la vuelta a los envases para ver los ingredientes, “indica que cada vez están más concienciados con la alimentación de sus bebés”. No en vano, como apunta el fundador de Yammy, “lo que los niños coman hoy determinará su salud el día de mañana”.

Sobre Yammy

Yammy es una empresa familiar fundada en junio de 2017 por Lola Zozaya y Alfredo De Lara y creada con el fin de ofrecer el mejor tarrito del mercado. Hoy es la única que ofrece potitos 100% naturales y con productos 100% ecológicos cocinados con un proceso totalmente casero. En su fundación tuvo un papel fundamental su hija Paula, nacida apenas unos meses antes de lanzar el primer potito.